Autónomo – ¿Qué es un autónomo?

0 27

¿Te cuesta cumplir con las órdenes que te dan otros? ¿No te gusta regirte por un horario? ¿No soportas la idea de usar uniforme? Si respondiste sí a al menos una de estas interrogantes, de seguro lo tuyo no es ser empleado sino el jefe.

Claro, muy pocos son los que tienen la fortuna de cumplir con sus sueños y ser el que dé las órdenes. Para lograrlo se necesita mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio. Por lo general, ese tipo de personas deja a un lado su vida social y familiar para abocarse a su trabajo.

Para ellos esto no representa un verdadero sacrificio porque disfrutan de lo que hacen. Sin embargo, quienes están a su alrededor puede que opinen diferente. En tal caso, todo en esta vida tiene un precio. La pregunta sería si estamos dispuestos a pagarlo, ¿realmente vale la pena?

Sin lugar a dudas ser tu propio jefe reporta muchos beneficios. Puede que al principio no todo sea color de rosa, pero con el paso del tiempo, a medida que las cosas vayan fluyendo, los matices se podrán percibir mejor.

Pero, ¿te has preguntado que se requiere para ser un autónomo? ¿Qué necesitas hacer para alcanzar la meta que tanto deseas?

Puede que hasta este momento no te hayas detenido a pensar en el significado de la palabra autónomo, ¿te gustaría saber qué es un autónomo? ¿Cómo puedes llegar a ser uno? No tienes de qué preocuparte.

Autónomo

Este es tu día de suerte, porque estaremos hablando sobre lo que implica ser un autónomo y cómo puedes llegar a ser uno exitoso. Así que presta mucha atención a lo que tenemos que decirte porque tu vida puede cambiar, para bien, en este preciso momento. Comienza a dar pasos sólidos hacia tu realización.

Instrucciones para llegar a ser un autónomo

Antes de apresurarte a tomar una decisión, lo primero que debes hacer es familiarizarte con el término, saber a qué se refiere, cuáles son sus ventajas y desventajas. De esa manera, podrás lanzarte al agua sin miedo a lo que puedas encontrarte en el fondo del mar.

Como la misma palabra lo indica, un autónomo es una persona que se encarga de trabajar realizando una actividad económica por su propia cuenta, es decir, sin tener que rendirle cuentas de sus tareas a alguien más. A este tipo de trabajador también se le conoce con el nombre de trabajador independiente o empresario individual.

Los autónomos son los responsables de sus derechos y obligaciones. Como es natural, no por trabajar por cuenta propia te puedes librar de ciertas responsabilidades. De hecho, podríamos afirmar que, mientras no tengas a quién delegar tareas, puede que trabajes más que siendo un asalariado.

Sin embargo, ser autónomo reporta muchas ventajas. Por ejemplo, puedes tomar tus propias decisiones y no tienes que lidiar con un jefe que te esté dando órdenes y te supervise todo el tiempo.

Además, ser autónomo no es complicado ya que requiere pocas gestiones y no supone un gran coste económico. Solo tienes que dirigirte a la Seguridad social y a Hacienda, y pagar una cuota mensualmente.

Por otra parte, tienes la maravillosa posibilidad de escoger quiénes serán tus clientes, es decir, podrás decidir para quién trabajar y para quién sencillamente no. También podrás decidir en cuáles proyectos te involucrarás.

No hay nada como trabajar haciendo lo que te gusta, lo que te motiva y, como si eso fuera poco, obtener ingresos más altos. Y es que el hecho de que la empresa crezca, representa mayores beneficios y holgura económica para ti y para los tuyos.

Eso, sin tener en cuenta que, después que hayas consolidado tu empresa, podrás gozar de un horario flexible que te permita realizar otro tipo de actividades y de compartir tiempo de calidad con tus seres queridos.

Pero, como es bien sabido, toda moneda tiene dos caras. La parte negativa de ser autónomo es que no tienes la posibilidad de contar con el contrato de ninguna empresa que te garantice el pago de la nómina mensual.

De modo que puedes llegar a tener serios problemas económicos si la empresa no produce a diario suficientes ingresos. En otras palabras, emprender una carrera como autónomo conlleva riesgos.

Cuando se comienza un proyecto como este, usualmente no hay una clara distinción entre el patrimonio personal y el empresarial. Lo que quiere decir que todos tus bienes, tanto presentes como futuros, están en juego. ¡Es una verdadera lotería!

También debes tener en cuenta que ahora tendrás que realizar el pago de más impuestos que un trabajador asalariado. Deberás llevar tu propia contabilidad y presentar las declaraciones trimestrales y anuales a la agencia tributaria.

Además de que todo el trabajo recaerá sobre tus hombros. Serás el único responsable de tu trabajo, lo que podría ocasionarte cierto grado de estrés. Si no eres organizado y no trabajas con un horario, ser autónomo podría volver tu vida un verdadero caos.

Sin hablar del hecho de que deberás lidiar con todos los problemas que surjan. Ser autónomo implica valerte por ti mismo y ser responsable al asumir las obligaciones y responsabilidades propias del cargo que ahora asumes.

Como has podido darte cuenta, este no es un trabajo que muchos pueden desempeñar, ya que aunque tiene sus cosas buenas, también tiene muchos retos que superar. Ser autónomo te cambia la perspectiva del trabajo y tu realidad pasa a ser otra.

