Ciudades más peligrosas del Mundo
Existen territorios que son peligrosos por la existencia de guerras, pero hay otros muchos que no lo son por el alto nivel de criminalidad presente en sus calles. Existen ciudades muy peligrosas en el mundo, en las cuales hay un elevado número de homicidios. Esto debes tenerlo muy en cuenta si te estás planteando irte a vivir y trabajar a una de ellas o simplemente hacer turismo.
En esta ocasión te traemos una selección de las ciudades más peligrosas del mundo, basándonos en el número de muertes violentas que tienen lugar en las mismas. Antes de empezar a enumerarlas debes tener en cuenta que la gran mayoría de ellas se encuentra en Latinoamérica.
En el sur de América se sufre un exceso de violencia, que viene motivada por la presencia de clanes, mafias y drogas. Todo ello influye en un gran número de crímenes. De hecho, en Latinoamérica se encuentran 41 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo.
Ciudades más peligrosas del mundo
Dicho esto, empezamos a enumerar las 10 ciudades más peligrosas del mundo:
Tijuana (México)
Tijuana, en México, la tierra de los mariachis, es considerada la ciudad más peligrosa del mundo. Esto se debe principalmente a los cárteles de la droga, estando el tráfico de drogas muy presente en la ciudad, que tiene su frontera junto a Estados Unidos.
En esta ciudad la tasa de homicidios es de 138,26 por cada cien mil habitantes. Es una de las cuatro ciudades que el país tiene entre las cinco ciudades más peligrosas del mundo.
Acalpulco (México)
A menudo relacionada con playas paradisíacas y la relajación de un bello lugar, Acapulco es un lugar con un alto nivel de criminalidad. De hecho, alcanza el 110, 50 por cada cien mil habitantes en su tasa de homicidios.
Esta ciudad de México fue un paraíso, y para muchos lo sigue siendo. Sin embargo, en la actualidad se ha convertido en una ciudad muy peligrosa por el gran número de asesinatos, que no deja de crecer año tras año.
Esto se debe al gran crecimiento en el número de organizaciones criminales de la ciudad, que siempre ha sido famosa por su elevado interés a nivel turístico.
Caracas (Venezuela)
A lo largo de los últimos años Venezuela ha sufrido de una gran inestabilidad política y social. Esto ha tenido sus consecuencias y ha hecho que su criminalidad haya ido en aumento. De hecho, Caracas ha logrado colocarse entre las ciudades más peligrosas del mundo, teniendo una tasa que alcanza los 99,98 homicidios por cada cien mil habitantes.
En concreto, Petare es el barrio de la ciudad con mayor tasa de homicidios. Esta criminalidad en aumento se debe principalmente a la pobreza y las drogas. En la ciudad los jóvenes se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad y buscan salir adelante a través de la delincuencia, que está muy presente en toda Venezuela.
Victoria, Juárez e Irapauto (México)
Las ciudades de Victoria, Juárez e Irapauto, todas ellas en México, deben ser colocadas en este ranking de ciudades más peligrosas del mundo. Todas ellas con una tasa superior a los 80 homicidios por cada cien mil habitantes.
Ciudad Victoria cuenta con 361.078 habitantes, siendo muy peligroso transitar por sus calles. De hecho, hay toques de queda para evitar que se produzcan asaltos o, al menos, reducir las posibilidades de que esto ocurra.
Por su parte, Ciudad Juárez, la ciudad fronteriza de mayor extensión de Chihuahua, se encuentra afectada por el narcotráfico y las luchas de poder en el territorio.
Por su parte, Irapauto, situada en el centro de México, también sufre de una elevada tasa de crímenes.
Guayana (Venezuela)
Guayana, en Venezuela, es otro de los lugares más peligrosos para visitar. Esto se debe a la gran cantidad de extorsiones, robos, asesinatos y otros crímenes que tienen lugar en ella. Tras Caracas, esta ciudad es la ciudad más peligrosa del país. Es la ciudad más poblada y con mayor importancia en el estado Bolívar, con una población que supera los 751.000 habitantes.
Por sus altos niveles de criminalidad ha visto como ha caído notablemente el turismo.
Natal (Brasil)
Natal, en Brasil, es una ciudad llena de bellas playas, pero esto no implica que sea una de las ciudades más peligrosas del mundo. Tiene una tasa de asesinatos de 74,67 por cada cien mil habitantes.
Es la capital de Río Grande do Norte, donde hay pocas lluvias y una temperatura agradable durante todo el año. Sin embargo, toda esta belleza y lugar idílico se trunca por la presencia de bandas de narcotraficantes, que no tienen reparos a la hora de asesinar incluso a plena luz del día.
Fortaleza (Brasil)
También en Brasil se encuentra Fortaleza, en el norte, una de las ciudades más importantes del país pero también una de las más peligrosas. Tiene un clima cálido y muchos kilómetros de playa con los que logra seducir a muchos turistas, pero también cuenta con un elevado número de homicidios y robos.
De hecho, muchos turistas son víctimas de robos por parte de bandas y ladrones locales, siendo un destino peligroso al que acudir.
Ciudad Bolívar (Venezuela)
Con una tasa de homicidios de 69,9 por cada cien mil habitantes, Ciudad Bolívar es otra de las ciudades de Venezuela que aparecen en este ranking.
En esta tienen lugar una gran cantidad de problemas sociales y económicos. Existe una baja presencia policial y las casas son de tipo chabola, con poco espacio para sus ciudadanos y altos niveles de delincuencia, motivada en muchos casos por la gran pobreza existente en la zona.
Estas son las 10 ciudades más peligrosas del mundo, destinos a los que es preferible no acudir, o de hacerlo, con sumo cuidado, ya que podría suponer hacer frente a situaciones que podrían poner en peligro la integridad de quién las visita.