SEO On Page y Off Page: ventajas y desventajas
Entendemos que en toda interacción una acción debe generar una reacción. Así lo sugieren todas las interacciones sociales, y no resulta distinto que, en cualquier proyecto de sitio web para el emprendimiento personal, o para potenciar negocios, sea exactamente lo mismo. Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas del SEO On Page y Off Page?
Es momento de que te convenzas de que el SEO cobra importancia: porque para lograr mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web en los buscadores, debemos optimizar el contenido. Es vital agregarle valor para ir adquiriendo visibilidad y por consiguiente un mayor flujo de tráfico.
Suena sencillo, pero el SEO comprende una doble faceta: el SEO On Page que es la parte interna que podemos optimizar porque está sujeta a nuestro control y el SEO Off Page que consiste en la optimización exterior y está sujeta a otros factores ajenos a nuestro dominio. Como podemos ver son dos caras de una misma moneda y sin SEO On Page no hay SEO Off Page y viceversa.
Hablar de SEO es como conocer a una persona. El SEO On Page define su aspecto físico y su personalidad, mientras que el SEO Off Page ayuda a entender con quién se ha relacionado, cómo son sus contactos y qué dicen de dicha persona.
La relevancia del buen manejo del SEO sobre cualquier emprendimiento no sólo se ve reflejado en el ámbito online sino también en el espacio offline, ya que de él depende que observen, o ignoren, nuestros productos o servicios y eso influye en la rentabilidad.
Cabe preguntarse ¿qué beneficios ofrece el SEO On Page y el SEO Off Page? ¿qué puntos adversos tiene? ¿qué estrategias sirven para conseguir mis objetivos empresariales y si este recurso sirve para llevar a cabo mi estrategia de marketing? Son solo cuestionamientos necesarios para entender que toda herramienta tiene cualidades que le favorecen, pero también carencias.
Ventajas del SEO On Page
- Posibilita rentabilizar la inversión: a diferencia de una estrategia SEM, donde la inversión es cuantiosa y la ventaja es rápida pero poco duradera, aquí se invierte pensando en el largo plazo. La mejor analogía comparativa de cómo funciona el SEO On Page es la de una siembra donde se cultiva, se riega y brinda mantenimiento hasta que finalmente se cosecha y de la misma forma sucede con la optimización de la web: depende de un profesional SEO y los contenidos que se generen para posicionarse.
- Posicionamiento en el tiempo: el costo aquí es el esfuerzo y la paciencia para ir escalando peldaños en el ranking de webs mejor posicionadas. El largo plazo es factor influyente en la estrategia de marketing digital que emplea el SEO On Page.
- Flujo de tráfico orgánico: mediante el estudio de palabras claves, la búsqueda de tendencias y la oferta de un contenido que aporte valor, el resultado esperado de esta ecuación es que se incremente el interés general del público y eso potencie un flujo de mayor de tráfico que atraiga a clientes potenciales y vean exactamente lo que buscan.
- Incremento de ventas: a mayor exposición, mayor visibilidad y a mayor visibilidad, mayor reconocimiento y venta. Porque para vender más hay que saber mostrar y ese es el objetivo medular de toda estrategia de marketing digital… Hacer rentable la inversión económica, de tiempo y esfuerzo.
- Promoción 24/7: el SEO On Page tiene la ventaja de no descansar y estar continuamente buscando posicionar una web, día tras día.
- Crear y divulgar contenidos de calidad: el valor agregado es un bien muy preciado en el mercado.
- Incrementar la visibilidad
Desventajas del SEO On Page
- Tener la necesidad de contar con un buen profesional SEO.
- Tener que depender de un crecimiento lento pensando en el largo plazo.
- Conocer bien de herramientas de optimización y monitoreo.
- Alta competitividad.
- Inversión continua: el salario del profesional SEO, que es el primer gasto, el tiempo de espera que se traduce en paciencia y el esfuerzo de mejora constante.
Ventajas del SEO Off Page
- Capacidad de crear confianza: que otras webs estén convencidas de que tu contenido es de calidad ayuda a difundir el nombre de tu sitio web a través de enlaces y links, le incrementa valor y construye reputación vital para el posicionamiento.
- Capacidad de mostrar autoridad: el reconocimiento de otras webs lo es todo. Esos sitios webs que te reconocen deben ser a su vez de calidad, que compartan una fuerte relación y sean autoridades en su dominio. Por ejemplo: si tu sitio web trata sobre el cuidado de niños y te reconoce una web de pediatría, inmediatamente te sugiere una cosa: al reconocer lo que dices considera que aportas calidad y valora tu contenido, por consiguiente su autoridad experta pasa a tu sitio web por transferencia.
- Credibilidad: parecido al primer punto, la credibilidad es la confianza generada al público que ha visto cómo otros sitios webs respaldan tu web. Ese respaldo comunitario genera credibilidad y la credibilidad es pieza clave en la reputación, que es lo que busca el usuario.
Desventajas del SEO Off Page
- El SEO Off Page depende del convencimiento de otros sitios webs en creer que se está creando contenido de alta calidad.
- En el SEO Off Page entran en juego factores ajenos al dominio propio.
- Por muy buena estrategia que se haya planteado no siempre se dan los resultados esperados.
- Los algoritmos de búsqueda están sujetos a cambios constantes e imprevistos y eso influye en la estrategia del largo plazo, modificando e incluso derribando dicha estrategia.
- La necesidad constante de estar actualizado.