Paneles solares para casa: Precio de la instalación fotovoltaica

0 40

Es cierto que la electricidad es un elemento muy importante para poder llevar a cabo diferentes tipos de actividades, dentro y fuera del hogar. Además, facilita la realización de tareas cotidianas en un tiempo récord.

Claro, pese a ser un recurso necesario, no podría clasificarse como indispensable, ya que existen diferentes alternativas a su uso. Las más rudimentarias o tradicionales, no pueden catalogarse como las más eficientes.

Si enciendes una vela, al cabo de cierto tiempo, esta se terminará consumiendo y apagando. Además, otro elemento que juega un papel en contra es el viento. Si sopla muy fuerte, también terminará apagándose.

En el caso de las linternas, por lo general estas suelen ser de gas o de baterías, en ambos casos, luego de transcurrir cierta cantidad de tiempo, se agotarán los recursos que la mantienen activa y se apagará.

Sin embargo, existen otras alternativas para aquellas personas que deseen abstenerse del consumo eléctrico, ya sea por razones ecológicas o por algún otro motivo. Se trata de los paneles solares fotovoltaicos.

Esta es una herramienta que cada vez cobra más popularidad entre los usuarios. No es de extrañar verlos en las casas que tienen una azotea espaciosa. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuenta su instalación?

Algunas personas pueden sentirse cohibidos al desconocer esta información. Quizás hacen especulaciones al respecto o se dejan llevar por los comentarios de terceros. Pero, ¿qué sería lo más sensato en este sentido? Por supuesto, pedir información a una fuente confiable.

Este artículo se ha escrito con el propósito de informar sobre el precio de los paneles solares para casa. Además, tendrás la oportunidad de enterarte de cuáles son los beneficios que ofrece y por qué es una buena opción para considerar. Así que presta mucha atención.

Instalación de los Paneles solares para casa

energía

Instalar placas solares en la casa, puede llegar a ser muy rentable para las finanzas de la familia, ya que es posible ahorrar hasta un 75% en la factura de la luz.

Por otra parte, la instalación de paneles solares fotovoltaicos, en las casas familiares, tiende a ser más sencillas y rápidas de realizar. De esta manera, es posible disfrutar de energía gratuita y limpia en un tiempo récord, es decir, en menos de un mes.

No obstante, a pesar de tener esto en cuenta, puede que aún te surjan dudas con relación al precio de la instalación fotovoltaica. En el caso de una vivienda del tipo familiar, el precio estará entre los 0.8 y 1.4 euros por kWh de consumo al año.

Lo que quiere decir que, para una casa cuyo consumo anual sea de 6000 kWh, el precio de la instalación estará entre los 5000 y 8000 euros. Claro, es importante tomar en cuenta los componentes que se instalarán, así como el proceso de instalación.

Otro factor que se debe tener en cuenta es que el precio de instalación de las placas solares en viviendas familiares, va a estar condicionado por el precio de los paneles solares en sí, así como del inversor solar.

Si se suman estos gastos, representarían el 75% del precio total de la instalación. Ahora bien, el precio de la mano de hora, el cableado, los contadores y los permisos respectivos, estará rodando en los 1200 euros.

El precio por cada panel solar está entre los 140 y 240 euros aproximadamente. Mientras que, en el caso del inversor solar, será entre los 700 y 1600 euros, peros solo se necesitará uno por cada instalación hecha.

La diferencia de precio, entre un panel y otro, se da por la tecnología que se ha utilizado. En el caso de los paneles solares que son monocristalinos, por lo general, son el doble más caros que los policristalinos. Su ventaja es que asegura un mejor rendimiento y son más fiables.

Por otra parte, las marcas de paneles solares europeas ofrecen mayor garantía y mejor calidad que en el caso de las mayorías de las marcas de origen asiático. De hecho, ofrecen garantías de más de 25 años.

Precios de los paneles solares para casa

energía

Es posible desglosar los precios de los componentes de una instalación fotovoltaica para una vivienda familiar. Por ejemplo, en el caso de:

  • Los paneles fotovoltaicos: gracias al efecto fotovoltaico, son capaces de transformar la energía solar en energía eléctrica. Su precio se encuentra entre los 200 y 250 euros.
  • El inversor solar: es el que tiene la finalidad de transformar la corriente continua, que produce el panel solar, en corriente alterna. Lo hace con el objetivo de habilitar su utilización. El precio establecido es entre los 1300 y 1600 euros.
  • Las baterías solares: son las responsables de almacenar la energía que generan las placas solares. Sin embargo, cabe señalar que no se trata de un elemento que sea imprescindible. Su precio es muy elevado y difiere mucho entre sí. Puede variar entre los 1500 y 4000 euros.
  • La estructura soportante: es la que se encarga de orientar el panel. Además, proporciona sujeción y lo protege de las inclemencias del clima. Su precio está entre los 80 y 90 euros.
  • El contador bidireccional: es el que permite registrar la curva de carga energética de la vivienda, a fin de poder optimizar su consumo. Se puede encontrar entre los 200 y 250 euros.
  • El cuadro de protecciones para CC y AC: en él se incluyen todas las protecciones para realizar la instalación fotovoltaica, tanto para el caso de la corriente alterna como para el de la continua. Su precio se estima en los 350 euros.
  • La legalización y el boletín: se trata de documentos que incluyen el registro y la legalización de la instalación. El precio aproximado es de 300 euros.

