Teléfono gratuito de Averías de Endesa: 24 horas, Cortes de Luz

0 53

Contar con el suministro eléctrico y de gas es una ventaja muy grande. Existen zonas remotas de la tierra, en donde las personas tienen que ingeniárselas para poder realizar sus tareas cotidianas, como cocinar, entre otras similares. Endesa Distribución de electricidad es la compañía que se encarga del transporte y la distribución de la electricidad a millones de puntos de suministro que se encuentran dispersos por toda España.

Por lo general, no percibimos lo importante que es sino hasta que nos falta. En los países subdesarrollados eso ocurre con mucha frecuencia, lo que hace que la calidad de vida de las personas se vea afectada gravemente.

Además, estas fallas han hecho grandes estragos en los hogares de muchas familias, algunas de las cuales han perdido artefactos eléctricos, que no han podido reparar o reponer. Entendemos con esto, las graves consecuencias y afectaciones económicas que estos inconvenientes pueden ocasionar al presupuesto mensual familiar.

Claro, en otros lugares es poco común que esto suceda. Pero esto no quiere decir que el sistema eléctrico es infalible. Hay factores, internos y externos, que inciden en este servicio y que puede hacer que se vea interrumpido. Si excluimos los siniestros, las interrupciones por mantenimiento o por averías de los elementos que lo suministran, pues nos queda la evidente crisis económica que golpea el bolsillo de todos; lo cual muchas veces nos impide cumplir con la cancelación de ciertos servicios básicos.

¿Qué hacer ante esa situación? Lo más razonable sería ponerse en contacto con la distribuidora de la localidad para que pueda solventar el inconveniente, y disfrutar nuevamente de nuestro servicio.

Endesa

No obstante, esto podría dificultarse si no contamos con el número de teléfono de la distribuidora. De tal forma que es importante asegurarse de que lo tenemos a la mano.

Endesa, durante años se ha encargado de realizar esta tarea colosal. Pero, como ya se destacó anteriormente, en cualquier momento podría presentarse un inconveniente que nos deje a oscuras. Sin embargo, esta empresa es líder en atención oportuna y eficiente de cualquier inconveniente que pudiese presentársete e inclusive tratándose de diferentes causas a la vez.

En tal caso, es importante que sepamos cómo debemos actuar y a quién debemos acudir por ayuda. Si tenemos eso claro, actuaremos con prontitud y, en menos de lo que canta un gallo, volveremos a disfrutar de nuestro suministro.

Interrupción en el suministro

Endesa

Existen dos situaciones que debemos tener en cuenta, antes de reportar una falla en el sistema eléctrico. La primera de ellas es si el inconveniente se ha producido dentro de la propiedad, sea una vivienda o un negocio.

Si llegas a encontrarte en esta situación, verifica que si el resto de los vecinos tienen el mismo inconveniente. Si no es así, entonces es probable que la avería se encuentre en el interior de tu propiedad.

Cabe destacar que, en estas situaciones, la empresa no se hace responsable. En realidad, la responsabilidad recae en los propietarios de la vivienda.

Puesto que se trata de una avería a nivel individual, lo que debes hacer es contratar a un técnico para que se encargue de revisar la instalación eléctrica y solventar el problema para que vuelvas a recibir tu suministro.

En lo que sí puede ayudarte la empresa es en evitar que sucedan estos contratiempos, ¿cómo? Contratando algunos de los servicios de mantenimiento. Cuenta con diferentes modalidades y condiciones.

Por ejemplo, Ok Luz Assist: va destinado a los consumidores domésticos. Se encarga de cubrir reparaciones en la instalación eléctrica y en electrodomésticos, de la gama blanca, una vez por año.

La modalidad Ok Luz Confort: incluye las reparaciones que abarca Ok Luz Assist, pero además te ofrece una revisión anual preventiva para tu aire acondicionado. De esta manera podrás comprobar que está funcionando correctamente, según los parámetros establecidos.

Ok Luz negocios: se encarga de realizar reparaciones y revisiones en la instalación eléctrica tanto de empresas como de negocios.

Por último, está Ok Luz Negocios Aire: el cual incluye los mismos servicios que ofrece la modalidad básica y la revisión de los equipos de aire acondicionado una vez al año. Pero, además de eso, incluye la limpieza del filtro y la sustitución del ventilador o de la placa.

Requisitos para servicios de mantenimiento

Endesa

Para poder disfrutar de estos servicios de mantenimiento, es indispensable cumplir con algunas condiciones:

  1. El pago del servicio de mantenimiento, el cual pude hacerse de forma fraccionada, con cada uno de los recibos de la luz, o en un pago único.
  2. Estos servicios solo duran un año y se renueva de forma automática, a menos que quieras darle de baja.
  3. En caso de que quieras darte de baja antes de que finalice el contrato, y has podido disfrutar de algunos de los servicios disponibles, sea reparación o revisión, deberás pagar las cuotas faltantes hasta la fecha de vencimiento del contrato.
  4. Estos servicios son válidos en la península, Baleares y Canarias, con algunas excepciones.

La segunda situación que debes tener en cuenta es si se trata de algún inconveniente en la red de transporte de la empresa. En ese caso, la manera de proceder es llamando al teléfono destinado a la atención de averías de la empresa.

Al momento de reportar la falla puede suceder que la empresa solucione el inconveniente valiéndose de los sistemas automáticos de gestión de redes, los cuales se encuentran en los centros de control.

Pero también puede darse el caso de que la empresa no tenga la posibilidad de solucionar el problema a distancia, sino a través de asistencia profesional. La distribuidora se encargará de enviar, lo antes posible, a los técnicos especializados en mantenimiento y reparaciones.

