Cómo solicitar el informe de vida laboral
¿Qué es el Informe de Vida Laboral?
El Informe de Vida Laboral es un documento oficial expedido por la administración del Estado en el que se recogen todos los datos relativos a las altas y bajas laborales. Es válido tanto para trabajadores por cuenta ajena, como para trabajadores autónomos.
¿Para que podemos necesitarlo?
Algunos de los posibles usos que podemos darle a este documento son los siguientes:
- Solicitar becas o prestaciones
- Como documento acreditativo de la experiencia laboral
- Para gestionar la pensión de jubilación
- Para consultar los periodos de cotización del trabajador (Solicitar empleo o rellenar el curriculum)
¿Qué datos incluye el Informe de Vida Laboral?
En este documento podemos consultar los datos relativos a altas y bajas, así como las empresas donde se ha trabajado, las fechas de inicio y conclusión de estos trabajos, los tipos de contrato, la contabilización de los períodos de cotización y los datos personales como son el DNI y el número de la seguridad social del trabajador.
En definitiva este documento es indispensable para prácticamente cualquier gestión oficial que requiera demostrar nuestras vivencias laborales. Ya sea para conseguir algún tipo de ventaja o prestación, contabilizar nuestro tiempo cotizado a efectos de la jubilación, o para demostrar nuestra experiencia a la hora de buscar un nuevo trabajo.
Como solicitarlo
Una vez hemos entendido que es la conocida «Fé» de Vida Laboral y su utilidad como documento ya podemos centrarnos en el tema principal de este artículo. ¿Cómo lo solicito?
Afortunadamente se trata de un trámite bastante sencillo y para el que no se necesita de DNI electrónico ni de personarse en la correspondiente oficina, se puede solicitar muy fácilmente por Internet y nos llegará a casa por correo ordinario en apenas unos días.
Para realizar esta solicitud, basta con que rellenes los campos del siguiente enlace: Solicitud online
No obstante, vamos a enumerar y explicar las diferentes formas que hay de solicitarlo, para que las conozcas todas:
Llamando por teléfono
En la mayoría de ciudades Españolas se puede solicitar el Informe de Vida Laboral por teléfono llamando al 901 50 20 50, de modo que con una llamada damos nuestros datos, y el documento es enviado por correo postal a nuestro domicilio. Este proceso es similar al anterior, con la diferencia de que en vez de introducir nuestros datos en la web para solicitar la entrega de la carta le daremos los datos directamente al funcionario de turno. El horario en el que podemos realizar esta gestión es de lunes a viernes desde las 9:00 a las 19:00. Las ciudades en las que NO está disponible este servicio son: Álava, Alicante, Ávila, Barcelona, Córdoba, Granada, Guipuzcua, Tenerife, Soria, Valencia y Vizcaya.
A través de SMS
Con este método recibes un mensaje de texto al teléfono móvil en el cual se incluye un código. Con este código puedes descargar el Informe de Vida Laboral en pdf desde la página web de la Seguridad Social. Para realizar el trámite de esta manera es necesario que la Tesorería General de la Seguridad Social tenga activado tu teléfono en su base de datos y solicitarlo a través del siguiente enlace: Solicitud vía SMS
Descarga por Internet (Requiere certificado digital)
Si dispones de DNI electrónico el trámite se vuelve aún más sencillo pues puede descargar el documento directamente desde la página web de la Seguridad Social en el momento a través de este enlace: Solicitud vía certificado digital
Puedes conseguir un certificado digital mediante varias opciones a través de un solicitud por Internet, pero tendrás que personarte igualmente en la Oficina de Registro para que se te haga la entrega. si quieres más información al respecto puedes visitar la web de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre). Web de la FNMT
Solicitud por Internet, pero con entrega a domicilio
Esta es la opción más cómoda puesto que no requiere de DNI electrónico, ni de registros o trámites complejos. Simplemente introducimos nuestros datos personales y recibiremos el Informe de Vida Laboral por correo postal en nuestro domicilio y en unos pocos días. Puedes solicitarlo a través de este enlace: Solicitud de entrega a domicilio
Directamente en las oficinas de la Seguridad Social
Teniendo en cuenta las opciones anteriores dudo mucho que te decantes por presentarte personalmente en las oficinas. Si eres de los que prefiere hacer los trámites oficiales en persona, he de decirte que en la oficina no se entrega directamente en mano el Informe de Vida Laboral. No obstante, suele haber disponible un ordenador de acceso público. El funcionario nos proporcionará una clave de acceso para que podamos descargar el documento allí mismo.
Este es un documento oficial informativo con multitud de usos. Nos será útil para demostrar el tiempo y lugar de empleo, y su solicitud es bastante cómoda. Se agradece poder disponer de un documento como este con tantas opciones y de una forma realmente sencilla. Poco a poco la Administración se está digitalizando.