Pero seamos optimistas y pensé que todo marchará sobre ruedas. Hay una posibilidad del 50% de triunfar y otra de fracasar. Mucho dependerá de tu determinación capacidad de sobrellevar las adversidades. En otras palabras, todo dependerá de qué estés hecho. Ahora bien, ¿qué puedes hacer para ser un autónomo? Veamos…

Qué necesitas para ser un autónomo

En el aspecto legal, pueden ser autónomos aquellas personas que sean mayores de edad con libertad para decidir sobre sus bienes, también los menores de edad que estén emancipados y los menores de edad e incapacitados bajo la tutela de representantes legales.

Para ser autónomo tendrás que realizar, por lo menos, tres trámites. El primero de ellos es hacer la declaración censal. Esto, con la finalidad de indicar qué tipo de actividad se piensa realizar, los datos de la empresa y elegir el régimen fiscal correspondiente. Por supuesto, esto tienes que hacerlo antes de iniciar la actividad económica.

También debes darte de alta en el impuesto de actividades económicas, el cual también puede presentarse por Hacienda. Cabe destacar que la cantidad de altas debe ser proporcional a la cantidad de actividades que vayas a desarrollar.

Por último, deberás inscribirte en el régimen de autónomos. Esto se debe llevar a cabo en los 30 días posteriores a la dada de alta censal.

Por otra parte, si tienes pensado realizar la actividad desde un local, necesitarás cumplir con otros trámites. Por ejemplo, la licencia de apertura. Esta podrás gestionarla en el ayuntamiento de tu ciudad.

Pero, como ya lo hemos señalado, este es solo el aspecto legal. Para ser autónomo se necesita mucho más.

Todo surge a partir de una idea. Por ello, es importante que pienses qué actividad puedes realizar. Ten en cuenta ciertos factores, como por ejemplo, la necesidad de las personas, lo que está de moda, lo que resulta innovador y que pueda venderse a un precio accesible. Eso siempre hace el producto más atrayente.

Lo siguiente que debes hacer es autoanalizarte y ver su tienes las competencias necesarias. Si descubres que no es así, no te desanimes. Es tiempo para trabajar y cultivarlas.

También debes hacer un plan de negocio. No puedes comenzar sin tener esta base porque sería como caminar a tientas en la oscuridad. Debes saber hacia dónde te diriges para trabajar en pro de tus objetivos.

Como se trata de una actividad en donde la parte intelectual juega un papel importante, deberás adquirir la debida formación. Lo puedes hacer estudiando una carrera relacionada con el tema y también a través de blogs de economía en Internet.

Si no cuentas con un buen capital, lo más sensato es que busques financiamiento. Hay muchas empresas que están dispuestas a apoyar a los nuevos emprendedores, sobre todo si la idea que estos presentan les parece prometedora.

No puedes olvidarte de buscar el lugar que será la sede de tu negocio. Busca un lugar cómodo que te permita contratar personal y trabajar con ellos en un ambiente relajado.

Algo muy importante que no puedes pasar por alto es la búsqueda de los proveedores. Necesitas que abastezcan tu negocio de muchas cosas como muebles, materiales de oficina, entre otras cosas. Asegúrate de encontrar la mejor opción para ti.

Luego que comience a marchar tu proyecto, recuerda que debes facturar todo lo vendido. De esa manera podrás llevar una buena contabilidad de tu negocio y estar al tanto de las demandas de tus clientes para poder satisfacerlas de la mejor manera.

Ahora, hasta este punto pareciera que ser autónomo puede ser una realidad para ti. Pero, ¿qué más debes saber? Presta atención a estos consejos.

Consejos para ser un autónomo exitoso

Autónomo

Después que logres tu meta de ser un autónomo, lo siguiente a hacer es ir tras el éxito, ¿cómo lo puedes hacer? Te sorprenderá saber que el secreto de la consolidación de tu negocio, está en tus manos.

Es importante que mantengas al día los conocimientos del sector donde te desenvuelves y tus habilidades. Esto quiere decir que debes acudir a seminarios con frecuencia y hablar con personas de más experiencia a fin de poder sacarles el mayor partido.

No debes quedarte atrás de tus colegas. Mantente al día utilizando Internet para estar al tanto de todo lo que va surgiendo que pueda serte de provecho. No te aísles.

Por otra parte, debes estar al pendiente de tu red de contactos. Esto quiere decir que debes hacer lo posible por encontrar personas que te ayuden a impulsar tu negocio. Lo puedes lograr asistiendo a seminarios o eventos, que se realicen en tu ciudad y que estén relacionados con el sector donde te desenvuelves.

Claro, esto no quiere decir que vayas a perder los contactos que ya tengas y con los que ya hayas trabajado anteriormente. Nunca sabes cuándo podrás necesitar su ayuda. Por eso, mantente en contacto siempre.

También debes estar alerta y responder con prontitud. Es bien conocido por todos que hay clientes que son muy impacientes. Por lo general, buscan una respuesta rápida para solucionar sus problemas.

Si no estás al pendiente, podrías perder la oportunidad y dejar que tu cliente llame a tu posible competencia, cosa que resultaría en perjuicio para tu negocio, ya que cada cliente cuenta y uno podría marcar la diferencia.

Si respondes con rapidez, demostrarás ser competente y estar comprometido con lo que haces y con los clientes, lo que te hará ser una persona más confiable. De seguro lo pensarán dos veces antes de trabajar con otra persona.

Claro, en vista de que tienes una vida, es importante que establezcas límites. No te lleves tu trabajo a casa, pues podrías enloquecer.

Aprovecha la oportunidad de ser autónomo. Experimenta la satisfacción de ser dueño de tu tiempo.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.