Nota de crédito – ¿Qué es una nota de crédito?

1 73

Una nota de crédito es un documento legal que se realiza cuando una factura es modificada después de haberse emitido.

Las notas de crédito son muy útiles en el tránsito económico ya que dan mas dinamismo y flexibilidad a los agentes económicos.

Mas adelante veremos que es una nota de crédito y como se hace una, pero antes debes hacerte una idea de que es una factura.

Facturas, explicación

Uno de los aspectos que mas debe cuidar cualquier persona que se dedique a una actividad económica es la correcta realización de facturas.

Una factura no es mas que un documento en el que quedan reflejadas las ventas y transacciones de bienes y servicios.

En la factura aparecen por un lado los bienes que se venden o los servicios que se prestan, clasificados y diferenciados. La cuantía  de productos comprados, los precios de cada producto. También aparece el monto total al que se ha de pagar, así como los impuestos que gravan la transacción.

Las facturas tienen una gran importancia en la economía. Una factura es una forma de poder tener conocimiento preciso de como ha sido la actividad de compraventa ya sea de un autónomo o una empresa. Por cierto si quieres saber como poder trabajar de autónomo puedes pasarte por este enlace en el que se explica como lograrlo.

Además el uso de facturas permite a los usuarios de las mismas tener un control de como ha ido el negocio.

Pero las facturas a veces no son válidas, o se deben retractar, por ejemplo en una devolución, o en un producto defectuoso.

Es por esto que existen las notas de crédito, para poder corregir posibles errores producidos en la etapa de facturación.

Esto es lo básico que debes saber en cuanto a las facturas. Si quieres mas información acerca del tema te recomiendo que veas este otro artículo en el que se explica como hacer factura en Paypal.

Nota de crédito – ¿Qué es una nota de crédito?

La legislación española prohíbe la eliminación y extinción de las facturas que ya se hayan emitido. Esto significa que las facturas no desaparecen hasta que estas no están abonadas, por parte del cliente.

En la práctica, aunque la mayoría de las ocasiones no sucede nada, se producen acontecimientos que obligan a la anulación de la factura.

Por ejemplo tal es el caso de que existan devoluciones de productos. O también es un ejemplo válido el hecho de que un cliente no pueda pagar la factura por haber incurrido en concurso de acreedores.

Por esto motivo existen las notas de crédito.

Una nota de crédito no es mas que un documento oficial al igual que las facturas que precisamente sirve para rectificar el monto total de una factura minorando su cuantía.

La nota de crédito sirve para minorar la cuantía de una factura

Es decir sirve para aumentar el crédito como su propio nombre indica.

La reducción de la cuantía de la factura puede ser total o parcial. Esto significa que se puede reducir solo una parte del monto total de la factura o puede reducirse y eliminar la factura en su totalidad.

Realización de una nota de crédito

Para realizar una nota de crédito en primer lugar necesitamos conocer con exactitud como era la factura original. De hecho lo mas recomendable es tener una copia de la factura delante para no cometer ningún error a la hora de hacer la nota de crédito.

A continuación tenemos que saber con exactitud cual es la cuantía a minorar, y además debe aparecer en la nota de crédito cual es el motivo concreto por el cual se debe hacer la reducción de la factura original. Recuerda cuanto mejor explicado esté el motivo por el cual se va a reducir la factura mejor.

Es importante hacer notas de crédito de la manera  correcta por muchos motivos.

Importancia de las notas de crédito

Las notas de crédito como ya se adelantó al principio de la redacción son una herramienta que permite dar mayor flexibilidad a los agentes económicos. Pero esto es solo uno de los motivos por los cuales es importante hacer una nota de crédito de la manera correcta.

Una nota de crédito además va a tener implicaciones en lo referente al pago de impuestos. El IVA será la principal partida impositiva afectada por una nota de crédito. Por eso importa tanto especificar mucho porque se hace la nota de crédito,  para que en una supuesta inspección de Hacienda o en una comprobación rutinaria no detecten ninguna irregularidad

Hacer notas de crédito con programas informáticos

Hoy en día hay muchos programas informáticos que permiten hacer notas de crédito de manera sencilla.

De hecho es el método de realización mas habitual en general, y apenas se hacen notas de crédito a mano.

Para finalizar y dada la relación que tiene el NIF con las notas de crédito (debe figurar en la factura) te recomiendo que veas este artículo explicativo.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. Emilio says

    Emití una nota de crédito que restase el global de la factura emitida, pues el cliente decidió dar orden de retroceder el abono domiciliado ya cobrado. Estamos en abogados, pero mientras para que los impuestos no me deborasen pense que era una buena opción. Pensé que me iba a ser menos lioso que una factura rectificativa.

    Ahora cara al modelo 347 su gestor me presenta los numeros en positivo sin tener en cuenta la nota de crédito. He llamado al teléfono de hacienda y la chica que me ha atendido me ha dicho que tendría que haber pagado IVA. No sabía muy bien que era una nota de crédíto y me indicaba que para una factura rectificativa hubiese debido esperar 6 meses y hacerlo por abogado y notario. He colgado.

    Por favor, si la nota de crédito es correcta; estará sujeta alguna ley. Agradecería me ayudasen y me indicasen que hacer.

    Es duro ser autónomo, pero hay cosas que me superan.