Finanzas online: Ventajas y problemas de las finanzas en Internet

0 124

En vista de la creciente crisis financiera, que están sufriendo muchos países, las personas se han vuelto más creativas a la hora de idear maneras de generar ingresos para su bienestar y el de su familia.

Son incontables las estrategias que han ideado y las actividades que han puesto en marcha con el firme propósito de no naufragar económicamente hablando.

Algunos han optado por el comercio informal. No tienen que rendirle cuentas a nadie. Son sus propios jefes y deciden cuándo trabajar y durante cuánto tiempo. Otros, aspiran algo más formal y estable, por lo que han emprendido su propio negocio.

Con relación a este último, hay algunas limitantes. Por ejemplo, podrías pensar en el alquiler de un local, en los permisos laborales, el pago de la nómina de empleados, el pago de impuestos, entre otros muchos asuntos que hay que contemplar si se quiere ingresar al mundo empresarial.

La buena noticia del día es que puedes ahorrarte todos esos trámites lidiosos y agotadores, ¿cómo? ¿De verdad existe alguna manera de pasar por alto todo eso? La respuesta es sí y la clave está en comenzar un negocio vía online.

El uso de la tecnología y el Internet, le han abierto una gran puerta de posibilidades laborales a miles de personas por todo el mundo. Tú puedes ser uno de ellos, ¿qué necesitas saber al respecto? ¿Acaso en este negocio solo hay ventajas? ¿Qué obstáculos puedes enfrentar?

Si estás pensando en comenzar tu propio proyecto o quieres asociarte con alguien, el día de hoy te estaremos informando sobre este tema y trataremos de aclarar todas las interrogantes que surgen alrededor de esta nueva forma de trabajo alternativo.

Recuerda que antes de dar el primer paso, es mejor estar bien informado.

Qué son las finanzas online

Finanzas online: Ventajas y problemas de las finanzas en Internet

Antes de hablar del tema, es importante que aclaremos algunos términos para evitar futuras confusiones o malos entendidos. Al hablar de finanzas nos referimos a la rama de la economía que se encarga de estudiar el movimiento del dinero en las personas, las empresas o el mismo Estado. Con la finalidad de obtener dinero, invertirlo y darle un uso adecuado.

Para que entendamos mejor, algunos sinónimos de finanzas son negocios, hacienda, inversiones, capital, etc. Con esta idea en mente, podríamos decir que las finanzas online es la acción de brindar, a los usuarios, servicios y mercados financieros valiéndose de la comunicación electrónica.

Cada vez son más las empresas que invierten una gran cantidad de dinero en una plataforma electrónica que les permita realizar todo tipo de transacciones financieras como por el ejemplo el pago de cuentas pendientes, la administración de cuentas bancarias, entre otras muchas cosas.

Realmente esta modalidad le ha facilitado la vida a más de uno, ya que es de gran utilidad para aquellas empresas que desean innovar. Logran reducir los costos, al mismo tiempo que pueden satisfacer las exigencias de sus clientes, quienes buscan medios electrónicos para aligerar su ritmo de vida.

Origen de las finanzas online

Aunque para muchos pueda tratarse de algo nuevo, las finanzas por Internet comenzaron desde hace décadas atrás. Exactamente en el año 1918, cuando un sistema de pagos utilizó un telégrafo para agilizar los pagos entre bancos.

Con el transcurso del tiempo comenzó a incrementarse el uso de los medios electrónicos para sistemas de pagos, en especial para los pagos de grandes cantidades de dinero. Aunque, en países como Estados Unidos, todavía predominaba el sistema de cheques.

Para los años 80, el análisis de los datos de las personas, vía online, permite tomar decisiones más acertadas a la hora de otorgar créditos a los clientes. Esto promueve mayor interés en ambas partes, para realizar más y más créditos, tomando en cuenta los beneficios que eso implicaría a futuro.

A mediados de los años 90, las transacciones vía online se han convertido en un sistema muy importante para promover servicios públicos, en especial para los bancos y las casas de bolsa.

Los avances en las finanzas online han representado un beneficio muy grande para el usuario. En el pasado, las personas debían dirigirse a las entidades públicas para poder realizar los pagos de sus servicios.

Por ejemplo, si querían pagar el servicio eléctrico, tenían que ir hasta la empresa para poder realizar el pago. Hoy día se puede realizar desde la comodidad de la casa, con tan solo tener al alcance una computadora.

Los avances de la tecnología en el campo de las finanzas, se han convertido en un todo un éxito, y cada vez son más y mejores los resultados inmediatos que otorga, tanto a los usuarios como a las empresas que apostaron para invertir en este sistema.

Nos podemos imaginar que, en el futuro, las finanzas online serán aún más eficientes y confiables para todos.

Ventajas de las finanzas online

Cuando hablamos de ventajas encontramos muchas pero estaremos señalando algunas de ellas.

Por ejemplo, la disponibilidad. Muchas veces, debido a su apretado horario de trabajo, muchos usuarios disponen de poco tiempo para poder realizar sus transacciones. El hecho de poder contar con ciertos servicios las 24 horas del día, les facilita las cosas. Si se quiere, esta es una de las ventajas más grandes de las finanzas online.

Por otra parte, controlar nuestras finanzas vía online nos da la oportunidad de acceder a nuestras cuentas estemos donde estemos. Podemos hacerlo desde una computadora en cualquier parte del mundo.

Así que no importa si estamos de viaje disfrutando de nuestras vacaciones. Podemos estar al tanto de nuestras finanzas con tan solo un “click”. Más fácil que parpadear.

