La importancia del relax en tu día de trabajo
Trabajar puede llegar a ser una experiencia muy estresante. Cumplir bien con tus responsabilidades para poder obtener una remuneración económica y dejar satisfecho a tu jefe.
Por otra parte, tener que convivir diariamente con personas que están igual de estresadas que tú y que, además, tienen antecedentes y problemas diferentes a los tuyos, tener que cumplir con un horario de trabajo sin desatender otras responsabilidades, como la casa y la familia, pueden hacer de tu trabajo una experiencia muy desagradable.
Eso, sin tener en cuenta que muchas veces los trabajos son mal pagados, que el dinero no te alcanza para nada porque la economía del país es muy cambiante y que todas las noches te acuestas cansado para que el día siguiente comience con la misma rutina de siempre.
De ahí que una canción diga que Dios hizo el trabajo como castigo. ¡Qué fácil sería todo si no tuviéramos que hacer nada para conseguir el sustento diario! Sin embargo, la realidad es otra y de sueños no se puede vivir.
Lo que sí podemos hacer es tratar de hacer más amena la experiencia del trabajo. Pero, ¿acaso eso es posible? ¡Claro que sí! El día de hoy te estaremos explicando cómo puedes hacerlo. Compartiremos contigo algunos tips que le han dado buenos resultados a otras personas.
Al terminar de leer este artículo, tendrás el conocimiento necesario para hacer de tu rutina de trabajo, una mejor experiencia. Si bien es cierto que tendrás el mismo trabajo y los mismos compañeros, puedes cambiar tu actitud para hacer la diferencia.
Estaremos viendo la importancia del relax en tu día de trabajo. Si logras conseguir ese estado de relajación en un lugar tan estresante como tu trabajo, podrás manejar mejor el estrés en cualquier situación.
¿Cómo lograr el relax en tu día de trabajo?
Los expertos han comprobado que el estrés puede causar daños muy severos a nuestro organismo. Por ejemplo, es el principal detonante del cáncer. También causa contracturas musculares, dolores de cabeza intensos, insomnio, entre muchos otros malestares.
Además, el estrés nos vuelve más irritables, tenemos menos paciencia y nos hace colapsar con mucha facilidad. De modo que no solo afecta nuestra salud sino también nuestras relaciones personales.
Incluso, hay personas que han ido más allá. Al no saber manejar el estrés, han llegado hasta atentar contra sus vidas. Trayendo consecuencias aún mayores.
Por supuesto, no es necesario llegar a esos extremos. Pero la verdad es que no podemos escapar del estrés. Lo queramos o no, hay situaciones que nos ponen de frente con este enemigo y el trabajo es una de esas situaciones.
Pero, como lo señalamos anteriormente, no todo está perdido. Puedes hacer algo para remedir la situación o al menos hacerla más llevadera, ¿qué es lo que puedes hacer?…
Para algunas personas no hay relación entre la productividad y la relajación. Sin embargo, nada está más lejos de la realidad que dicha idea. Una mente fresca está en una mejor condición para recibir información. Por lo que podemos decir que el descanso es muy importante para ser más eficientes en nuestro trabajo.
Quizás objetes que no tienes tiempo para descansar pero debes tomar en cuenta que el estrés y el cansancio se van acumulando durante toda la semana, así que necesitas un momento para drenarlos. Dicho momento pudiera ser los fines de semana.
Pero la verdad es que los fines de semana no es tiempo suficiente. Necesitas tiempo durante cada día para poder relajarte y así ser más productivo.
Puede que te parezca una pérdida de tiempo, que en ese tiempo de descanso pudieras hacer las cosas que tienes pendientes. ¡Detente! Pensar de esa manera solo aumentará tus niveles de estrés, y eso es justamente lo contrario de lo que queremos.
La verdad es que sí necesitas tiempo libre. En dicho espacio de tiempo podrás mantener el equilibrio, liberar la tensión acumulada y prepararte para lo que el día siguiente traerá para ti. Recuerda que no eres una máquina. El descanso es vital para poder seguir funcionando.
A medida que los niveles de estrés vayan bajando, necesitarás menos tiempo de descanso. Así que ve este tiempo como una terapia para recuperar energía y, como toda terapia, será momentánea. Eso te ayudará a no impacientarte.
Ahora bien, ¿qué necesitas para conseguir el relax en tu día de trabajo? Estaremos dándole respuesta a esta pregunta en el próximo subtítulo. Por lo que la recomendación es que no dejes de leerlo. Veamos…
¿Qué necesitas para conseguir el relax en tu día de trabajo?
Lo primero que necesitas es identificar la cantidad de tiempo libre que debes emplear para lograr descansar y relajarte. Algunas personas les bastan con una media hora al día. Sin embargo, esto no es una regla, no todos tenemos las mismas circunstancias y necesidades.
