Cómo ganar dinero con ideas

0 66

Aunque parezca mentira, ganar dinero vendiendo tus ideas, hoy por hoy y en el mundo en que vivimos, sí que es posible, obviamente complicado, como todo, pero posible. Así que si eres de los que tiene una mente inquieta y siempre tiene ideas en al cabeza, como por ejemplo la posibilidad de ganar dinero desde casa, tienes que leer este artículo, porque aunque a veces cueste mucho trabajo y dinero llevar una idea a cabo, hay algunos trucos para hacerlo posible.

Una de las posibilidades más interesantes y que de hecho ha nacido en este siglo, es el Crowdfunding, una modalidad interesante para financiar tu idea y de la que hablaremos extensamente más adelante, pero no es la única manera, aunque quizá sea la más popular ahora mismo.

Pero hay otra plataforma muy interesante en la que puedes colgar tu idea y ganar dinero con ella, es algo así como una web para inventores en la que puedes sacar beneficio de tus ideas.

La plataforma que hace realidad tu idea

Esta página se llama Quirky, es un poco como el crowdfunding, una web en la que se venden artículos de toda clase, algunos de ellos son tremendamente curiosos y nunca los encontrarías en una tienda cualquiera, por lo que son totalmente únicos, eso sí, todos ellos han sido creados mediante crowdsourcing.

Si tienes una idea, lo único que tienes que ahcer es mandarlo a la web, todo el prototipo que tengas para que esa idea se lleve a cabo. Da igual si eres ingeniero o mandas un garabato con una explicación en un vídeo, lo que de verdad importa es que la idea sea interesante y acabe por llamar la atención a todo el mundo.

La web está compuesta por una especie de comité de expertos que deciden si la idea es buena y les atrae, si el caso es afirmativo lo único que hacen es llevarla a cabo, así de fácil. Por supuesto si al llevan a cabe te llevarás una buena parte de los beneficios que se obtengan.

Así que, aunque no lo he probado directamente, me parece una idea increíble para sacar dinero con tus ideas, ya que no te lo pueden poner más fácil, no necesitas dinero, ni recursos, solamente la idea que tengas en al cabeza, estructurarla bien, que sea viable y en nada de tiempo puedes verla hecha realidad de la mano de esta plataforma.

Parece que esta web está creciendo muy rápido, por lo que de hecho si quieres trabajar allí puedes ver sus ofertas de trabajo. Y si lo que quieres es que lleven a cabo tu proyecto, ya sabes, a mandar las ideas.

Gana dinero por Crowdfunding

Si aún no sabes lo que es el Crowdfunding, estás tardando, porque hay un montón de plataformas que ya trabajan en España o en todo el mundo y que te pueden resultar tremendamente útiles para llevar a cabo tu idea y empezar a ganar dinero con ella. Si no sabes en qué consiste, te lo explico:

El corwdfunding nació de la idea de la inversión mundial, o sea que todo el mundo puede invertir en algo que quiere que se haga realidad, ya sea un nuevo invento como unas hamburguesas orejeras o una película, no importa, si te gusta el proyecto, si te atrae y te convence, tú puedes poner tu dinero para que se haga realidad. Dentro de poner tu dinero te puedes encontrar con que según la cantidad, tendrás unos beneficios u otros como inversor, así que si pones 5 euros quizá consigas un póster, y si pones mil euros, quizá puedas tener le producto por el que estás invirtiendo, ir a la premiere de la película, etc.

Así que tú si quieres poner un proyecto para que te lo financien es muy sencillo, tienes un montón de páginas tanto en España como mundiales, y aunque al ser mundial tienes más gente que puede invertir, si confías en una página local quizá te sea mejor, ya que destacarás por encima de los cientos o miles de proyectos que hay en una página mundial.

Tendrás que rellenar un formulario y unos requisitos, la página en cuestión se va a quedar con un porcentaje de lo recaudado, así que tienes que contar con ello para poner el precio final al que quieres llegar, pongamos 8.000 euros, tendrás que calcular el cinco por ciento, para añadirlo a la suma. Una vez hecho todo, puedes empezar a recibir dinero de la gente que quiere ayudarte a llevar a cabe le proyecto.

Y bueno, todo esto suena muy bien ¿no? Pero, la verdad es que no es tan sencillo, ya que la gente no da dinero así como así, necesitas promocionar tu corwdfunding y darle visibilidad. Como truco te diré, que debes conseguir al menos el 30% del total que pides en los primeros catorce días, si no, será muy difícil que llegues a conseguirlo, pro eso normalmente las primeras personas que invierten en el proyecto suelen ser familiares y amigos, para llegar a ese treinta pro ciento necesario, a partir de la segunda semana y con eso cumplido, es cuando los inversores externos empiezan a interesarse por el proyecto y empiezan a decidirse ne invertir.

Normalmente el crowdfungind tiene forma de «V» al principio empieza alto, luego en mitad de todo pega un bajón y normalmente piensas que no lo vas a conseguir, pero los últimos días vuelve a retomar con fuerza y si has hecho bien el trabajo y tu proyecto ha interesando, podrás llegar a la meta que habías indicado para hacerlo realidad tu idea.

Haz lo que más te gusta hacer

Siempre puedes abrir un bar, pero eso no es muy original, así que te diremos que hay unas cuantas plataformas que te dan la posibilidad de vender tu servicio por 5 euros, como lo oyes. Tienes que pensar en la frase «Por 5 euros voy a…» Y añades lo que puedes hacer por esa cantidad de dinero.