Por supuesto, esto quizás demore más de lo que habías pensado. De manera que será necesario que tengas un poco de paciencia, ya que en otras comunidades también se pueden estar presentando inconvenientes. Darán su asistencia de acuerdo a la gravedad de la avería.

No obstante, para poder estar preparados, ante una situación de emergencia, es importante contar con un número de contacto directo.

Por lo general, la empresa dispone de un número de contacto gratuito para reportar averías. De esta manera podrás comunicarte en cualquier momento que lo precises. Las 24 horas del día, de ser necesario.

Teléfonos de averías eléctricas

Endesa

La empresa dispone de un número de teléfono gratuito, de averías relacionadas con el suministro eléctrico, para cada comunidad autónoma que atiende.

A continuación, te estaremos facilitando una lista con los números de contacto para cada comunidad autónoma:

  • Para Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla de la Mancha: 900 850 840.
  • Para Castilla de la Mancha, Castilla de León, Aragón, Galicia, La Rioja, Navarra y la comunidad Valenciana: 900 848 900.
  • En cuanto a Baleares, Canarias y Cataluña: 900 760 706.

Pasos que debes seguir antes de comunicar cuál es la avería

Endesa

Al llamar a cualquier de estos números, te pondrás en contacto con un contestador automático, el cual te dirá los pasos que debes seguir antes de comunicar cuál es la avería.

  1. En primer lugar, tienes que ir hasta el cuadro de la luz, en donde se encuentran todos los plomos. Estando allí, comprueba de que todos estén posicionados correctamente, es decir, hacia arriba.
  2. Si ves que alguno no está así, deberás colocarlo en la posición que se te indicó anteriormente, es decir, hacia arriba.
  3. En caso de que todos los plomos se encuentren en la posición correcta, cambia la posición del plomo central. Espera unos 5 segundos y luego vuelve a subirlo.
  4. Comprueba si ya cuentas con el suministro eléctrico. Quizás conectando algún artefacto eléctrico.
  5. Si notas que el problema persiste, estarás siendo atendido por un agente comercial, ya que el servicio está disponible para ti las 24 horas del día.

Cortes de luz programados por la empresa

Endesa

Como es natural, para poder contar con un servicio eléctrico en óptimas condiciones, es necesario que se le haga mantenimiento y mejoras a la red de transporte de la distribuidora.

Estos trabajos sobre la red, pueden producir interrupciones en el suministro eléctrico de la zona en donde te encuentras.

Ten en cuenta que los cortes programados tienen la finalidad de la calidad del servicio ofrecen, así como la seguridad de los empleados que trabajan en las mejoras de la red de distribución. Además de los usuarios que se encuentran cerca de los puntos de trabajo.

Por supuesto, estos cortes no te tomarán por sorpresa. Endesa cuenta con un servicio que permite que los usuarios conozcan cuáles serán los puntos en donde se hará el corte en el suministro eléctrico.

En un mapa que señala los cortes programados, puedes incluir cualquier dirección, para comprobar si existirán interrupciones en el servicio eléctrico en los próximos 7 días.

El aviso de los cortes queda publicado, en la página de la empresa, durante un período de tiempo de 24 horas. Suficiente como para enterarte.

Por lo tanto, estarás siendo avisado para tomar las medidas preventivas pertinentes. Por ejemplo, desconectar los aparatos eléctricos; hacer las tareas, que requieran el uso de electricidad, con anticipación; cargar tus dispositivos electrónicos, etc.

Averías en el suministro de gas

Endesa

Para los conocedores del tema, es bien sabido que la mayoría de estas empresas distribuidoras de luz, también se encargan de abastecer el suministro de gas.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la empresa no se hace responsable por las averías que se produzcan en las redes de distribución. En estos casos, debes ponerte en contacto con la empresa que distribuye el gas en tu zona.

Si el problema se presenta en la red de transporte, que es propiedad de la distribuidora de tu zona, puedes llamar al número destinado para la solución de las averías.

Dependiendo cuál sea el caso, la empresa podrá solucionar el problema valiéndose de medios automáticos de gestión de las redes, que se encuentra en la central de control.

Pero, si el problema no puede resolverse a distancia, enviará la ayuda de un profesional, lo antes posible, para que realice las labores de análisis y reparación.

Teléfonos para averías de gas

  • Para Galicia: 900 750 750
  • En el caso de Asturias: 900 750 750 / 900 400 523
  • En Cantabria: 900 750 750 / 900 400 523
  • El país vasco: 900 400 523
  • Para Navarra: 900 750 750
  • Si te encuentras en la Rioja: 900 750 750
  • En el caso de Aragón: 900 924 622 / 900 750 750
  • En Cataluña: 900 924 622 /900 750 750
  • La comunidad Valenciana: 900 750 750
  • Para Castilla de la Mancha: 900 750 750 / 900 924 622
  • Si te encuentras en Madrid: 900 750 750 /900 601 010
  • En el caso de Castilla y León: 900 750 750
  • En Extremadura: 900 924 622
  • Si estás en Murcia: 900 750 750 / 900 924 622
  • En la Islas Baleares: 900 924 622

 

 

Endesa

 

Si te encuentras en cualquiera de estos lugares, puedes tener la certeza de que se te estará dando la atención que necesitas y que, en la medida de lo posible, le estarán dando solución a los problemas que tengas con el suministro de gas.

Es cierto que no siempre es fácil encontrar una empresa distribuidora confiable, que esté comprometida con sus clientes. Sin embargo, Endesa desea ayudarte a solucionar cualquier inconveniente que surja, ya sea en el suministro de la luz o del gas.

Pero, para evitar averías, lo mejor que puedes hacer es no descuidar tus instalaciones, es darles mantenimiento constantemente. Esta empresa también puede ayudarte.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.