Gastos deducibles del autónomo más comunes

0 26

Quien tenga el deseo de emprender un negocio como autónomo, debe estar al tanto de que se enfrentará a la toma de decisiones que pueden contribuir a su consolidación en el mundo empresarial o llevarlo a la quiebra desde el mismo principio.

Naturalmente, todo principio es penoso y quienes se van adentrando en esta carrera deben adquirir ciertos bienes y servicios que representan un golpe en su estado financiero, sobre todo si se comenzó con poco presupuesto.

Esta, si se quiere es una de las grandes desventajas de trabajar como autónomo, ya que si se quiere emprender con ayuda de otros, los gastos, al igual que los beneficios, serían compartidos en partes iguales.

Sin embargo, vale la pena luchar por lo que vale la pena tener. Si deseas cosechar los frutos dulces de trabajar como autónomo, también será necesario que de vez en cuando pruebes algún fruto amargo y así aprender de la experiencia.

gastos

De todo en esta vida podemos adquirir un aprendizaje y, si nos trazamos grandes retos y los superamos, estaremos más capacitados para afrontar los baches del camino.

Sin embargo, nosotros estamos aquí para allanarte el camino. Nuestro propósito es hacerte las cargas más fáciles de llevar. Por ello, hemos dedicado este artículo a hablar sobre los gastos deducibles del autónomo que son más comunes.

De esa manera, como dice el refrán popular, guerra avisada no mata a soldado y si lo mata es por descuidado. Conociendo cuáles son los gastos que se aproximan, puedes tomar las medidas preventivas para así estar mejor preparado.

Por otra parte, evitarás caer en el vicio de adquirir gastos innecesarios, así podrás administrar mejor los recursos que posees y realizar mejores inversiones que repercutirán en beneficios para el futuro. Así que presta mucha atención. Veamos…

Los gastos deducibles del autónomo más comunes y sus tipos

Algo que debes tener presente es que la cantidad de gastos deducibles va a depender del tipo de autónomo que seas. Por ejemplo, un programador de sistemas que trabaje a domicilio, no tendrá los mismos gastos que un cantante que viaje alrededor del mundo.

Sin embargo, hay que tener en claro que hay gastos que son comunes, en la mayoría de los casos. Para no descapitalizarse, la clave del éxito está en no generar gastos innecesarios que puedan considerarse deducibles en el desarrollo de nuestra actividad comercial.

gastos

Por otra parte, para que un gasto se considere deducible, es necesario que cumpla con ciertas exigencias o condiciones. Por ejemplo, deben tratarse de operaciones reales que se hayan realizado para la consecución de ingresos, deben estar registrados de la manera correcta en el libro de gastos.

Además, debe estar debidamente justificado ¿cómo?… Con una factura por parte del empresario o personal capacitado que haya realizado la operación.

Sabiendo esto, ahora sí podemos entrar en materia y comenzar a enumerar algunos de los gastos deducibles del autónomo que son más comunes. Entre ellos podemos encontrar:

  • Las compras de bienes: En este apartado debemos incluir todos aquellos bienes que hemos adquirido en el ejercicio de la actividad que realizamos. Siendo más específicos, podríamos hablar del material de oficina que utilizamos, como lápices, bolígrafos, hojas blancas, grapadoras, etc.

En caso de que seamos fabricantes, debemos incluir la materia prima que utilizamos para la fabricación de los objetos. Si nos dedicamos al comercio, incluiremos la mercadería destinada para la reventa.

  • Las amortizaciones: Se trata de aquellos elementos patrimoniales, que se reflejan en el libro de bienes de inversión, pero que no están destinados a la venta y que los utilizarás en la actividad que realices más allá de del propio ejercicio económico.

Por ejemplo, podríamos hablar de una computadora, como un bien tangible, pero también de una página web como uno intangible.

  • El arrendamiento: Este es un gasto muy común, ya que siempre se necesita un lugar para el ejercicio de tu actividad. Sin embargo, también entra como gasto deducible el alquiler de bienes muebles. Por ejemplo, el alquiler de una fotocopiadora u otro artefacto similar.
  • Los gastos relacionados con los vehículos de transporte: Aquí no solo se incluye el vehículo sino también el combustible, los gastos que surgen de las reparaciones, el seguro, los gastos de mantenimiento, etc.

gastos

Sin embargo, cabe destacar que estos gastos son deducibles en su totalidad solo para casos concretos como agentes comerciales, taxistas, transportistas, repartidores, mensajeros, entre otros.

  • Honorarios de profesionales: En este apartado se incluyen los gastos de asesorías con abogados, contadores, notarios. En otras palabras, todos aquellos te presten un servicio para que puedas llevar a cabo tu actividad comercial.
  • Gastos financieros: Si para comenzar el ejercicio de tu actividad necesitaste financiación ajena, a esto también se le considera como un gasto deducible.
  • El teléfono móvil: Para que este pueda considerarse como un gasto deducible para Hacienda, es necesario que la línea del teléfono sea del uso exclusivo de la actividad que desarrollas. De lo contrario, no podrá ser tomado en cuenta.

Estos son algunos de los gastos que se pueden considerar como deducibles. Sin embargo, no son los únicos. No debemos olvidarnos de los gastos relacionados con los viajes, la publicidad, los trabajos subcontratados, los gastos de representación, entre muchos otros.

Pero, ¿qué más necesitas saber sobre los gastos deducibles del autónomo?… De ello estaremos hablando en el próximo subtítulo. Por ese motivo te recomendamos que no dejes de leerlo ahora que tienes la oportunidad de hacerlo.

Lo que necesitas saber sobre los gastos deducibles del autónomo

 

gastosEn ocasiones, saber qué entra como un gasto deducible para los autónomos, causa mucha confusión. En vista de eso, te estaremos diciendo cuáles son los requisitos necesarios para que sean considerados como deducibles a la hora de tributar.

Primeramente, deben estar imputados de manera contable en las cuentas de ganancias y pérdidas, se deben justificar con una factura y también deben haberse realizado con relación a la actividad que se lleva a cabo, con el propósito de conseguir algún tipo de ingreso.

Teniendo presentes estas características principales, entonces podrás determinar cuántos de tus gastos pueden considerar Hacienda como deducibles.

Cabe destacar que Hacienda suele ser muy estricto en el cumplimiento de dichos requisitos. De ahí que sea necesario que te asegures de apegarte a las reglas establecidas.

Pero, ¿qué consejos debes tener en cuenta con relación a este tema?

Consejos

gastos

De seguro, como autónomo, querrás reducir tus gastos lo máximo posible. Pero, ¿sabes cómo hacerlo?…

Lo primero que debes hacer es controlar tus gastos, esto incluye los eventuales y los fijos. Para ello, deberás aprender a identificarlos. De esta manera, si no aparecen en la lista de gastos obligatorios, podrías prescindir de ellos.

Por otra parte, como ya lo hemos venido examinando, debes poder identificar cuáles son los gastos considerados como deducibles en tu caso, según la legislación que está en vigencia.

A la hora de realizar una contratación, procura que esté dentro de tu presupuesto o que pueda beneficiarse de alguna bonificación, como es el caso de las personas con algún tipo de discapacidad, familiares de hasta un segundo grado de consanguinidad, víctimas de violencia de género o terrorismo, entre otros casos especiales. Puedes informarte bien para saber cuáles aplican y cuáles no.

Por otra parte, procura digitalizar tu publicidad, así te ahorrarás mucho en impresiones, así como en papel y material de oficina. Además, esta medida es mucho más eficaz porque te brinda la oportunidad de llegar a muchas más personas.

No olvides el ahorro energético y el de otros suministros.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.