Subvención – ¿Qué es una subvención?

0 187

Hoy en día vivimos en un mundo lleno de personas que buscan su propia conveniencia. Si está dentro de sus posibilidades ayudar a alguien, lamentablemente, en ocasiones, no lo hacen por la sencilla razón de que eso no les aporta nada.

Se ha enfriado el cariño de las personas, la compasión, la empatía… No existe respeto por la humanidad de alguien más. Características como estas son cada vez más comunes entre las personas.

Puede que nos preguntemos, ¿qué pasó con aquellos juegos de niños en donde compartíamos e intercambiábamos juguetes? ¡Ahora tenemos tanto que aprender de ellos! ¡Y pensar que un día fuimos quienes le enseñamos!

Claro, no podemos generalizar. Hay personas que son muy desprendidas y aprovechan cualquier oportunidad que tengan para dar de lo suyo a los demás. De hecho, si esa oportunidad no se presenta, ellos la propician porque no felices compartiendo lo que tienen.

Así que no todo está perdido, aún existen personas buenas en este mundo. Muchas de las cuales utilizan sus recursos para el bienestar de los más desfavorecidos. Sin duda, es una obra muy altruista.

Quienes tienen más oportunidades de ayudar son los empresarios. Sí, si lo piensan con detenimiento, se darán cuenta que es mucho lo que pueden hacer por otros. Pero, ¿y si no tienen suficientes recursos para llevar a cabo esta noble tarea?…

En ese caso, existe otra alternativa, ¿sabes de qué estamos hablando? De las subvenciones. Si hasta este momento nunca habías escuchado esta palabra, sabrás que aún tienes mucho por aprender.

Sin embargo, hoy estaremos hablando de ese término en particular. ¿Qué es una subvención? ¿Cuál es su importancia? ¿Cuáles son los pasos a seguir para poder obtener este beneficio? ¿Qué necesitas saber? Presta mucha atención a las respuestas de estas preguntas.Subvención

Instrucciones para obtener una subvención

Para poder saber de lo que estamos hablando, es prioritario tener dominio del significado de la palabra subvención. Por ello, estaremos definiendo ese término.

Una subvención es el aporte de un bien, de dinero o un servicio a un particular, sea persona física o jurídica, por parte de un administrador. Este aporte suele darse para que puedan llevarse a cabo algunas actividades que son consideradas de interés público o, incluso, de interés social, y no existe la obligación de reembolsarlo.

Si la persona reúne las condiciones legales para recibir la subvención, esta le será otorgada pero con la condición de que lleve a cabo la actividad que ha sido beneficiada. De lo contrario, si se determina que hubo un incumplimiento, entonces la subvención podría ser revocada, e incluso, podría acarrear consecuencias mayores como sanciones por la infracción cometida.

Otro aspecto a tomarse en cuenta es que existen diferentes tipos de subvenciones. Para saber cuál es el procedimiento a seguir para hacer una solicitud, es importante que puedas determinar el tipo de subvención que necesitas.

A fin de ayudarte en este particular, podríamos agrupar los diferentes tipos de subvenciones en dos grandes grupos, las subvenciones para financiación de inversiones y las ayudas y subvenciones para la creación de nuevas fuentes de empleo y de autoempleo, que no es lo mismo que un subsidio por desempleo.

Por ejemplo, entre las subvenciones para el financiamiento de inversiones encontramos: Las subvenciones a fondo perdido, las cuales mayormente se otorgan a mujeres emprendedoras, proyectos para el desarrollo rural o para algún sector específico.

También está el pago único o también llamado capitalización del desempleo, el cual está ideado para personas desempleadas que quieren comenzar su propio negocio o trabajar como socios en una cooperativa o en una sociedad laboral.

Por otra parte está la financiación bonificada, las ayudas sectoriales, las ayudas para la economía social, para el autoempleo femenino, para el desarrollo rural y los incentivos regionales.

Hablando ahora de las ayudas y las subvenciones para la creación de empleos y de autoempleos, tenemos las bonificaciones en la cotización de autónomos, a la contratación de trabajadores, ayudas para la contratación, a propuestas locales de empleo, etc.

Teniendo esto en mente, lo siguiente que deberás hacer es presentar una solicitud de la subvención. Por lo general, esta debe estar acompañada de otra documentación, como por ejemplo, una memoria o plan de negocio del proyecto en sí, en el cual debes demostrar cuán viable es y la documentación administrativa necesaria para el caso.

Resulta casi imposible que se realice el otorgamiento del beneficio sin haber presentado la solicitud previamente. En algunos casos se deberán conciliar otros documentos como presupuestos, el currículum de los promotores, los proyectos técnicos de las obras, entre otros.

Es importante tener en cuenta que, antes de que se pueda cobrar la ayuda, debe presentarse una serie de documentos que justifique el cumplimiento de la memoria que se presentó, es decir, la alta de los promotores, las facturas, los puestos de trabajo que se van a realizar, etc.

Por otra parte, deben estar al día con los impuestos de Hacienda y la Seguridad Social.

Ahora que conoces lo que es una subvención y los requisitos para que se te pueda otorgar una, quizás te animes a realizar una solicitud. A la final, esto no solo te beneficiará a ti sino también a muchas otras personas.

Pero, ¿cuál es la importancia de la subvención? ¿Qué necesitas tener en cuenta antes de solicitarla? De eso estaremos hablando a continuación. Por ello, no te levantes de tu asiento y presta mucha atención, porque esta información puede llegar a ser determinante para ti.

