Qué es un inversor solar: Tipos, Precios, Marcas y Tiendas
En los últimos años ha ganado popularidad la ideología del autoconsumo. Cada vez son más los que están a favor y, por tanto, se suman a esta iniciativa. La verdad es que el uso de placas solares aporta grandes beneficios para el hogar e, incluso, para el medioambiente, en vista de que no es un elemento contaminante.
El coste de la producción de la energía solar es mucho menor que la artificial y, en algunos países, existen subvenciones. Cuenta con una disponibilidad de alcance mundial y su mantenimiento es muy barato.
La energía solar es capaz de producir electricidad en los lugares más remotos y es posible vender la energía que te sobre. Por lo tanto, te beneficiarás tú y otros más. Se trata de una fuente de energía sostenible y renovable, es decir, es un recurso inagotable del que siempre podremos disfrutar.
Sin embargo, la instalación de estos paneles solares supone hacer una gran inversión. Algunas personas consideran esto como un aspecto negativo. Pero la verdad es que traerá grandes beneficios para el futuro cercano.
Uno de los componentes principales de una instalación fotovoltaica es el inversor solar, ya que es el que permite que podamos utilizar la energía que generan las placas solares.
Por otra parte, también se encarga de optimizar la producción fotovoltaica de la instalación, para que se pueda obtener el máximo provecho de cada uno de nuestros paneles solares.
Los paneles solares son los que se encargan de convertir la energía solar en una corriente continua. No obstante, esta solo puede ser utilizada en nuestras viviendas solo para ser almacenadas en baterías.
Aquí es donde entra en juego el inversor solar. Él se encarga de adecuar su onda y frecuencia para transformarla en una corriente alterna y así hacer posible su uso en nuestra vivienda.
Características de un inversor solar
Entre las características de este artefacto, podemos distinguir las siguientes:
- Su potencia máxima de transformación: se trata de la cantidad de energía máxima que nuestro inversor puede transformar. Pese a que los inversores tienen un margen de seguridad, que está por encima de la capacidad marcada, siempre debes elegir un modelo de inversor que esté acorde con tu instalación.
- Los sistemas de protección: estos complementos de las placas solares tienen la capacidad de detener la producción de energía en algunos casos específicos. Por ejemplo, cuando se presente un cortocircuito, cuando se caiga la red o cuando falle algunos de los componentes. En caso de que esto no sea posible, debes tratar de instalarle un sistema de apagado que esté por separado.
- Optimización: debe tener la capacidad de optimizar la producción solar, independientemente de si hay presencia de sombras o del tipo de panel que hayamos instalado. De ahí la importancia de escoger en inversor que sea apropiado para nuestra vivienda.
- El registro de los datos: gracias a la generación de unos datos de producción individual, es posible estudiar cuáles son los paneles que producen menos y así poder solucionar el problema, en caso de que se presente alguno.
Así que se trata de un elemento de mucha utilidad para el funcionamiento de las placas solares.
Aspectos a considerar
Antes de seleccionar la tecnología que vamos a usar para transformar la energía de nuestras placas solares, es importante que tengamos en cuenta algunos parámetros:
- La potencia instalada: la cantidad de potencia que sale de nuestro inversor es la que va a determinar la potencia máxima que podremos instalar en nuestras viviendas. De tal manera que, si en nuestros planes a futuro está ampliar nuestra instalación, entonces debemos escoger un modelo de inversor que pueda abordarlo.
- La ubicación de los paneles solares: si en nuestra vivienda los paneles están ubicados en diferentes lugares y, además, hay presencia de sombra, esto hará que unos produzcan menos potencia que otros. En tal caso, la solución está en encontrar un inversor que sea capaz de obtener, de forma individual, la potencia de cada panel.
- La semejanza entre los paneles: contar con diferentes paneles o con unos más nuevos que otros puede representar una desventaja, ya que no podrás emplear inversores que limiten la producción de la instalación al panel con un rendimiento menor.
- Nuestro presupuesto: los inversores que son más avanzados y que permiten un mejor rendimiento, como es de esperarse, son los más caros. Por lo tanto, conviene estudiar si nuestra instalación realmente requiere este tipo de inversores.
- Las ampliaciones de la instalación: en caso de querer ampliar nuestra instalación a futuro, tal como lo señalamos anteriormente, es vital que adquiramos un inversor que no cuente con limitaciones en cuanto a potencia.
También puede elegirse uno cuya potencia máxima de salida pueda satisfacer las necesidades que tendremos a futuro.
Al tener en cuenta estos aspectos, podremos seleccionar el tipo de inversor correcto, el que mejor se adapte a nuestras necesidades y a las características de nuestra instalación fotovoltaica. Así habremos tomado una decisión acertada.
Tipos de inversores disponibles
Cabe destacar que todos los inversores del mercado cumplen la misma función. Es decir, transformar la corriente continua en corriente alterna.
No obstante, existen algunas diferencias dependiendo del tipo de tecnología que usen. Esto también hace que tengan otras funciones:
El inversor de cadena
Se trata de un tipo de inversor estándar, el cual permite que cada solar se conecte en serie y toda la energía se envíe a un solo inversor. Esta opción es una de las maneras más económicas, más normalizados y fáciles de encontrar. Además, su mantenimiento es muy sencillo. Es recomendable para las viviendas que reciben sol durante todo el día.
