Los salarios de los alcaldes españoles
A menudo, muchas personas se esfuerzan por cursar sus estudios superiores en grandes universidades, ¿cuál es el propósito? Tener una mejor preparación académica para aspirar a un mejor puesto de trabajo.
La idea es superarse, poder ir un paso más allá de donde nos encontramos actualmente. Claro, esto es algo que no todas las personas logran hacer. La verdad es que, si o se cuenta con los suficientes recursos, no se logrará llegar muy lejos.
Es por ese motivo que muchos padres sacrifican toda su vida para ofrecerle a sus hijos una educación de calidad. Esto, con la esperanza de que puedan cambiar el rumbo de sus vidas y tener lo que materialmente ellos no pudieron brindarles.
Pese a toda esta vida de esfuerzos y sacrificios, no es posible afirmar que se tenga el éxito asegurado. Como es natural, los puestos de trabajo bien remunerados son pocos en comparación con los que ocupan la clase obrera.
Son más los que se encuentran bajo la guía, supervisión y mando de otras personas, que los que llegan a ocupar esos puestos de trabajo.
Lo cierto es que mientras mayor sea el puesto de responsabilidad, más grandes serán las remuneraciones. Pero, ¿eso es así siempre? ¿Vale la pena tanto esfuerzo? ¿Qué tan grande es el precio que se tiene que pagar por una vida llena de comodidades económicas?
Algunas personas opinan que no, ya que, en ocasiones, ni siquiera son ellos los que pueden disfrutar del resultado de su trabajo. Por otra parte, sacrifican mucho tiempo y energías que podrían emplear con su familia.
Ese podría decirse que es el caso de algunos alcaldes. ¿Te has preguntado cuál es el salario de los alcaldes españoles? En este breve artículo estaremos dándole respuesta a esta y otras interrogantes.
¿Cómo son los salarios de los alcaldes españoles?
Alguien podría llegar a la errada conclusión, de que todos los alcaldes reciben la misma cantidad de dinero por el trabajo o las funciones que desempeñan. Si embargo, nada está más lejos de la realidad.
Existen ciertos factores que determinan cuánto será el salario que pueden recibir los diferentes alcaldes de España.
Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta es el tamaño del municipio. Existe una ley, que se aprobó en el año 2013, la cual establece que los salarios máximos se establecerán en función de la cantidad de personas que viven en un municipio.
Por ejemplo, los alcaldes cuyos municipios posean una población de 1 mil y 5 mil habitantes, no pueden cobrar más de 40 mil euros. En el caso de los alcaldes con una población entre 5 mil y 10 mil habitantes, podrán cobrar un máximo de 45 mil euros. De esta manera irá subiendo la cifra hasta llegar a un máximo de 100 mil euros en los municipios con más de medio millón de habitantes.
En la actualidad, podemos decir que el salario mínimo está entre el 80% al máximo permitido. En cuanto al 90% de los alcaldes con dedicación exclusiva, estos cobran un salario que está por debajo del máximo permitido.
El tope salarial ha resultado ser un verdadero problema en el caso de los municipios con mayor adquisición económica, ya que el salario medio solo alcanza el 89% del máximo que está permitido.
Por otra parte, el salario del alcalde también dependerá de la situación económica del municipio del que está bajo su administración. Cada vez que se incrementa el capital del municipio, el salario del alcalde también aumenta.
Por ejemplo, si el capital aumenta un 1%, el salario del alcalde subirá un 0.2% también.
Claro, lo contrario también es cierto. Por cada punto de desempleo que tenga el municipio, el salario de su alcalde será un 2% menos. Podría parecer que se trata de una situación injusta, ya que en la mayoría de los municipios de España existe un alto índice de desempleo.
Sin embargo, la realidad es que, entre las tareas y responsabilidades de los alcaldes, está el producir puestos de trabajo que logren minimizar la cantidad de desempleados de la comunidad.
Otro aspecto que debe considerarse son las características personales que posee el alcalde. El salario tiene a incrementarse conforme aumenta la edad, tal y como ocurre en el sector privado, siendo menor en el caso de las mujeres. Lo cual demuestra el tamaño de la brecha salarial de género que existe en España.
Las competencias y capacidades
Por extraño que parezca, los salarios de los alcaldes no varían según su nivel educativo. Los alcaldes que poseen estudios universitarios solo cobran un 1% más que los que no. En realidad, esta diferencia no es para nada significativa.
Incluso, estudios recientes han determinado que el partido político al que pertenezca el alcalde, influye en el salario que está destinado para él. De hecho, dependiendo del partido político al que pertenezcan, pueden llega a percibir un salario entre un 13 y un 18% por encima del de los demás.
Finalmente, también tenemos que decir que la existencia de una mayoría absoluta en el consistorio también puede llegar a ser un factor que influya en el salario de los alcaldes. Los que tienen el apoyo de una mayoría absoluta perciben un salario 13% mayor que otros alcaldes con características similares a las suyas.
Todos estos factores nos hacen ver que, lejos de considerarse las competencias y capacidades de cada alcalde, lo que se toma en consideración, para que obtengan una remuneración por su trabajo, son elementos aislados, como el partido político al que pertenecen, el apoyo de la gente, el tamaño del municipio que administran, etc.
