Cómo denunciar documentos perdidos

0 64

Saber cómo denunciar documentos perdidos es muy importante. En caso de que alguna vez tengas la mala suerte de perder tus documentos sabrás que hacer. Tarde o temprano, casi todos sufrimos la triste experiencia de perder nuestro bolso o cartera y perder algunos de nuestro documentos importantes. Ya sea porque se haya perdido por casa o que por desgracia, te lo hayan robado o hurtado. ¿Conoces la diferencia? Robar es cuando alguien tira de tu bolso o te amenaza para que se lo des. Pero… ¿Que pasa si alguien nos metió la mano en el bolso y se llevo nuestra cartera? En ese caso sería hurto. Además, existe una consideración económica, si el valor de lo robado es superior a 400 euros se considera robo, si es menor, se considerará hurto. No obstante, para cualquier situación que lleve perder tus documentos, tendrás que denunciarlo.

Recuerda que puedes acceder al resto de documentos legales para saber como hacerlos pulsando aquí.

como denunciar documentos perdidos

¿Que debo hacer si he perdido mis documentos?

Lo primero es acudir a la comisaría de policía más cercana y contar lo ocurrido. Ya sea por pérdida o robo. A veces tendemos a no hacerlo por pereza, pero imagina que alguien igual podría haberlo encontrado y dejarlo allí. Evitaríamos tener que hacer toda la tramitación para la nueva documentación y tener que esperar varios días. En el caso de contar con un seguro que cubra la pérdida de dinero o robo así como los gastos de renovación, también te hará falta contar con una denuncia. Pasadas 72 horas no podrás denunciarlo. Es por eso conveniente hacerlo nada más darte cuenta de la pérdida o el robo.

En el caso de robo, tendrás que formular una denuncia igualmente, intenta relatar tal como ocurrió para ayudar a la policía en su búsqueda. Cualquier detalle puede ser de vital importancia para recuperar tu bolso, sobre todo las primeras horas. La denuncia es efectiva justo después de realizarla. Lo que evitará que si alguien haga un uso fraudulento de ella evites otros calentamientos de cabeza mayores. Incluso si hacen un mal uso de tus tarjetas bancarias realizando pagos o reembolsos fraudulentos. Y obviamente podrás reclamarlos a la entidad emisora.

¿Qué documentación necesito?

No necesitarás ninguna documentación para denunciar tus documentos perdidos, pues se da por hecho que no tienes ninguna, ni siquiera el DNI. Es bueno tener en casa una copia de nuestros documentos mas importantes guardados en un buen lugar para tenerlos siempre a mano en el caso de que te sea necesario cualquier dato para la denuncia. A veces puede ayudar a realizar los trámites. Aunque en principio, como en la comisaría tienen registrados nuestros datos no deberías de tener problema para identificarte y poder realizar la denuncia. Es recomendable siempre que sepas tu número de DNI y a ser posible el de la seguridad social de memoria.

Cómo denunciar la pérdida de tarjetas vinculadas a tu cuenta bancaria, ya sean de crédito o débito

Las tarjetas de crédito deben incluirse en la denuncia que realices en la policía para tu documentación. Además debes llamar a la entidad emisora de la tarjeta para que la bloquee y evitar su uso fraudulento. Si la tarjeta es de una financiera perteneciente a una gran superficie deberás llamar por teléfono y pedir un duplicado.

Cómo denunciar documentos perdidos en el extranjero

Pero imagina que te ocurre de viaje… Entonces te surgirá la duda de cómo denunciar documentos perdidos en otro país. Cuando estamos de vacaciones la pérdida o robo de nuestra documentación es un poco mas complicado. No obstante, podemos tomar algunas medidas para evitar los problemas guardando copias de nuestra documentación en nuestro equipaje. A ser posible varias copias repartidas por las diferentes maletas para que si perdemos los originales no estemos totalmente desprotegidos.También debemos tener en cuenta las leyes del país al que nos desplazamos y saber donde esta la embajada y/o el consulado de nuestro país para acudir en el momento de cualquier adversidad. Aún así debes hacer la denuncia y empezar a tramitar tu nueva documentación para evitar problemas mayores estando en un país extranjero sin documentos.

Después de la denuncia debes dirigirte preferiblemente a tu embajada de tu país. En el lugar en el que te encuentras deberás portar dos fotos tamaño carnet, copia de la denuncia, documento que justifique tu identidad carnet de conducir documento nacional de identidad,etc. Por eso es bueno llevar copias de tu documentación repartidas por tu equipaje.En caso de no disponer de ello necesitaras que algún acompañante ciudadano español haga una declaración jurada debidamente  documentado que certifique quien eres. Si la fecha de tu vuelta es antes de 48 horas por tu vuelo por ejemplo puedes solicitar un salvoconducto. Este te permitirá viajar sin problemas de regreso a tu país. El salva conducto se solicita en nuestra embajada

Para evitar muchos problemas puedes registrarte en el registro de viajeros desde la pagina web del Ministerio de asuntos exteriores. Se tarda apenas unos minutos y debes informar del país al que vas y del tiempo que que te vas a quedar en él.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.