Luego que sepas cuánto tiempo necesitas, lo siguiente es saber administrarlo. Debes tratar de encontrar maneras de relajarte en poco tiempo y que, por supuesto, esté acorde con tus gustos.
¿Qué podrías hacer? Por ejemplo, escuchar tu música preferida, ver o escuchar programas de humor, tomar un café con tus amigos al terminar tu jornada de trabajo, leer un buen libro, caminar, etc.
Sea cual sea la actividad que escojas, lo realmente importante es que puedas sentirte relajado. La verdad es que hay muchas posibilidades, solo debes determinar cuál es la más rentable para ti tomando en cuenta la cantidad de tiempo libre con que dispones.
Por otra parte, necesitas tener claros cuáles son tus objetivos al tomarte este tiempo libre. ¿Quieres descansar? ¿Aliviar la tensión emocional? ¿Divertirte? ¿Mejorar tu estado de ánimo? Establecer tus objetivos te ayudará a saber cuándo puedes estar satisfecho con tu tiempo libre.
Además, te ayudará a darle más valor a tu tiempo de ocio y a planificar mejor las estrategias que utilizarás a fin de aprovecharlo de la mejor manera.
Si nos hacemos el hábito de tomarnos cierta cantidad de tiempo libre, podremos evitar que el estrés se nos acumule. Por otra parte, podremos controlar nuestras reacciones cuando los niveles de estrés aumenten. Tenemos que tener en cuenta que, muchas veces, los demás no tienen la culpa de lo que nos está pasando. De manera que no tenemos por qué pagarla con ellos.
Para mantenernos en estado de relax durante nuestro día de trabajo, antes de ir a trabajar podemos meditar un poco, practicar yoga, realizar una pequeña rutina de ejercicios, escuchar música y bailar, entre otras actividades de bajo impacto. Esto nos ayudará a producir más endorfinas y tener una mejor actitud durante el resto del día.
Consejos para mantenerte relajado
Ahora bien, puede que hasta ahora todas las ideas que hemos compartido contigo te parezcan geniales. Sin embargo, existe un problema, ¿qué hacer para mantenerte relajado en tu día de trabajo? ¡Que no se te vaya el loro! Te estaremos diciendo qué puedes hacer para lograrlo.
Lo primero que debes hacer es mantener despejo tu área de trabajo. Esto es muy importante, independientemente del lugar dónde trabajes. El no poder moverte con libertad puede hacer que te sientas mentalmente estresado.
Lo mismo aplica a tu asiento. Debe ser capaz de entrar y salir libremente, a fin de que no te sientas acorralado. Una regla indispensable es siempre tener el suficiente espacio para moverte y trabajar.
Otra cosa que puede ayudarte es buscar una imagen hermosa o inspiradora y colgarla en tu línea directa de visión. Es decir, cuando levantes tus ojos, debe ser lo primero que veas. Esta imagen puede ser una fotografía. Lo que realmente importa es que esta imagen signifique algo para ti.
De este modo lograrás un descanso ocular, lo que es vital para seguir siendo productivo. Esto será mucho más beneficioso que pasar tiempo en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter.
Por otra parte, se ha comprobado que el color verde puede ayudar a disminuir los niveles de presión arterial de estrés. Así que no te vendría nada mal tener una planta en tu lugar de trabajo. Hay muchos tipos de planta que sobreviven a las condiciones de una oficina. Puedes investigar en Internet cuál son las especies más apropiadas.
Además, las plantas ayudan a limpiar el aire y será un bonito pasatiempo en que ocuparte en tu tiempo libre. Podrás limpiarla o simplemente colocarle un poco de agua.
Algo que suele aturdir mucho en el lugar de trabajo es el ruido. Si está dentro de tus posibilidades, puedes instalar un silenciador o bloqueador de sonido. Algo que podría ayudarte es colocar un pequeño ventilador en tu mesa. Este se encargará de proporcionarte una pequeña cantidad de ruido blanco.
También puedes optar por una pequeña fuente de agua, ya que el sonido del agua que fluye es totalmente relajante y tiene la capacidad de filtrar otros sonidos, los que deseas evitar.
La deshidratación, aunque no lo creas, puede llegar a ser estresante para el cuerpo, ya que amplifica las irritaciones que ya existen. Por lo que es necesario que tomes mucha agua durante el día. Tal vez pienses que puedes sustituir por jugo o café. Sin embargo, lo ideal para el cuerpo es la ingesta de agua.
Recuerda, la meta es conseguir el punto de relax en tu día de trabajo. Aplica las sugerencias desde hoy.