Lo que necesitas saber antes de solicitar una subvención

Subvención

A veces nos llevamos ciertas desilusiones por hacernos falsas expectativas. Por eso, a fin de que no te sientas decepcionado o frustrado porque las cosas no eran como te lo imaginabas, te estaremos hablando sobre lo que necesitas saber antes de realizar una solicitud formal de una subvención.

Lo primero que debes tener en claro es que una subvención es un apoyo, una ayuda o complemento para tu proyecto. No debes esperar que sea la base sobre la cual se va a cimentar. Es cierto que debes hacer todo lo posible para conseguirla pero no debes esperar que tu proyecto esté condicionado a ella. Deberás contar con un plan B y, de ser necesario, un plan C.

La cuantía o monto que se otorga no es uniforme. Es decir, puede variar dependiendo de diferentes factores como el perfil del autónomo, la actividad del negocio, la inversión que se va a realizar, el empleo que se formará, el territorio en donde se implantará, etc.

Otra cosa que debes tener presente es que se trata de un incierto. Esto se debe a que no se trata de algo fácil de conseguir, tampoco es inmediato ni mucho menos seguro. Por esa razón, recalcamos la idea de que debes contar con un plan B para no quedarte solo con la idea del proyecto.

También deberás demostrar que estás comprometido con el proyecto y la mejor manera de hacerlo es teniendo presente que, por cuenta de tu capital, correrá parte del gasto del financiamiento del proyecto para autónomos.

Para realizar la solicitud es importante que te informes bien sobre dónde puedes acudir a fin de tramitar la ayuda para tu proyecto. Podrías acudir a diferentes agencias de desarrollo local y a las entidades que apoyan a las personas emprendedoras de cada comunidad autónoma.

Puesto que las subvenciones se tratan de fondos limitados con tendencia a menguar, es importante que seas rápido a la hora de presentar una solicitud y de cumplir con toda la documentación necesaria. De lo contrario, podrías correr el riesgo de quedarte por fuera de las ayudas prestadas.

Por supuesto, juega un papel muy importante el tema que vayas a trabajar. Para garantizar mejores resultados, deberás tomar en cuenta las necesidades que tengan la comunidad y las preferencias o tendencias políticas.

Estas ayudas tienden a ser temporales. Están limitadas en el tiempo. Algunas suelen ser convocadas todos los años pero otras, solo por un período en concreto.

En vista de todo lo analizado anteriormente, resulta apremiante la necesidad de tomarte el tiempo necesario para planificar bien tu proyecto. Sin embargo, debes recordar que se trata de una tarea que está contrarreloj, por lo que debes tratar de ser rápido y eficaz al mismo tiempo, cosa que no suele ser fácil de hacer.

Ahora bien, no todo en la vida es 100%bueno. También hay aspectos negativos que debes tomar en cuenta para luego tomar la mejor de las decisiones. Veamos de qué se trata.

Consejos que debes tener presente antes de solicitar una subvención

Como ya lo hemos venido señalando, las subvenciones ofrecen muchos beneficios para la sociedad en general. Por ejemplo, permite poner en marcha un proyecto sin necesidad de tener que retribuir monetariamente el beneficio obtenido. Algo que podría sonar muy positivo.

Sin embargo, por tu bienestar mental, debes tomar en cuenta que este financiamiento tiene sus limitaciones. Es decir, no podrás utilizarlo como mejor te parezca, sino que debe ser estrictamente para lo que se ha solicitado.

Y, pensándolo con cabeza fría, es lo más justo. Ya que para financiar las subvenciones, los otorgantes del gobierno se valen de los impuestos de los ciudadanos, razón más que válida para garantizar que los fondos se empleen para fines con mayor productividad.

Por otra parte, debes tener en cuenta que te enfrentarás a un proceso netamente burocrático. Para que lo entiendas mejor, estarás sujeto a una amplia lista de requisitos administrativos, los cuales, a menudo, implican procedimientos más largos y propuestas mucho más detalladas que la de los solicitantes del sector privado. En pocas palabras, siempre llevarás las de perder. Aunque si cumples con los requisitos al pie de la letra, puede serte otorgada.

Dadas las circunstancias, si deseas optar por realizar una solicitud de subvención, deberás estar preparada. Con esto no queremos decir que bastará con cumplir con la documentación requerida. Más bien, la preparación conlleva un adiestramiento mental. Ya que quizás tengas que comenzar de cero más de una vez.

También puede que te parezca que nunca serán suficientes los procedimientos. En muchas oportunidades se te cerrarán las puertas pero debes estar dispuesto a entrar por la ventana, de ser necesario.

En otras palabras, tendrás que ser perseverante y paciente porque, como bien sabemos, se trata de un procedimiento largo, que no llegará a su culminación de la noche a la mañana.

Si es necesario, acude a expertos en el tema. Hoy en día hay asesores legales o entes administrativos que pueden darte la debida orientación a fin de que puedas realizar tu cometido.

Llegar a solicitar una subvención puede convertirse en un camino lleno de muchos obstáculos pero los golpes de suerte también existen. Por eso, no te dejes desanimar por las historias que puedas escuchar mientras realizar tus trámites, no tienes por qué correr con la suerte de otros.

A la final, somos seres completamente diferentes, con aptitudes que determinan nuestra personalidad y, si eres perseverante y tenaz, podrás llegar a cosechar los frutos de tu duro trabajo.

A pesar de lo negro que pueda ser el panorama, atrévete a solicitar una subvención. Recuerda que pueden llegar a ser muchos los beneficiados. Experimenta la felicidad que produce el dar.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.