Trabajar como Recepcionista – Todo lo que has de saber
¿Te gustaría trabajar como recepcionista? Si tienes habilidades comunicativas, y se te da bien controlar el estrés, trabajar como recepcionista podría ser una buena salida profesional para ti. En este artículo veremos todo lo que debes saber sobre como trabajar como recepcionista. Veremos cuales son las principales funciones, que estudios son valorables así como las habilidades y competencias más valoradas por las empresas. ¡Empecemos!
Recuerda que puedes mirar Cómo trabajar de repartidor y Cómo trabajar de chófer.
¿Cual es la función de un recepcionista?
La principal función de un recepcionista es atender a los clientes y llevar un control sobre los mismos. Pero veamos un poco más detallado que hay detrás de todo esto. Ya que ser recepcionista conlleva mucho más que atender a los clientes o llevar un seguimiento.
Los recepcionistas trabajan de cara al público y suelen estar en su mesa de trabajo sentados durante casi toda la jornada. Su función es recibir a los clientes, como su propio nombre nos indica. Pueden trabajar en cualquier empresa que necesite la figura de una persona que reciba a los clientes. Puede ser un centro sanitario, una instalación deportiva, un hotel o cualquier otro servicio similar que precise un recepcionista. Dependiendo del ámbito su formación será distinta. Aunque lo común en todas ellas es tener una actitud siempre agradable y hospitalaria con el cliente.
Principales funciones.
- Gestionar las reservas de los clientes.
- Formalizar las entradas y salidas de los mismos.
- Tramitar las reclamaciones de los clientes.
- Cobrar los servicios contratados.
- Llevar un seguimiento de los clientes.
¿Qué formación es necesaria para ser recepcionista?
La principal formación que puede abrirte paso en este mundo es un FP de Gestión Administrativa. Ya sea de grado medio o grado superior. Si ya lo tienes, perfecto. Si no lo tienes puedes cursarlo de manera presencial, incluso online. Después dependiendo del ámbito en el que desees trabajar deberás recibir alguna formación específica o curso. Por ejemplo en el caso de querer trabajar como recepcionista en un centro sanitario, deberás tener conocimientos sobre medicina. Lo mismo pasa si quieres trabajar en un centro deportivo, deberás tener conocimientos sobre salud, dietética o deportes. Y en el caso de trabajar en un hotel, también deberás tener alguna formación o curso sobre turismo o instalaciones hosteleras.
Habilidades que debe tener un recepcionista
Como recepcionista es importante que tengas algunas habilidades. De nada sirve que intentes optar a ser buen recepcionista si no tienes habilidades comunicativas o eres una persona retraída a hablar con las personas. Por mucho que tengas conocimientos de ingles o que seas capaz de organizarte. Pueden haber otras oportunidades laborales en las que puedas destacar por habilidades. Bien veamos…
- Tener capacidad de comunicación con clientes.
- Saber manera el ordenador, así como los programas informáticos pertinentes.
- Realizar cálculos fácilmente y redactar de manera fluida.
- Saber organizarse ante tanta información.
- Gestionar el estrés.
- Tener buen aspecto y cuidado. En algunos casos pueden darte uniforme, pero en el caso que no, deberás saber cuál es la vestimenta adecuada y cuidar siempre tu imagen.
- Demostrar interés en el ámbito seleccionado, ya sea deporte, turismo o salud.
- Saber gestionar información confidencial.
- Aprender idiomas, esencial para cualquier ámbito.
- Saber trabajar en equipo.
- Saber desenvolverte sin ayuda de nadie. Aunque puedas hacerlo de manera puntual y tu también debas ayudar al resto de compañeros, es importante que puedas arreglar cualquier problema que pueda aparecer sin recurrir a nadie.
- Estar siempre relajado y con actitud conciliadora y hospitalaria. Recuerda la frase esa que dicen… el cliente siempre tiene la razón, aunque a algunos no tengan respeto o pierdan los papeles, intenta siempre afrontarlo de manera asertiva.
- Proporcionar una escucha activa, así como tener empatía.
Condiciones laborales
Los contratos que suelen hacer son muy variados, y dependen del ámbito y de la empresa contratante. Por ejemplo en el caso de centros sanitarios las jornadas pueden ser de media jornada o jornada completa, al igual que el de instalaciones deportivas. Sin embargo el de los hoteles, depende mucho del hotel y la zona turística donde se encuentre situada. Por ejemplo si es un hotel situado en la playa tendrá mayores clientes en esa época y por lo tanto es entonces cuando necesitará contratar los servicios de más recepcionistas. Es por eso que a veces se suelen hacer contratos temporales. El sueldo medio de un recepcionista de hotel es de 1.263€ brutos mensuales según tusalario.es.
Trabajar sin experiencia en una recepción
También son muchas las ofertas para trabajar como recepcionista que podemos encontrar sin necesidad de tener experiencia. Pero para ello debemos compensarlo con muy buena actitud y competencias, así como tener conocimientos para desenvolverte dentro del trabajo. Tener conocimientos ofimáticos o de idiomas puede abrirte muchas puertas aunque no tengas ninguna experiencia previa.
¿Dónde encuentro ofertas para trabajar como recepcionista?
Pero vamos a lo importante… donde podemos encontrar ofertas de recepcionista. Aquí debemos tener en cuenta el ámbito a dónde vamos a buscar empleo. Por ejemplo si quieres optar a complejos deportivos, igual deberías buscar en internet gimnasios o centros deportivos o presentarte en persona. Sin embargo, si buscas trabajar en un hotel deberás centrarte en complejos turísticos.
Presentarse en persona
La forma más utilizada de todos los tiempos en presentarse en persona. Haz un listado de las empresas a las que quieras presentarte y pásate en persona a entregar tu currículum. Recuerda entregárselo al encargado o responsable de tienda, para asegurarte que tu cv lo lean y no lo tiren. En algunos casos pueden decirte que lo presentes de manera online. Si es así, busca el sitio web de la empresa e introducelo en la base de datos de la empresa. En la gran mayoría de webs suele aparecer abajo de la web en un apartado llamado »Trabaja con nosotros».
A través de buscadores de trabajo
En internet existen un montón de buscadores de trabajo como pueden ser Indeed e Infojobs, donde las empresas anuncian las ofertas de trabajo disponibles en sus establecimientos. Simplemente accede a este tipo de páginas, registrate y sube tu curriculum para poder registrarte en las ofertas de trabajo. Lo bueno de los buscadores de trabajo es que disponen de alertas de trabajo, en la que si lo activas, podrás recibir notificaciones cada vez que se publiquen nuevas ofertas de trabajo, en este caso, de recepcionista.
Oficina de empleo
Las oficinas de empleo también disponen de ofertas de trabajo de todo tipo. Simplemente debes dirigirte a tu oficina de empleo, si es que todavía no lo has hecho y pedir cita para abrir tu expediente profesional. Ellos crearán un currículum y añadirán las preferencias profesionales que tengas. Además te llamarán para los puestos de trabajo que recurran a ellos. También puedes acceder a orientadores laborales de tu ciudad.
Conclusión
¿Atender a los clientes es lo tuyo? ¿Después de la entrada quieres trabajar como recepcionista? No esperes más y empieza tu formación o buscar una salida laboral si es que ya dispones de conocimientos en el tema. Tratarás con clientes cada día, organizarás los horarios del día, a parte de poder ayudar a los clientes a que consigan lo que realmente buscan. Aunque pueda parecer algo irrelevante, si te gusta ayudar a los demás, te sentirás feliz cada vez que un cliente agradezca tu servicio y atención.