No obstante, se deja a un lado, como si tuviera poca o ninguna importancia, la educación, la cual cumple un papel fundamental no solo en la adquisición de nuevos conocimientos, sino también de valores, ideales y metas para el futuro.
Ahora bien, ¿qué más necesitas saber con respecto a el salario de los alcaldes españoles? De ello estaremos hablando en el siguiente subtítulo, así que no puedes dejar de leerlo.
Un problema de discriminación de género
Naturalmente, en el mundo político también encontramos la figura femenina. Muchos países tienen alcaldesas, gobernadoras, presidentas y hasta reinas, y España no es la excepción.
En España hay alcaldesas que se esfuerzan por desempeñar sus tareas tan bien como lo haría cualquier hombre. Pese a todo ese esfuerzo, sorprende saber que muchas de ellas son remuneradas con un salario menor al de sus compañeros masculinos. ¿A qué se debe esto?
Puede que se trate de un tema de conciliación del trabajo con la vida familiar o, tal vez, podríamos ir más allá y especular que se trata de un problema de discriminación de género. Lo cierto es que esta diferencia salarial es real y no tienen nada que ver con competencias y capacidades. Por el contrario, muchas de las alcaldesas de España están mejor cualificadas que los alcaldes masculinos.
Ahora bien, para el año 2018, quien tenía el mejor salario era la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Su sueldo llegó a superar los 100 mil euros. Sin embargo, es interesante resaltar el hecho de que hay unos 540 alcaldes, los cuales no poseen una dedicación exclusiva al cargo, que declaran percibir un salario menor de los 1000 euros al año.
Por imposible que parezca, el alcalde de Alicún de Ortega – Granada, para el año 2018 llegó a obtener un salario de 9,8 euros. Sí, has leído perfectamente bien, no hay equivocación alguna. Por si fuera poco, el alcalde de Matilla de Arzón – Zamora solo obtuvo 6 euros.
Podría parecer algo risible pero la verdad es que, si realizamos una comparación entre quien obtiene el mejor salario y quien recibe el más bajo, nos damos cuenta que las diferencias son abismales, pese a que ambos desempeñan las mismas funciones. Se trata de un trato injusto e inhumano que no tiene justificación alguna.
Tal vez alguien opine que esto tiene que ver con la cantidad de personas que habita cada población. Sin embargo, Luis Vicente Castelló, alcalde de Agost, que posee una población de 4.713 habitantes, obtiene un salario que supera los 37.000 euros. Mientras que Ignacio García, de la localidad asturiana de Navia con 8.409 habitantes, es decir, casi el doble de habitantes que Agost, solo cobró 85 euros.
En realidad, esta disparidad de salarios es bastante notable. Unos cobran demasiado, mientras que otros se encuentran en el otro extremo. Sin lugar a dudas, esto podría llegar a ser muy desmotivador para cualquier alcalde. Además, podría incitarlo actuar de manera corrupta, en vista del trato discriminatorio que se le da.
Pero, ¿qué responsabilidades tiene un alcalde español? Veámoslo a continuación.
Consejos sobre cómo manejarse en los puestos de poder
Alguien podría creer, de manera errónea, que los alcaldes son simples figuras burocráticas que se encuentran allí como una fachada, una figura que representa un puesto de poder, y que son otras las personas que trabajan tras bastidores.
La verdad es que sí cuentan con la ayuda de muchas personas. Estos aliados siempre tienen la disposición de ayudar y de las tareas que se les asignen. Son una especie de mano derecha de los alcaldes y reciben una retribución por los servicios que prestan a la comunidad.
No obstante, los alcaldes también realizan su trabajo. Pero ¿qué tipo de trabajo llevan a cabo para justificar el salario que reciben?
Las funciones de un alcalde pueden llegar a variar dependiendo de la legislación de la ciudad que lo haya elegido. De hecho, en algunas ciudades, sus funciones son solo del tipo ceremoniales. Sin embargo, en otras, son responsables de todas las actividades administrativas, legales y operativas del municipio que presiden.
Un alcalde no es más que un portavoz del consejo ciudadano, el cual se encuentra encargado de la toma de decisiones de asuntos importantes para la municipalidad en general.
Es necesario que el alcalde pueda ser plenamente identificado en ceremonias y eventos sociales, ya que se trata de un líder comunitario, el cual fue elegido gracias a la intervención del voto popular. Es decir, fue elegido por la gran mayoría de los habitantes de una población, los cuales desean que él o ella los represente.
Por otra parte, un alcalde no solo es la persona encargada de atender los procedimientos y asuntos del municipio, sino que también tiene la obligación de llevar la delantera en las reuniones del consejo. Además, deberá ejercer su poder legislativo, cuando las circunstancias así lo ameriten, en pro del beneficio de toda la ciudadanía.
Como hemos visto, el rol del alcalde va más allá de cualquier tarea administrativa. Se trata de una persona que se encarga de promover las buenas relaciones y la concordia entre los municipios.
Un alcalde siempre debe mantener una conducta ejemplar, ya que se trata de un líder y, por tanto, de un ejemplo para el resto de los ciudadanos.
Por tanto, está más que justificado su salario y resulta injusto que muchos de ellos no obtengan lo que se merecen por la dura labor que desempeñan en el municipio que administran políticamente.