Qué es la amortización

0 339

Vamos a tratar de explicarte con ejemplos sencillos lo que significa amortizar; ya que este término es muy utilizado en la contabilidad y en muchas empresas que manejan bienes activos y pasivos. Esta palabra viene del verbo amortizar que está relacionado con varias ideas. Una de sus principales características es que está ligada al pago de una deuda.

Es de suma importancia manejar estos términos, pues muchas personas necesitan realizar un préstamo a cualquier banco y cuando van a conversar con los promotores del banco, escuchan estas palabras y no entienden nada.  Se dificulta mucho la comunicación entre estas personas, por falta de conocimientos en estos términos financieros.

La amortización es un tipo de pago, por una deuda adquirida, ya sea de dinero o de materiales. Se puede decir que la amortización es un tipo de depreciación en el tiempo; ya que obtuviste un inmueble, por ejemplo; este inmueble al pasar el tiempo, por el uso o el desgaste presenta una depreciación. Si tomamos el importe principal, que se hizo cuando se invirtió en este inmueble y lo dividimos en el tiempo de vida útil que tiene, esto también se considera amortizar.

Cabe destacar que, también podemos definir amortización como el proceso mediante el cual se paga una deuda en varias cuotas. Es decir, a cada cuota se le conoce como amortizar pero en este proceso se puede tomar en cuenta el capital de la deuda y también sus intereses.

El ejemplo más sencillo para que puedas ver el proceso de amortización es cuando pagas tu tarjeta de crédito, lo cual que todos conocemos. El banco te permite gastarte cierta cantidad de dinero y tienes que pagar ese importe de forma mensual. Ya sea pagando solo los intereses o abonándole al capital, o las dos cosas juntas, a este proceso se conoce como amortizar.

Cabe destacar que existen dos tipos de amortización conocidas; las cuales son la amortización de activos y la amortización de pasivos. A continuación, te explicaremos con más claridad más adelante.

Tipos de amortización

amortización

La amortización de activos, la podemos definir cuando tenemos cualquier bien que hemos adquirido; como por ejemplo un coche o una casa, estos van perdiendo su valor y se van desgastando. Ya sea por uso, o porque ya están fuera de servicios, como los equipos electrónicos. Al pasar el tiempo se vuelven infuncionales y obsoletos. En resumen, es cuando pierden su valor por el paso del tiempo.

La amortización de pasivos, se refiere a todo crédito realizado en dinero; ya sea a un banco o a una persona. La devolución de ese dinero de forma sistemática y en cuotas se le conoce como amortización. Hasta tener todo el dinero pagado por completo, se puede decir también que se toma el importe inicial y se divide en meses o semanas. Dependiendo del contrato y esa división de pago de cuotas de le llama amortizar.

Métodos de amortización internacional

Lo primero que tienes que manejar son los términos y los métodos que se utilizan para pagar las deudas o para amortizar:

  1. Francia, método de amortización francesa: este método es el más común y más usado por bancos o por personas que se dedican a realizar préstamos o créditos. Se basa en dar un tiempo determinado para cancelar la deuda. Dividiendo el importe en pagos, ya sea mensuales, o anuales; estableciendo un importe fijo a pagar, hasta que se termine de devolver todo el dinero entregado. En este sistema se paga el capital y los intereses al mismo tiempo; pero a medida que se paga el capital se bajan los intereses.
  2. Alemania, método de amortización alemán: en este método se realiza la amortización igual que en el método de amortización francesa; pero se puede pagar por el tiempo que se requiera solo los intereses, sin abonarle mucho o nada al capital. Claro, esto hace que se tarde más en cancelar la deuda y que la persona que realizo el préstamo pierda más dinero.
  3. América, método de amortización americano: este método es muy diferente a los dos métodos anteriores. En este método se cancela primero todo el importe de los intereses generados. En el tiempo que se estableció pagar la deuda y después de terminar las cuotas mensuales de los interese, se empieza a pagar el capital.

amortización

 Recomendaciones

  • Nuestro primer consejo es que cuando vayas a realizar un crédito o préstamo sepas bien que es una amortización; y cómo va a ser este sistema de pago de tus cuotas.
  • Aprender a tomar el método que más te convenga según tus necesidades.
  • Te aconsejamos que leas cuidadosamente estos términos; ya que de esta forma será más difícil que una persona te engañe, al momento de entregarte un capital.
  • Muchas personas se meten en unas deudas que son muy difíciles de pagar y después no consiguen la forma de salir de este lio; aprendiendo los métodos de amortización y su definición estarás listo para realizar cualquier negociación ya sea de activos o de pasivos.
  • Finalmente, lo mejor para ti y para tu familia es salir de las deudas y evitar el consumismo. Esto te ayudará a mantener una sana estabilidad económica.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.