Haz realidad tus ideas

0 30

“Tus sueños pueden hacerse realidad” escuchamos esta frase en canciones; la leemos en libros de superación personal; nos la repiten vez tras vez nuestros profesores, mientras estudiamos; cuando entramos en el mundo laboral, nuestros jefes nos la suelen decir para motivarnos.

Si se quiere, para muchos está frase se ha vuelto trillada… Un verdadero cliché. Es por esa razón que muchas personas, al escucharla, no reaccionan de ninguna manera. Para ellos son palabras vacías, y más al tomar en cuenta que los sueños solo pueden hacerse realidad para unos pocos.

La verdad es que puede que te esfuerces mucho pero eso no garantiza que lograrás todo lo que te propongas. Vivimos en un mundo en el que, quienes tienen por contactos a personas influyentes, son los que pueden aspirar a ser “alguien en la vida”.

Por otra parte, el sueño podría materializarse dependiendo del tamaño que tenga. Mientras más ambicioso sea, más lejos de la realidad está. Por lo general, quienes han logrado consolidar un gran imperio en el mundo económico, es porque en determinado momento de su vida tuvo el llamado golpe de suerte.

Estuvo en el momento indicado, contó con el apoyo de las personas apropiadas y, lo más importante, tuvo una gran idea. De hecho, por ahí comienza todo, por una idea.

Si eres una persona con espíritu emprendedor, de seguro tendrás muchas ideas en mente. La pregunta del siglo sería: ¿Cómo puedes hacerlas realidad? Puesto que nosotros deseamos que seas feliz y que te sientas realizado, el día de hoy hemos decidido escribir un artículo relacionado con este tema.

Si deseas incursionar en el mundo empresarial, este es tu día de suerte. A continuación, compartiremos contigo algunos consejos prácticos sobre lo que tienes que hacer a fin de poder materializar tus ideas.

¿Cómo hacer realidad tus ideas?

 

ideas

  1. Puede que hasta ahora estés un poco incrédulo y la verdad es que no te juzgamos por ello. Sin embargo, no debes darte por vencido sin haberlo al menos intentado. Si ya has probado muchas opciones, no perderás nada intentando con una más.
  2. Lo primero que debes hacer es mantenerte motivado. Esto te ayudará a no dejar caer los brazos con el primer obstáculo que se te presente. De hecho, la motivación es lo que te hará seguir adelante y buscar nuevas vías alternativas para llegar a tu meta. Así que ¡animo!
  3. Ahora que estás bien motivado, lo siguiente que debes hacer es identificar una necesidad. Un buen emprendedor sabe que la idea más rentable es aquella que permite satisfacer una necesidad de la población. Si consigues identificarla, tendrás la mitad, del camino al éxito, recorrido. Luego analiza qué tan viables es para ti hacer o dirigir el producto o el servicio.
  4. Una vez que hayas encontrado una necesidad que satisfacer, el próximo paso es conocer al público. Cuando hablamos de público, no solo nos referimos a los consumidores, sino también a tu posible competencia.
  5. Debes hacer una comparación de los productos y servicios. Además, debes evaluar su calidad y si esta está acorde con su precio. Esta información te será de mucha utilidad, ya que te ayudará a tomar las mejores decisiones relacionadas con el servicio o producto que ofrecerás.
  6. Así podrás obtener los mejores resultados con el menor de los esfuerzos, y sin caer en el vicio de muchos emprendedores de ensayo y error. Lo cual puede ser muy perjudicial, sobretodo si comienzas con un capital limitado. No te puedes dar la libertad de lanzar golpes al aire y malgastar tu dinero en una mala inversión.
  7. Además, conocer la competencia te dará la oportunidad de ofrecer un producto o servicio mejor que el de ellos o con un precio más accesible. De manera que, aunque seas nuevo en el mercado, los clientes te tendrán como una buena opción porque siempre buscan la economía.
  8. Pero esto no lo debes hacer simplemente para captar la atención de los clientes. Si con el paso del tiempo desmejoras, de seguro te dejarán atrás para buscar nuevas oportunidades. Tu meta siempre debe ser ir en aras de continuar creciendo. No puedes caer en el conformismo. Eso te llevaría directamente al fracaso.
  9. El éxito de tu negocio dependerá en gran manera de las personas con las que te rodees. Debes tener un buen equipo de trabajo. Personas responsables y tan comprometidas con el proyecto como lo estás tú. De esta manera tendrás la seguridad de que se esforzarán por brindar un servicio o producto de la más alta calidad.
  10. Si ya tienes tu idea, al analizar las necesidades de las personas que te rodean y considerar tu potencial competencia, cuentas con un buen equipo de trabajo y tienes una estrategia definida, lo siguiente que debes hacer es poner manos a la obra y asumir riesgos.
  11. Debes entender que estos riesgos no son innecesarios y que todo emprendedor está destinado a asumirlos, a resolver problemas inesperados y enfrentarse a situaciones totalmente nuevas para él. Claro, con esto no queremos que pierdas la emoción del momento. Más bien, estarás prevenido sobre lo que vendrá y reunirás el valor necesario para seguir adelante ante la adversidad.

El fracaso realmente no existe

ideas

  1. Relacionado con este punto, es importante aclarar que no debes tenerle miedo al fracaso. Es cierto que nadie apuesta para perder. Sin embargo, siendo realistas, esa es una posibilidad muy grande, y más al tomar en cuenta que eres nuevo en este campo empresarial.
  2. Además, si ves los fracasos como una oportunidad para aprender y no como el final del camino, puedes tener la seguridad de que te levantarás y darás pasos más sólidos hacia el éxito y tu realización personal.
  3. Nadie dijo que sería fácil. Muchas veces, para disfrutar de la belleza de las rosas, debes pincharte con un par de sus espinas. Pero eso te dará el conocimiento y la experiencia necesaria para no cometer los mismos errores y saber cuál será tu próxima estrategia.
  4. Ahora bien, ¿qué necesitas para poder hacer realidad tus ideas? De ello estaremos hablando en el siguiente subtítulo.

