¿La adopción de Bitcoin pasa por la regulación?
¿Debe Bitcoin cumplir con regulaciones gubernamentales para poder ser aceptado de forma masiva? Esta es una de las principales preguntas de este mercado. También, una de las que más debates promueve. Siendo como es Bitcoin un sistema de intercambio y almacén de valor descentralizado, plantear un escenario con una regulación permisiva mundial es bastante surrealista. De hecho la propia regulación de Bitcoin a nivel global es casi una utopía. Los diferentes países con sus diferentes Gobiernos están tomando y tomarán decisiones dispares sobre la adopción de Bitcoin.
Antes este escenario solo cabría esperar una regulación estándar que parece muy poco probable. Por tanto, si la adopción de Bitcoin pasa por la regulación, esa adopción sería diferente en cada país.
La confianza de las personas para la adopción de Bitcoin
La principal razón para establecer un debate sobre la necesidad o no de un marco regulatorio para que Bitcoin se acepte de forma masiva pasa por la generación de confianza. ¿Realmente es necesario que un Gobierno o un Banco de su visto bueno para que las personas usen Bitcoin?
Las personas suelen hacer bastante caso de lo que dicen los medios de comunicación. Por ello, ahora que la visión del sistema financiero tradicional con respecto a los cripto activos no es muy clara, siempre se las está vinculando con actividades ilícitas. Por el contrario, cuando se tome una posición positiva a favor de la tecnología, ya no importarán estos temas, como si por arte de magia se hubieran solucionado.
Mayor preocupación de las autoridades
A medida que crece el precio de Bitcoin, su número de usuarios y sus aplicaciones tecnológicas, aumenta proporcionalmente el miedo o respeto que las instituciones tradicionales tienen hacia las criptomonedas. En este sentido parece que el verdadero enemigo de las divisas fiduciarias podrían ser las monedas estables. Bitcoin parece jugar en otra liga y no parece ser ya el principal objetivo de los órganos reguladores.
La razón parece sencilla. Bitcoin es un activo limitado único. No habrá otro activo igual que la criptomoneda padre. Sin embargo, las monedas estables si pueden ser fabricadas y emitidas sin problemas por prácticamente cualquier empresa tecnológica de importancia. Esto crea un panorama bastante negativo para los Bancos Centrales que hasta ahora han tenido el monopolio de la creación del dinero. Si una empresa como Facebook puede lanzar su propia moneda digital, si es algo de gran preocupación para las instituciones.
La regulación para la adopción de Bitcoin
Para analizar si la adopción de Bitcoin requiere que exista un marco regulatorio, hay que estudiar por separados varios niveles económicos y sociales que tendrían mucho que decir sobre la verdadera utilización del activo. Por supuesto cuando hablamos de regulación, estamos hablando de materia legal. Por tanto, el Bitcoin no tiene porque ser legal para ser utilizado, del mismo modo que no porque fuera legal tendría que ser utilizado de manera masiva.
Adopción de Bitcoin a nivel comercial
La principal barrera que existe para la adopción de Bitcoin en los comercios no es la regulación. Con las escasas y confusas leyes existentes en la mayoría de países es posible aceptar criptomoneda en cualquier negocio. El principal impedimento por el que esto no ocurre es por la volatilidad del precio. Esta es otra razón por la cual el objetivo principal en materia de regulación y la principal preocupación de las instituciones financieras tradicionales no es Bitcoin, sino las ‘Stablecoins’.
La justificación es muy sencilla, si un negocio tiene la posibilidad de aceptar pagos con una moneda cuyo valor sea estable y que pueda utilizar cualquier ciudadano del mundo, ese negocio podría aceptar pagos con mayor facilidad y tener clientes de una manera mucho más globalizada. De esta forma las monedas estables si que luchan de manera frontal con el concepto de dinero tradicional.
Bitcoin tiene su propia batalla, y no está tan directamente relacionada con el mundo comercial. Para este uso ya existen un gran número de criptomonedas alternativas. La principal batalla de Bitcoin es y tiene que ser establecerse como una moneda de refugio mundial. más orientada al respaldo monetario y de los ahorros que al propio comercio. Por ello, la regulación será importante, en cuanto a como se opera con él en los mercados financieros, pero no será realmente determinante a la hora de que tanto personas como Gobiernos lo utilicen como almacén de valor. La prueba es que esto ya sucede de manera personal e institucional y no hay todavía un marco regulatorio formal.
Nivel financiero
A nivel financiero es donde más podría necesitar Bitcoin de la regulación para salir beneficiado. También para su adopción, pero únicamente si nos referimos al terreno propio de los mercados. Es decir, a la hora de operar en alguna casa de cambio o de invertir en productos derivados si que será bastante bueno que exista un marco regulatorio para Bitcoin. De esta forma se pueden evitar malas prácticas que de hecho están prohibidas en los mercados tradicionales bajo penas de cárcel, pero que en el criptomercado se hacen a diario sin mayores consecuencias.
Esto también es la razón de que para muchos inversores el mercado de las criptomonedas sea como un parque de atracciones. Acostumbrados a las limitaciones propias de los mercados tradicionales, ven como en el caso de Bitcoin y las Altcoins pueden mover el mercado con poca liquidez o aprovecharse de la volatilidad para obtener grandes beneficios o simplemente alimentar su adrenalina.
Nivel personal
Por último, a nivel personal, es donde probablemente menos importante la regulación para que se produzca la adopción. Al igual que hay personas con diferentes ideologías nunca habrá un pensamiento único sobre lo que es Bitcoin. Es cierto que un marco regulatorio favorable puede beneficiar la adopción de las criptomonedas. No obstante, su utilización o no pasa más por cierta convicción personal. Hay personas que defenderán a capa y espada Bitcoin aunque no esté regulado. Del mismo modo, habrá muchas personas que sigan considerando a las criptomonedas una estafa aunque estén fuertemente reguladas.
Puesto que cada persona tiene un pensamiento, no podríamos afirmar que la adopción de Bitcoin pasa por la regulación. No obstante, si que tendrá un impacto directo sobre como se trata el activo a nivel comercial y financiero.