Por ejemplo:

  • Por cinco euros voy a cantar vestido de pitufo el feliz cumpleaños.
  • Por cinco euros voy a hablar de una página web concreta a todos mis amigos de Facebook,
  • por cinco euros voy a dibujar caricaturas.
  • Por cinco euros voy a diseñar un logo para una empresa.

No importa si ciertos servicios que ofrezcas son más caros, también tienes opciones para añadir «extras» sin problema.

Una de estas plataformas de las que hablo se llama Fiverr, quizá es la más conocida, ha alcanzado un éxito tremendo al otro lado del planeta, pero pro fin podemos disfrutarla en español para que nos beneficiemos de ello. Claro que muchas ofertas estarán en inglés, pero si lo dominas puedes sacar bastante beneficio con ello.

Hay más alternativas de estas páginas como por ejemplo Geniuzz, es otra web cien por cien en español, así que puedes usarla desde cualquier parte. Es otra muy buena opción y merece la pena que le eches un ojo si quieres sacar un dinero extra con tus ideas.

Vender tus ideas manuales

Si eres manitas y se te da bien coser, hacer cerámica o pro ejemplo camisetas personalizadas, deberías aprovechar para hacer una combinación entre ese pasatiempo y el beneficio económico. En Internet podemos encontrar multitud de páginas para vender tus creaciones a todo el mundo. Da igual lo que hagas o se te de bien, si es pintar cuatros, o hacer gorros de lana o por ejemplo joyas que has confeccionado, no tienes límite para vender lo que creas.

Aunque ahora mismo te aparezca imposible, hay gente que pagaría unos 40 euros por un gorro de lana hecho a mano. Por ello tienes que ver más allá y páginas como por ejemplo ArtFinder, pueden ayudarte a vender tus creaciones y tus ideas, solo tienes que meterte y colgarlo.

Hay unas cuantas webs que debes apuntar, son las siguientes:

  • La web Etsy: es sin duda la plataforma más grande del mundo en vender este tipo de creaciones, fue fundada en EEUU y ahora se maneja en todo el mundo.
  • La web Ezebee: es muy parecida y se hacen ventas en todo el globo.
  • Amazon: seguro que lo conoces de sobra, pero quizá no conozcas que ha abierto una categoría llamada Handmade, o sea, hecho a mano, en la que puedes vender todos tus productos, sin duda no hay forma más sencilla.

ahorro

Lo mejor es una idea sencilla

Hay gente que crea bebidas, otros comprar una aerolínea entera por medio dolar, otros por el contrario se cansan al no encontrar zapatos y otros crean compañías en base a una regla muy concreta. También puedes ver cómo gana dinero Google y después ver como estas fueron sus ideas.

DollarApp de Dom Sagolla

Don Sagolla es uno de los fundadores y creadores de Twitter y ahora en su nueva empresa tiene un principio bastante innovador: cuando creas un nuevo producto en un mes, lo vendes por un dolar.

Así es el interesante e intrigante principio con el que trabaja DollarApp, que es una entidad que desarrolla apps para iPhone.

Y así lo pensó uno de los creadores de Twitter y también escritor de «140 caracteres: la guia de estilo para el texto corto».

Nick Swinmurn de Zappos

La historia de él es tremendamente graciosa, ya que un día estaba buscando desesperado unos zapatos, se recorrió todas las tiendas que vio, pero pro lo que sea, ninguno le acababan de convencer o no le quedaban bien.

Así que ese problema lo transformó en un desafío y desde el día siguiente Nick decidió empezar una empresa propia de zapatos online, o sea Zappos.

Y desde luego mal no le salió, porque en unos ocho años, las ganancias de esta compañía crecieron en unos ochocientos millones de dolares. Después en 2009 fue comprada por Amazon.

Después de esto, Nick creó una tienda online de ropa.

Richard Reed de Innocent Drinks

Richard Reed, Adam Balon y Jon Wright tenían la idea de hacer un negocio juntos desde que estudiaron juntos en la universidad de Cambridge.

Un día los tres dejaron sus respectivos trabajos y se embarcaron en la idea que les perseguía desde entonces, crear un producto que les gustara a gente con ellos. Y así es como nació Innocent, o lo que es lo mismo, batidos naturales de frutas.

Ahora mismo esta compañía tiene más de treinta recetas distintas y vende más de 2 millones de batidos solo en una semana, a través de los más de diez mil negocios que lo venden en reino unido y demás países.

Desde que lanzaron el producto, la compañía ha crecido entorno al veinte pro ciento cada año, y ahora mismo es la reina de los batidos con el 75% del mercado.

En 2009 Coca Cola compró el 18% de la empresa, pero solo un año después, compró el 58.

Tony Fernandes y Air Asia

Tenía cero experiencia en este área, pero de todas formas se despidió de su trabajo y se metió de lleno aquí.

En aquellos tiempos Air Asia tenía un mar de deudas, pero Fernandes organizó de nuevo la compañía para dar unos servicios de vuelo en distancias cortas.

EL negoció despegó, nunca mejor dicho, empezó solamente con dos aviones en 2002 y alcanzó los 86 que llevaban a 30 millones d personas pro todo el mundo.

Después creó otra aerolínea, Air asia X.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.