Qué necesitas para hacer realidad tus ideas

ideas

Por supuesto, las oportunidades no te caerán milagrosamente del cielo. Necesitas ciertas cosas para que puedas hacer realidad tus ideas empresariales.

Por ejemplo, es necesario que cuentes con los recursos. Es tan importante que tu idea puede ser muy buena pero si no cuentas con los recursos necesarios, no podrás llevarla a cabo. Claro, es natural que te preocupes por este particular. Sin embargo, no debe ser un impedimento para lograr tu propósito.

Solo debes pensar en las alternativas que tienes. Muchas de ellas varían mucho en cuanto a costos. Busca siempre las opciones más económicas, así podrás administrar bien tus recursos monetarios. De hecho, algunas alternativas podrían llegar a ser gratuitas.

Pero cuando hablamos de recursos no solo nos referimos a los monetarios. También es importante el tiempo. Si tienes poco tiempo, debes buscar la manera de sacarlo de otras actividades menos importantes, porque lamentablemente nadie podrá sacarlo por ti y lo necesitarás desde el mismísimo principio del proyecto.

Por otra parte necesitarás conocimiento. Pero, ¿qué tanto conocimiento necesitas? Puede que te sientas cohibido porque pienses que debes ser profesional, pero la verdad es que hay muchas instituciones que se dedican a asesorar a principiantes.

Aunque puede que ni siquiera necesites dicha asesoría. En ocasiones, será suficiente con tu talento natural. Lo realmente importante es que puedas saber en dónde tienes deficiencia para que puedas aprender.

También es necesario que sientas pasión por lo que haces. Si careces de ella, tirarás la toalla en cuanto se presente el primer obstáculo. Si te gusta lo que haces, no verás problemas sino oportunidades.

Por otra parte, la pasión te permitirá ser más paciente, tolerante y fuerte. Pero esta debe ir de la mano con la perseverancia. Antes de decidir abandonar tu sueño, debes agotar todos los recursos a tu alcance. De eso se trata… Insistir, insistir e insistir hasta conseguirlo.

La perseverancia ante todo

ideas

Tal como lo dice un refrán popular: “El que persevera, alcanza”. Tal vez también suene como un cliché. Sin embargo, la experiencia confirma que, quienes se esfuerzan, no se dan por vencidos y buscan nuevas alternativas son los que consiguen realizar sus sueños, de una u otra forma.

Por último, y no menos importante, necesitarás ser paciente. Puede que tengas que recorrer mucho camino hasta que puedas divisar tu meta. Incluso, tal vez logres saltar los obstáculos y aun así no lograr nada. En ese caso lo único que puedes hacer es ser paciente.

Cabe destacar que, cuando hablamos de ser paciente, no nos referimos a que te quedes de brazos cruzados esperando un milagro. Más bien, lo que queremos decir es que debes mostrar la paciencia que se necesita para poder perseverar.

Recuerda que los grandes imperios no se formaron de la noche a la mañana. Fueron producto de mucho esfuerzo, lágrimas, sudor y sangre. De modo que nada da a entender que tú si lo vayas a tener fácil.

Con esto no queremos desanimarte. Más bien, deseamos que tengas un punto de vista realista para que puedas asumir todos los retos que se te presentes con la actitud apropiada.

Ahora, ¿necesitas tomar en cuenta algunos consejos adicionales? De seguro no te vendría mal leer un par de consejos más. Un antiguo proverbio dice que en la multitud de consejeros, hay logros.

Consejos para realizar tus ideas empresariales

ideas

Puesto que para ti esta es una experiencia totalmente nueva, puede que te sientas tentado a pedir consejos a cualquier tipo de personas. Esto puede ser bueno pero también malo. Te explicaremos por qué lo decimos.

Puede ser bueno porque quizás haya personas que han emprendido, como ahora lo estás haciendo tú, y su experiencia puede serte de mucha ayuda. Ya han superado retos, saben cómo hacerlo. Su consejo puede ser muy valioso para ti, ya que puede ahorrarte equivocaciones.

Pero también puede ser malo, en el sentido de que otras personas también quieren emprender y disfrutar del dulce sabor del éxito. Si compartes con ellos tus ideas, es probable que seas víctima del plagio.

  1. Hoy día se puede confiar en muy pocas personas. Este mundo está lleno de gente que busca siempre su propia ventaja, sin importarle nada a su alrededor. Por ello, a fin de que no sufras este tipo de fraude y desilusiones, te recomendamos que seas muy discreto y que no compartas con todos tus ideas.
  2. Claro, esto no quiere decir que no puedas buscar asesoría o que se trate de un secreto sumarial. Más bien, lo que queremos decir es que tengas ojo avizor y puedas determinar quién te quiere ayudar de manera sincera.
  3. Por otra parte, no basta con todo lo que te dijimos anteriormente. Si no eres un buen administrador, en un par de meses habrás despilfarrado todo tu capital, el fruto de tu duro trabajo.
  4. Por ello te recomendamos que no malgastes tus recursos. El que algo parezca ser demasiado económico puede ser un motivo para desconfiar. Recuerda que, muchas veces, lo barato sale caro y tienes mucho que perder.
  5. Al poner en práctica estas sugerencias, estarás más cerca de hacer realidad tus ideas.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.