Ratios económicos – ¿Qué son los ratios económicos?

0 399

Los ratios económicos son una serie de indicadores sobre la situación económico financiera de una empresa. Estos ratios económicos se obtienen mediante la combinación de diferentes partidas de la contabilidad de la empresa, y consiste en la realización de cocientes entre las mismas partidas.

Los ratios económicos es una de tantas manera que hay para saber cual es la situación de una empresa, pero esta forma particular tiene una serie de grandes ventajas como ya veremos mas adelante.

Antes de comenzar quiero que tengas presente y conozcas lo que es la amortización. Dada la estrecha relación que guarda la amortización  con la contabilidad de la empresa y con la rentabilidad de la misma es importante que sepas que es a la hora de hacerte una idea sobre los distintos ratios económicos. Esto lo puedes saber en este enlace.

¿Qué son los ratios económicos?

Los ratios económicos consisten en una serie de cocientes y cálculos realizados con la utilización de una serie concreta de partidas contables y otra serie de variables.

Las partidas contables utilizadas para el cálculo de los ratios no son unas cualquiera. Se han escogido estas partidas concretas dado que se consideran las mas relevantes a la hora de conocer el estado las distintas áreas de actuación de la empresa.

Hay muchos ratios económicos. Como veremos mas adelante la mayoría de ratios económicos tienen por objeto resumir y sintetizar la información relevante de la empresa para conocer aspectos tan importantes como; rentabilidad de la empresa, solvencia de la empresa, grado de endeudamiento…

Tipos de ratios

A continuación veremos los ratios económicos mas importantes y como se calculan. Recuerda, no debes de ser un genio para saber calcular los ratios pero si necesitarás conocimientos mínimos de matemáticas y de contabilidad para poder calcular los ratios de una manera efectiva. Por eso la mejor manera de formarse en la materia es estudiar una carrera tipo empresariales. Si quieres saber que es eso te dejo aquí el enlace.

Rentabilidad económica

El ratio de rentabilidad económica quiere dar a a conocer cual es la rentabilidad de la empresa sin tener en cuenta la financiación ajena.

Se calcula dividiendo el resultado del ejercicio antes de impuestos e intereses entre el activo total.

Esta es una medida interesante ya que nos informa de cual es la auténtica potencia del negocio. Esto es así porque puede darse el caso de que una empresa haya tenido un mala negociación de la financiación y que por eso esté pagando demasiados intereses de deudas. Pero esto no quiere decir que la empresa no sea rentable ya que por la explotación de su negocio si puede estar obteniendo unos resultados muy bueno que se quedan enmascarados por unos intereses altos.

Rentabilidad financiera

El ratio de rentabilidad financiera como no podía ser de otro modo tiene un cálculo muy similar al de rentabilidad económica. En este caso se calcula mediante el cociente entre el resultado contable antes de impuestos y el activo total.

El análisis de este ratio es bien simple. Si antes deciamos que el ratio de rentabilidad económica era una buena medida de la rentabilidad real de una empresa el ratio de rentabilidad financiera es una buena medida de lo bien que está actuando una empresa a pesar de la financiación y el pago de intereses de deudas. Por cierto si quieres saber como salir de las deudas te recomiendo este artículo.

Ratio solvencia

El ratio de solvencia mide la capacidad de una empresa de hacer frente a todos sus acreedores. Se calcula mediante la división del activo total entre el pasivo total.

Es decir. La suma del activo corriente mas el activo no corriente y la suma del pasivo corriente mas el pasivo no corriente.

Este es un dato sin duda muy importante a tener en cuenta. Un resultado menor que la unidad automaticamente  supone una liquidación de la sociedad por insolvencia. Ni mediante la enajenación de todo el activo se puede hacer frente a las deudas. Pero no basta que sea superior a la unidad, dado que existe el patrimonio neto y la ecuación fundamental de contabilidad exige que que el activo sea siempre igual al pasivo mas el neto. Por tanto el resultado tiene que ser siempre algo mayor a la unidad como mínimo.

Ratio de solvencia a corto plazo

El ratio de solvencia a corto plazo mide la capacidad de una empresa de hacer frente a todas las obligaciones en el corto plazo que tenga utilizando solamente el activo corriente.

El cálculo se realiza mediante la división del activo corriente entre el pasivo corriente.

Como ya habrás podido adelantar el ratio de solvencia es bueno si el resultado es superior a la unidad. Un resultado menor indica que la empresa no es capaz de hacer frente a sus obligaciones a corto plazo lo que puede dar lugar a una renegociación de la deuda o en el peor de los casos la liquidación de la entidad en concurso de acreedores.

Tampoco se considera bueno tener un resultado demasiado elevado ya que esto puede significar que la empresa tiene demasiados recursos ociosos, es decir, que infrautiliza su capital.

Ratio de liquidez inmediata

El ratio de liquidez inmediata es una medida de la capacidad de una empresa de hacer frente a las deudas a corto plazo utilizan para ello solo activos con un liquidez similar al dinero.

Se calcula mediante la división del activo líquido de una empresa entre el pasivo corriente.

El activo líquido no solo comprende al dinero, en general cualquier activo que se pueda convertir en dinero en un plazo corto se considera igual de líquido que el dinero por ejemplo acciones cotizadas en mercados bursátiles.

Un resultado inferior a la unidad significa que la empresa no es capaz de hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo. Esto no significa que la empresa deba disolverse dado que solo se tiene en cuenta el activo líquido pero si significa que al empresa deberá renegociar la deuda u obtener mas financiación o activos líquidos por otros medios.

Fondo de maniobra

El fondo de maniobra es una medida de la situación a corto plazo de la empresa.

Se calcula dividiendo el resultado de restar el activo corriente menos el pasivo corriente y dividirlo entre el activo corriente.

Cuanto mayor sea el resultado mayor será la capacidad de maniobrar de la empresa.

Ratio de endeudamiento

Esta es una medida del endeudamiento que tiene una entidad sobre el patrimonio neto de la misma. Hay tres tipos; el general, a corto plazo y a largo plazo.

El general se obtiene diviendo el pasivo total entre el patrimonio neto. A corto plazo es igual que el anterior pero solo con el pasivo corriente. Y el de a largo plazo es igual pero solo con el pasivo corriente.

Como comprenderás cuanto mayor sea el resultado mayor es la solvencia de la empresa.

Importancia de los ratios

Los ratios económicos tienen una gran importancia en el análisis contable. Estos cálculos permiten obtener una gran cantidad de información acerca de cual es la situación de la empresa de una manera simple y rápida. Y es que los ratios tienen la particularidad de permitir la sintetización de información en un único número obtenido tras su cálculo.

 

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.