Pese a ello, posee algunos aspectos negativos. Por ejemplo: ya que hay un solo inversor colocado en cadena, este no tendrá la capacidad de diferenciar las placas. Producirá la misma cantidad de electricidad útil que la placa solar que menos lo haga.
El microinversor
Este se considera distribuido, ya que se ubica uno en cada placa solar. Son más eficientes que los que se colocan en cadena porque produce energía incluso si uno de los paneles no funciona.
Es cierto que se son más costosos, pero también son más fáciles de reparar. Son ideales para las viviendas en donde su cubierta tiene obstáculos, como chimeneas u otras formas complejas porque se pueden orientar para maximizar su producción.
Un optimizador de potencia
Se puede decir que se encuentra en un término medio entre el clásico y el microinversor. Funciona como el microinversor, al instalarse de forma individual, en el tejado, en cada placa solar. Sin embargo, se encarga de enviar la energía a un inversor que está centralizado.
Es más eficiente que un inversor de cadena, pero con mejor precio que los microinversores. Además, permite controlar cada placa solar.
Claro, al añadir un optimizador, harás que tu instalación sea más costosa. Pero ayuda a que tu instalación sea más eficiente, sin tener que invertir en un microinversor.
Dependiendo de cuánto dinero tengas disponible como presupuesto, puedes optar por uno u otro tipo de tecnología, la que mejor se adapte a tus necesidades.
También es importante que consideres cuánto valor le das a la eficiencia añadida o la mejoría que le hará a tu instalación. Piensa en qué aspectos deseas potenciar para que así puedas tener los mejores resultados.
Claro, los precios también van a variar dependiendo de la marca de los inversores.
Precios estipulados
El precio de un inversor, para una vivienda unifamiliar, puede estar entre los 400 y los 1600 euros. Esta diferencia estriba en función de la potencia de salida, el tipo de inversor y su calidad.
Es importante destacar que esta es una pieza clave en la instalación fotovoltaica, por ese motivo debe ser de buena calidad para que minimice las pérdidas del sistema.
De modo que no es lógico invertir en unos paneles solares muy eficientes, si después comprarás un inversor que no tiene un buen rendimiento.
Es mejor realizar una inversión que te garantice un óptimo funcionamiento.
Las mejores marcas de inversores solares
- ABB: se trata de una marca líder a nivel mundial. Posee gran variedad de inversores. De hecho, cuenta con todos los modelos para viviendas y para instalaciones industriales.
- Apsystem: se especializa en los microinversores. Ofrece una buena relación entre el precio y calidad, ya que sus productos son de última tecnología.
- Fronius: se caracteriza por ser una marca que aporta seguridad, polivalencia y eficiencia. En pocas palabras, se trata de una elección segura, si no deseas correr riesgos.
- Huawei: sus productos presentan la mejor tecnología del mercado. Además, posee un diseño moderno. De hecho, es posible monitorear las placas desde tu smartphone. No por nada es una de las marcas más vendidas.
- Kano New Energy: se trata de una compañía alemana con inversores polivalentes y totalmente equipados, los cuales permiten cubrir la potencia tanto de viviendas como de instalaciones medianas.
- Kostal Solar Electric: esta empresa, también de procedencia alemana, cuenta con más de cien años de experiencia que la respaldan. Proporciona la tecnología más moderna del mercado.
- Solaredge: además de su alto nivel de calidad, ofrece hasta 25 años de garantía a sus clientes y el rendimiento de sus productos es constante.
- Sma Solar Technology: es una de las marcas con más prestigiosas en la industria fotovoltaica y la tercera con mayor venta a nivel mundial.
- Solax Power: aunque su origen es chino, se encuentra presente en casi 50 países. Sus productos son muy competitivos con tecnología muy avanzada.
- Victron: es marca se encarga de ofrecer diferentes equipos relacionados con la industria fotovoltaica. Entre ellos podemos encontrar inversores solares, estándar, aparatos de monitoreo, entre otros.
Ahora bien, como te has dado cuenta, tienes muchas opciones para poder elegir el mejor producto. Solo tienes que comparar los precios, la calidad, la potencia, etc. Para acertar.
Tiendas de inversores solares
Existen numerosas tiendas en donde es posible encontrar estos artefactos. Sin embargo, en las tiendas online es donde se pueden encontrar catálogos mucho más amplios y completos. Algunas de estas tiendas son las siguientes:
- Autosolar
- Merkasol
- Monsolar
- Solarmat
- SMA, entre otras.
Sin embargo, antes de apresurarte a realizar una compra, es importante que prestes atención a algunos consejos adicionales. Con más razón si no tienes experiencia en este campo relacionado con el autoconsumo. Por ejemplo:
- Compara los precios que ofrecen las diferentes compañías.
- Procura que sus productos ofrezcan algún tipo de garantía.
- Escoge aquellos que tengan tienda física.
- Selecciona el tipo de inversor que se ajusta a las necesidades de tu vivienda o negocio.
- Busca la asesoría de un especialista.
Tomar estas medidas, como forma de prevención, minimizará el riesgo de no hacer una compra acertada. Recuerda que en el mercado online existen muchos estafadores. Por lo tanto, es mejor prevenir que lamentar.
¿Qué esperas para optimizar la eficiencia de tus placas solares? Adquiere un inversor solar de calidad. Será la mejor compra que podrás hacer y le alargarás la vida útil a tus generadores de energía.