En el caso específico de una vivienda familiar, se pueden instalar entre 2 y 3 paneles solares por cada 1000 kWh que se consuma cada año. Claro, esta diferencia va a depender de si decidimos ajustar nuestra producción al consumo que hagamos o si decidimos instalar un panel más para poder conseguir un mayor ahorro en nuestra factura de luz cada mes.

La instalación de paneles solares es un negocio rentable, sin importar si son necesarios más o menos paneles solares. Sin embargo, si deseas saber cuántos necesitas, puedes consultar a un experto.

Pero, ¿qué más necesitas saber al respecto? Veámoslo ahora.

Requisitos y condiciones para la instalación

luz

Es importante que tengas presente que, para instalar placas solares en una vivienda el tipo familiar, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Esto, con el propósito de garantizar el buen funcionamiento de sus componentes. Por ejemplo:

  • La vivienda debe disponer de suficiente espacio disponible en el tejado, para poder realizar la instalación de las placas.
  • No debe contar con la presencia de sombras sobre la cubierta.
  • Deben contar con los permisos necesarios para la modificación de la vivienda.

Tal como has podido darte cuenta, los requisitos que debes cumplir para poder realizar la instalación de placas solares, son mínimos. De hecho, lo más complicado es contar con el dinero suficiente para costear todos los gastos relacionados con la instalación.

Sin embargo, si lo piensas con detenimiento, los resultados valdrán la pena, ya que lograrás reducir, de manera significativa, el monto a saldar en cada una de las facturas de la luz.

Pero, ¿el ahorro en la factura de la luz es realmente significativo? ¿Vale la pena la inversión? En el siguiente subtítulo estarás recibiendo consejos sobre ese particular. Por tal motivo, no puedes dejar de leerlo.

Consejos

placas

Es cierto que la finalidad de la instalación de las placas solares es poder reducir, de manera significativa, lo que pagamos cada fin de mes en las facturas de la luz. No obstante, esto no quiere decir que el ahorro vendrá de forma automática. En realidad, depende de ciertos aspectos:

  • Uno de ellos es la potencia que se instaló. Mientras mayor sea el número de placas instaladas, mayor será la repercusión directa en el ahorro de nuestra factura de la luz.
  • También dependerá del tipo de calefacción que tengamos en el hogar. La energía que generan las placas solares, brinda la oportunidad de usar las calderas eléctricas de forma gratuita. Por ese motivo, las viviendas que cuenten con calefacción eléctrica, podrán ahorrar más en sus facturas de la luz que aquellas viviendas que tengan calderas a base de gas.
  • Un último aspecto a considerar son los hábitos de consumo. En el caso de las viviendas que consuman la mayor cantidad de su energía eléctrica durante las horas de luz, tendrán la oportunidad de ahorrar un 20% más en su factura, que las viviendas en donde se tiene por costumbre usar los electrodomésticos durante la noche.

De manera que no todo lo harán los paneles solares. Es indispensable que cada miembro de la familia aporte su grano de arena para poder lograr ahorrar en la factura de la luz cada mes. Es una cuestión en donde juega un papel muy importante la cultura que se tenga en casa. Es decir, los hábitos para la utilización de los artefactos eléctricos.

Recomendaciones para ahorrar

cuenta bancaria

Existen muchas otras medidas que se pueden tomar, a fin de conseguir reducir el monto en la factura de la luz, ¿de qué otras medidas se están hablando?

  1. Una de ellas es apagar por completo los artefactos eléctricos. Lo puedes hacer usando una regleta para así apagar aquellos que no se pueden apagar por sí solos.
  2. Adapta la iluminación de tu hogar y sustituye las bombillas de luz amarilla por unos que sean ahorradores.
  3. También es importante que sepas aprovechar el calor del horno para que puedas cocinar varias veces al mismo tiempo. De hecho, si te es posible, apágalos un poco antes para que terminen de cocinarse con el calor residual.
  4. Evita colocar alimentos calientes dentro de tu nevera. Si lo haces, solo lograrás subirle la temperatura y estarás impidiendo que el resto de las cosas se enfríen de la manera correcta.
  5. Si tu vivienda cuenta con calefacción, debes aislar correctamente tanto puertas como ventanas para evitar que el frío o el calor se desperdicien.
  6. Utiliza los aparatos eléctricos solo cuando sea necesario. No caigas en el error de pensar que estos consumen más energía eléctrica cuando los pones en marcha que dejándolos encendidos de forma constante a baja potencia. Eso es solo un mito que afecta directamente tu consumo eléctrico.
  7. En caso de que vayas a comprar algún electrodoméstico, procura que este sea de la clase energética más elevada que sea posible. Es cierto que estos aparatos tienden a ser más costosos. Sin embargo, la inversión que hagas valdrá la pena.
  8. Como ves, ahorrar electricidad no tiene por qué ser una misión imposible, tampoco la debe llevar a cabo una sola persona. En la unión está la fuerza.
  9. Todos los miembros de la familia pueden contribuir a que se produzca un ahorro significativo. Claro, la instalación de los paneles solares será una carta bajo la manga, la mejor de tus jugadas. Pues, conseguirás tu objetivo en un tiempo récord y sin mayor esfuerzo.

¿Dónde conseguir paneles solares?

placa

Te presentamos una multinacional líder en «energías limpias» y  redes inteligentes: Iberdrola. Esta compañía cuenta con una rama dedicada a las placas solares; aprovechando la energía que estas  para el  ahorro en auto-consumo. Con servicio de contacto telefónico las 24 horas y página web, encontrarás todo lo que necesitas sobre el tema.

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.