Además, tener acceso a nuestras finanzas a través del Internet, nos permite llevar un control más claro y eficaz de nuestras operaciones. Nos permite verificar nuestros estados de cuenta sin necesidad de tener que esperar al final de mes.

También, aquellas personas que eligen llevar sus finanzas vía online, contribuyen a la conservación del medio ambiente, debido a que disminuyen el consumo de papel y la generación de todo tipo de desechos.

A su vez, los que deciden emprender este tipo de negocios se ahorran muchos gastos en cuanto a instalaciones, material de oficina, nómina de empleados, entre otras cosas.

Sin embargo, no todo es positivo. El transcurso en el camino de las finanzas online, no está lleno simplemente de rosas, también tiene espinas. ¿Cuáles son las desventajas de esta alternativa laboral? Estaremos hablando de ello a continuación.

Es importante que conozcas los pros pero también los contras, del mundo empresarial que ha revolucionado la forma de hacer negocios en la actualidad. De esa manera evitarás cometer errores frecuentes.

Desventajas de las finanzas online

Entre las desventajas de las finanzas en línea encontramos que si el equipo no cuenta con los programas informáticos de protección, como el antivirus, anti-spam y otros, podría correrse el grave riesgo de robo de información, de identidad e incluso, de dinero.

Además, es importante recordar que no es recomendable ingresar a ningún servicio de finanzas vía electrónica desde sitios poco seguros, es decir, lugares públicos como cafés de Internet, redes de centros comerciales, bares o restaurantes.

Cualquier hacker podría obtener información importante y generarnos muchos problemas. Incluso, estos lugares, en ocasiones suelen registrar las contraseñas de las cuentas, dejándonos completamente expuestos. Sé precavido y evítate un mal rato.

Otro inconveniente con las finanzas online es que no están al alcance de todos. Hay una brecha generacional que separa a las personas de determinada edad con la tecnología actual. La falta de conocimiento que tienen muchas personas sobre estos medios y la resistencia al cambio, se convierten en una gran limitante.

En ocasiones solo los jóvenes saben cómo usar correctamente una computadora, por lo tanto esto reduce significativamente el número de usuarios activos en las finanzas online.

Claro, estas desventajas tienen solución, en ambos casos la persona debe poner de su parte para que el proceso funcione y sea exitoso. Es necesario que se genere un cambio de mentalidad. Incurrir en los mismos errores sería sinónimo de retraso tecnológico. Debemos estar a la par de, como se nos presenten hoy, las oportunidades y las circunstancias.

Cómo empezar en el mundo de las finanzas

Finanzas online: Ventajas y problemas de las finanzas en Internet

Nadie nace aprendido. Todos, en algún momento, necesitamos guía y dirección. Más aún si se trata de un tema tan complejo y delicado como lo es el manejo de los bienes y el dinero. ¿Qué puedes hacer para iniciarte en el mundo de las finanzas?

Lo primero que debes hacer es comenzara leer a diario sobre el tema, de esa manera podrás conocer todos los términos que estén relacionados, y aclarar todas las dudas que tengas al respecto.

Pero esto no es suficiente, necesitas conversar con personas que sean expertas en la materia. En la medida que hables con ellos sobre gastos, ahorro, créditos y otros temas, aplica lo que te sea de beneficio. Pregúntale sobre sus éxitos y cómo sobrellevaron sus fracasos. De los errores se aprende y en este campo, es necesario escarmentar por cabeza ajena.

Programa en tu agenda, un día a la semana para revisar con paciencia y atención tu presupuesto, estados de cuentas, gastos y todo lo que tenga que ver con tu dinero.

Si aun así, te sientes desorientado, entonces lo más sensato será que busques ya ayuda de un asesor. Al fin y al cabo, ellos son los que mejor conocen del tema. Tener un mentor te ayudará a no tomar decisiones erradas ya no sufrir las malas consecuencias que podrían acarrearte.

Por último, sé paciente. No aprenderás de la noche a la mañana pero si eres constante y aplicado podrás alcanzar todos tus objetivos.

Consejos sobre las finanzas online

Manejar tus finanzas de forma online puede llegar a convertirse en un arma de doble filo, si no tomas las medidas preventivas necesarias.

Debes recordar que, como todo en esta vida, no son 100% confiables. Por ello, en la medida de lo posible, evita cometer imprudencias de las cuales te arrepentirás más tarde.

¿Cómo puedes hacerlo? Al momento de realizar alguna transacción, tómate el tiempo para hacerlo con calma. Un solo click equivocado, podría causarte un daño difícil de remediar. Recuerda: Es mejor prevenir que lamentar.

Por otra parte, si tienes dudas sobre algo, lo más recomendable es que busques orientación, pero esta no debe ser de cualquier persona. En ocasiones, la manera como manejan los asuntos financieros nuestros familiares y amigos, no es la correcta.

Ve por lo seguro y busca a un experto que sea de tu confianza. No lo veas como un gasto adicional, más bien se trata de una inversión que te reportará beneficios ahora y en un futuro próximo.

Si estás en una edad avanzada, no tienes por qué limitarte. Pídele ayuda a alguien que sepa cómo se manejan las computadoras. De esa manera podrás realizar tus transacciones financieras sin tener que salir de tu casa.

No permitas que otros tengan el control de lo que por derecho te pertenece, simplemente por desconocer algunos detalles menores.Recuerda que lo que te propongas lo puedes lograr. Los límites solo existen en nuestra mente y las finanzas online no son la excepción.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.