Cómo aprender a diseñar tu estilo de vida
Toda persona presta atención a algunos asuntos de su vida que tienen que ver con el dinero, ya sea el sueldo o nómina, en el caso de los trabajadores asalariados, o en los trabajadores autónomos la facturación. Esto se realiza de esta manera puesto que es una manera rápida de poder comparar entre diferentes cosas y personas. Sin embargo, se trata de una forma demasiado simple de plantearse la vida y enfocar la vida.
Dicho esto, hay cada vez más personas que quieren diseñar un nuevo estilo de vida basado en otros pilares y conceptos. Si quieres saber cómo aprender a diseñar tu estilo de vida has llegado al lugar indicado. En este artículo te explicaremos diferentes ideas que te pueden ayudar a diseñarla y que puedas adoptar otro estilo de vida muy diferente.
Factores clave para diseñar tu estilo de vida
En primer lugar, debes atender a tres factores clave para poder diseñar tu propio estilo de vida. Estos son:
Dinero
Este se refiere a la cantidad a percibir. Es importante que no te quedes con la cifra elegida en bruto, sino que pienses en la cantidad que quieres ganar pero que sea en dinero neto. Esto quiere decir que pienses en la cantidad una vez pagados los impuestos. Es importante que atiendas a tus ingresos netos y no a los brutos.
Energía
Este factor tiene relación con el desgaste emocional y físico. En esto tienes que pensar qué es aquello que te supone un mayor desgaste a nivel emocional o físico. Hay diferencias claras entre unos trabajos u otros, tanto por el nivel de estrés y el desgaste que se sufre, como por las condiciones que se dan en ellos. En función de cada trabajo puedes estar sometido a unos desgastes físicos y emocionales diferentes.
Tiempo
El tercer factor es el tiempo, que es el número de años, meses u horas que un individuo invierte para ganar unos determinados ingresos. En este sentido es necesario comparar entre las horas empleadas para ganar una determinada cantidad de dinero que para ganar otra.
Teniendo en cuenta estos tres factores, se puede asegurar que lo que realmente importa no es solo el dinero que un individuo gana, sino el tiempo y la energía que invierte en ganarlo.
En base a ello es importante (y recomendable) ser consciente de que, en el momento de decidir, no hay que dejarse llevar solo por el dinero. También hay que valorar otros aspectos como el tiempo y la energía.
Tras valorar esto puede darse el caso de que una persona pueda ganar, a priori, una gran cantidad de dinero al mes, pero las horas que debe invertir en su puesto de trabajo y el esfuerzo que debe realizar hace que, realmente, pueda no llegar a compensarle.
Son muchas las personas que ganan mucho dinero haciendo tareas que no le gustan, soportando a individuos con los que no se tiene una buena relación, etcétera. Esto quiere decir que en ocasiones puede no compensar el dinero ganado con la situación que se vive a nivel personal. Muchas personas preferirían menos dinero a cambio de que su coste personal en horas laborales, así como en su desgaste físico y emocional fuese inferior.
Cómo diseñar tu estilo de vida
Comprendido lo anterior estás en disposición de empezar a diseñar tu estilo de vida, aunque para ello tendrás que plantearte una serie de cuestiones que son clave. Por este motivo te vamos a dar unas ideas que pueden enseñarte en tu camino para crear un estilo de vida que de verdad te resulte atractivo, tanto a nivel económico como en energía y tiempo. El equilibrio entre estos tres factores es clave para el bienestar de una persona a todos los niveles.
Simplificación
El primero de los pasos recomendados para diseñar tu estilo de vida es el de simplicar tu vida. Para ello hay que tener en cuenta que el nivel de ingresos debe depender del de gastos. De esta forma, debes ingresar dinero suficiente para afrontar los gastos y si es posible más, mejor.
No debes caer en el error de vivir ahogado por aparentar, en lugar de estar satisfecho y feliz con lo que tienes a tu disposición.
Multiplicación del valor
Multiplicar el dinero se puede hacer de varias formas diferentes. Una de ellas a través del espacio, cambiándote de lugar de residencia. Esto es porque el dinero no vale lo mismo en un lugar que en otro, sobre todo cuando te cambias de país. Si buscas cambiar de lugar para vivir, hacerlo para llegar a un lugar en el que tu dinero ahorrado valga mucho más o que incluso puedas trabajar a distancia te permitirá multiplicar lo que vale el dinero sin hacer esfuerzo.
También puedes multiplicarlo en lo que se refiere al tiemop, para lo cual tendrás que aprovechar el consumo del dinero en función del momento del año. Esto es aprovechar las temporadas bajas de cada sector o nicho, buscando las oportunidades. Esto te permitirá disfrutar de aquello que deseas pero desembolsando menos dinero por ello.
Regla del 80/20
La regla del 80/20 se traduce en que el ochenta del valor que se genera viene dado por el veinte de las tareas. Es decir, para conseguir el éxito se necesita ser productivo. Y para ser productivo debes evitar hacer una gran cantidad de actividades y tares, sino deshacerse de todo lo que es innecesario de tu agenda y eliminar las actividades que no sean relevantes para centrarte en las que de verdad te dan valor.
Debes identificar las que dan valor y las que no y centrarte en las que sí lo hacen, eliminando el resto de tu vida.
Trabajar más en uno mismo que en el empleo
Para un buen diseño de vida es importante que inviertas más en desarrollo personal. Debes tratar de ser lo mejor posible en tu ámbito, trabajando más en ti mismo que en el propio trabajo. Trata de formarte y de cuidarte para conseguir mejores resultados en todos los ámbitos.
Visibilidad
El dinero a facturar que puedas alcanzar viene dada por las unidades vendidas multiplicado por su precio. Por ello, lo que te interesa es vender lo máximo posible, para lo cual debes trabajar la visibilidad. De esta manera podrás llegar en mayor medida a tu target.
Esto lo conseguirás a través de la publicidad, las redes sociales, el networking, charlas públicas, etcétera. En resumen, trata de darte a conocer ya que cuánta a más personas llegues,, más probabilidades habrá de que compren tus productos.
Apalancamiento
Esta es la capacidad de tratar de hacer «más» con «menos». Tienes que tratar de conseguir lo máximo posible con poco, utilizando los conocimientos que tengas, tus herramientas, contactos , dinero o plataformas en busca de lograr los objetivos.
Asimismo, debes tratar de delegar, subcontratar, automatizar y hacer uso de todos los recursos a tu alcance para poder desarrollar un estilo de vida más acorde a tus preferencias e ideales.
Ingresos pasivos
Para finalizar, si buscas cómo aprender a diseñar tu estilo de vida y quieres tener una mayor flexibilidad es necesario que busques fórmulas para generar ingresos pasivos. estos son los que te dan dinero sin trabajar. Para ello se pueden comprar activos o crearlos.
Por ejemplo, si cuentas con algún tipo de negocio en internet este puede estar funcionando las durante todo el día sin que tengas que estar todo el rato pendiente de él, al igual que si escribes un libro que se está vendiendo continuamente. también ocurre con los inmuebles alquilados.