¿Tienes edad para entrar en el mercado laboral y te gustaría conocer los derechos que tienes como trabajador? ¿Querrías conocer las condiciones laborales exigibles por tu parte o como empresario estás obligado a ofrecer como mínimo? En este artículo hablaremos de qué es SMI o Salario Mínimo Interprofesional y de todo lo que has de saber sobre él. Hoy en día, seguramente que hayamos oído hablar de este asunto en los distintos medios de comunicación. En el telediario, periódico o radio, por ejemplo, suele tratarse este tema por el cual varios partidos políticos debaten. Este concepto se trata básicamente del importe mínimo que se ha de abonar en concepto de salario al asalariado en nuestro país. Es obligatorio cumplir lo establecido por la ley laboral oficial para ese período de trabajo ejercido por el empleado.
En resumen y de una manera más sencilla para entender, el SMI es un sueldo mínimo obligatorio que una empresa ha de pagar al empleado. Si el importe recibido por el asalariado es menor, es una práctica ilegal y por lo tanto, denunciable. El sentido del Salario Mínimo Interprofesional queda establecido con el fin de proteger al empleado y que pueda afrontar económicamente las necesidades del individuo. Estás necesidades no son más que las derivadas del aspecto cultural, social, alimentación, vivienda, educación y cualquier obligación material.
Existen varios puntos de vista en ideales y las posturas a adoptar en base a una subida o bajada de este salario. Una política de derechas está de acuerdo con bajar esta cantidad para fomentar la contratación del trabajo. Las consecuencias son unas condiciones laborales muy pobres, disminución del poder adquisitivo y por lo tanto, menos ingresos para las empresas. Sin embargo, esta decisión vale para maquillar estadísticas del paro y contratación para sacar adelante más iniciativas o mejorar su imagen frente a los votantes.
Salario Mínimo Interprofesional o SMI
Este concepto fue planteado inicialmente en Nueva Zelanda y Australia. Durante el S. XIX, estos países plantearon un seguro social que fuera capaz de mantener el estado del bienestar. Este importe es publicado en equivalencias monetarias ajustadas de forma anual y depende del presupuesto y predicción respecto al entorno laboral. predicciones realizadas en el entorno laboral.
España subió este salario en el año 2.018 un 4% más en relación con el anterior, aludiendo a un mejor momento económico. Esta publicación se realizó en nuestro BOE (Boletín Oficial de Estado). No obstante, la mejor subida de este salario se produjo este año (2.019) alcanzando los 900 euros por mes, incrementando en 22,3%. Es una medida que pudo sacar el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con la ayuda de Unidas Podemos (UP). Hubo partidos como Ciudadanos (C’s) y Partido Popular (PP) que se opusieron a esta decisión alegando un futuro impacto negativo en la economía.
Las estadísticas nos dicen lo contrario, ya que se ha mejorado en este sentido las condiciones del trabajador y no se ha resentido por este motivo la contratación. El partido de Unidas Podemos tienen entre sus objetivos volver a subir este salario y ponerlo a la altura de otros países vecinos. Actualmente, nuestro Salario Mínimo Interprofesional se encuentra muy lejos del que debería tener un empleado para poder vivir.
Una de las objeciones que ponen los opositores a esta medida es que las empresas no pueden pagar estos salarios a los trabajadores y por lo tanto subirá el paro o aumentará el cierre de empresas. En otras palabras, hay políticos que defienden un sueldo insuficiente y una condiciones pésimas para que el empresario pueda seguir teniendo beneficios. La conclusión es que, una empresa que no puede hacerse cargo de un salario digno, no es una empresa rentable ni un buen negocio.
Promesas electorales
El PSOE ha dado un paso adelante en la dirección que se ha tomado en este último año. Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno ha declarado y puesto como objetivo si es elegido y consigue mantener su candidatura elevar el Salario Mínimo Interprofesional a 1.000 euros mensuales durante el año 2.020. Serían 100 euros más del SMI actual, como consecuencia de la última subida precisamente de este político. No obstante, es preciso recalcar que es una promesa no vinculante ya que no se puede hacer oficial.
El SMI que recibe el empleado se calcula en base a la retribución dineraria. De esta manera se evita que el salario en tickets restaurante, especies o productos sea capaz de reducir esta cuantía anunciada en el BOE. Además, no está permitido que se utilice como una referencia para aumentar las horas de la jornada. Este salario está calculado y pensado para un trabajador con un contrato de, como máximo, 40 horas semanales. Si hablamos de trabajar en festivos y domingos o nocturnidad, se computan y se abona el importe de manera extraordinaria, según la ley.
Aún publicando esta decisión y ley que se ha aprobado, existen muchos empleados que desconocen este derecho o no se atreven a exigir esta condición en el puesto de trabajo. Si se da esta situación, el asalariado tiene derecho a recibir la cifra restante del salario negado anteriormente más un importe extra por punición de los daños.Al margen del interés personal del trabajador que le corresponde más dinero, se ha de respetar un deber moral o conciencia de clase.
Esto significa denunciar irregularidad o incumplimiento de derechos realizada por una empresa para que termine con esas prácticas. Los trabajadores que esa empresa contraten en el futuro lo agradecerán. La carta con la que juegan muchos empresarios es que si no aceptamos esas condiciones, seguramente habrá otra persona que sí lo hará. Si ninguno aceptara, no quedaría más remedio que respetar nuestros derechos laborales.
Conclusión y consecuencias
Uno de los grandes fallos que se suele cometer en política y a la hora de decidir el camino a seguir de un país es cegarse con los resultados. España ha ido mejorando sus números desde la crisis que todavía seguimos atravesando y parece ser que está llegando a su fin. Aun así, nuestra deuda ha aumentado de manera muy considerable y hemos sido rescatados en el pasado. Aunque la sensación de crisis ha disminuido, se tardará bastantes más años en alcanzar un buen nivel de vida y tener un país económicamente saneado.
La forma en la que España mejoró los números fue, como ya sabemos, a base de recortes sociales y precariedad laboral. Obviamente si quitamos derechos al trabajador y bajos el sueldo, existirán más contrataciones y el paro experimentará una bajada. No obstante, el trabajador tiene un menor poder adquisitivo por lo tanto el consumo baja y el ingreso de las empresas también. Es uno de los problemas en enfocarse solamente en resultados, que eventualmente en el futuro colapsa el plan y se vuelve al origen o a una situación incluso peor. Obviamente, en la teoría todo plan parece infalible y más si un profesional lo avala. Muchos economistas tienen puntos de vista totalmente diferentes, pero lo esencial de la teoría es la forma en la que se lleva a la práctica y su éxito.
Un consejo, si pertenecemos o vamos a entrar en el mercado laboral, es saber qué es un salario y cómo calcular el salario neto. De ello depende las condiciones y el acuerdo que tengamos con el empleador. Para saber qué tipo de condiciones podemos tener, hemos de conocer qué es un contrato temporal.