Funcionario Público – Todo lo que has de saber

0 18

Un funcionario público en España es aquella persona que se encarga de trabajar por cuenta ajena, y que lo hace para la Administración Pública, es decir, al servicio del Estado. A cambio de ello recibe su correspondiente retribución y forma parte del conjunto de empleados públicos que prestan sus servicios a la mencionada administración.

Esta persona es designada para llevar a cabo su labor por una autoridad competente, de acuerdo a las leyes y reglamentos. De esta manera puede desempeñar cargos en los diferentes organismos públicos. Un funcionario público tiene autoridad para tomar decisiones, aunque este es solo uno  de las rasgos que lo diferencian de otros cargos.

hay que tener en cuenta que todos aquellos empleados que conforman el sector estatal, independientemente de que se trate de funcionarios o que posean cualquier otro rango, están regidos por el Derecho Administrativo público. No obstante, no todos tienen las mismas normas. En cada rango existen una serie de contratos específicos, los cuales implican una serie de beneficios y responsabilidades de acuerdo a su trabajo.

En el Estado se encuentran presentes diferentes métodos y procesos para la contratación de los funcionarios de una manera objetiva, ya sea por concurso público o mérito. Asimismo, ofrece mayores incentivos que el sector privado en lo relativo a jornada laboral, que son más reducidas, o más días de vacaciones, entre otras. De esta forma se incentiva que las personas puedan estar interesadas en trabajar a disposición del Estado.

Servidor público, empleado público y funcionario público

A la hora de hablar de estos conceptos hay que tener en cuenta que al hablar de servidor público, este término comprende a todos los trabajadores del Estado. Entre ellos también se encuentran los funcionarios. Estos deben cumplir con tareas en los ámbitos ejecutivos, legislativos, administrativos o judiciales.

También implica a quienes realizan su labor en instituciones que son dependientes del Estado, como ocurre con las escuelas, los cuerpos y fuerzas de seguridad o los hospitales, entre otros.

En todos estos casos, un servidor público puede llegar a ser contratado de forma temporal o permanente a cambio de una remuneración y  de ofrecer un servicio que tiene una utilidad social. Se presupone que deja a un lado sus intereses individuales por una vocación de intereses globales y públicos.

Por su parte, se refiere a empleado público aquela persona que sirve al Estado. Puede desempeñar funciones diversas en un departamento administrativo, ministerio, establecimiento público, superintendencia, o similares, encargándose de llevar a cabo tareas diversas y ejecutar las órdenes de sus superiores, los funcionarios.

Tipos de servidores públicos

Para entender mejor qué es un funcionario público es recomendable que sepas los tipos de servidores públicos que se pueden encontrar:

  • Empleado de carrera: Son las personas que se encuentran vinculadas a la Administración Pública de forma fija y permanente, y debidamente remunerada. Se encuentra regulada su posición por un estatuto de derecho administrativo. Se divide en diferentes clases de funcionarios.
  • Empleado interino: Son las personas que son contratadas por el Estado cuando es necesario de forma circunstancias o bien por una urgencia. Su contratación se lleva a cabo ante la falta de funcionarios de carrera.
  • Trabajador laboral: Son personas que tienen un contrato de trabajo y que pueden desempeñar labores de forma temporal, indefinida o pública para la administración pública.
  • Trabajador eventual: Son aquellos que llevan a cabo funciones especiales y específicas. La asignación de estos es libre y tiene un cese que se encuentra condicionado según su cargo.

La ética y valores de un funcionario público

Un funcionario público debe tener una serie de valores y una ética de trabajo que busque satisfacer el interés general y no el individual. De esta manera, desempeña un cargo que implica tener una responsabilidad y compromiso con la comunidad.

Los principios que deben regir sus acciones dependerán de cada caso en particular. En cualquier caso, la ética responde principalmente a:

  • Carácter moral: Es innato de cada persona y responde a la conciencia que pueda tener sobre sus actos, debiendo adecuarse a unas normas de responsabilidad, honestidad, conducta y cumplimiento.
  • Amenaza de sanciones: La persona que cometa irregularidades actuando como funcionario público debe ser sancionado . Bajo la amenaza de sanciones, debe abogar por cumplir con sus funciones de la manera adecuada.

En lo que respecta a los valores de un funcionario público es importante destacar los siguientes:

  • Debe velar por los intereses del Estado. Tiene que hacer prevalecer el bienestar público y general por encima del suyo propio.
  • Debe respetar la igualdad de oportunidades, sin caer en acciones que sean discriminatorias.
  • Tiene que conocer las normas y hacerlas cumplir.
  • Debe ser honesto en cada una de las acciones que lleve a cabo como parte de la Administración Pública.
  • Debe tener responsabilidad por los actos que pueda llevar a cabo mientras se encuentra en su puesto de trabajo.
  • Tiene que capacitarse y formarse para poder ofrecer el mejor desempeño posible en su puesto de trabajo.
  • Debe hacer valer y cumplir la Constitución.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.