Facturación móvil – ¿Qué es?

0 16

¿Eres un empresario o trabajas como autónomo y quieres estar al tanto de las mejoras para controlar la contabilidad empresarial? ¿Estás buscando un sistema más fácil, intuitivo y directo que te permita ahorrar tiempo en tareas administrativas rutinarias? En este artículo hablaremos de qué es la facturación móvil y de todo lo que has de saber sobre ella. Se basa en emitir las facturas mediante un dispositivo móvil que puede ser una tableta o un smartphone, por ejemplo. Existen muchas empresas que nos dan un programa de facturación y herramientas contables que incluyen esta posibilidad. En ella, podemos trabajar mediante la aplicación para dispositivos móviles, ya tengamos IOS o Android. Con esta plataforma vamos a poder crear una factura en apenas un minuto.

En una sociedad que experimenta un cambio constante por los avances tecnológicos, es importante estar a la última para brindar un servicio completo a nuestro cliente. Además, es beneficioso para nosotros adaptarnos y aprovechar todas las ventajas que nos pueda proporcionar las distintas herramientas. El futuro parece, cada vez más, orientado hacía el smartphone. Se estima que con este dispositivo móvil vamos a ser capaces de llevar a cabo casi cualquier tarea en nuestro día a día.

De esta tendencia podemos sacar dos conclusiones que nos pueden llevar a entender y reconocer las decisiones correctas a tomar. Por un lado, como empresario, hemos de adelantarnos a la necesidad del cliente. Esto significa disponer de una plataforma que permita una compra intuitiva, cómoda y desde cualquier dispositivo móvil. La segunda conclusión es que si tenemos al alcanza unas herramientas más efectivas que nos van a permitir dedicar más tiempo a nuestro negocio, no sería lógico desaprovecharla.

También puede que estemos interesados en saber cuáles son los impuestos y obligaciones de los autónomos para que podamos cumplir con nuestra responsabilidad financiera.

facturación móvilFacturación móvil

Como hemos resumido en el apartado anterior, la tecnología cada vez tiene más presencia en nuestra vida. El autónomo o empresario no es ninguna excepción, ya que como vendedor y gestor, va a necesitar controlar estas herramientas. Es por este motivo que las gestoras y asesores han creado unas herramientas y programas de contabilidad muy completos en los que la gestión desde un dispositivo es posible. Esto supone una serie de ventajas incomparables y que hacen casi obligatorio funcionar de esta manera.

– Comodidad. Con estos programas de facturación y contabilidad podemos tener una factura lista en cuestión de segundos. Además, podemos crear plantillas de los distintos tipos de factura que podamos utilizar y evitar rellenarla en cada venta. Con la función autorrelleno, los datos del cliente que está en nuestros contactos se añadirán directamente en la factura. Otro aspecto dentro de la comodidad es poder hacer estos trámites en cualquier lugar del mundo, a cualquier hora.

– Seguridad. Guardar la documentación y papeles en la oficina, casa o cualquier otro lugar siempre conllevaba un riesgo. Ya sea por una inundación, incendio, descuido nuestro u olvido, esa información podría estar en peligro. Gracias a la nube, tenemos todos nuestros datos al alcance, desde nuestro smartphone, por ejemplo. No nos ocupa espacio físico y no nos preocupamos de acordarnos o de que estén bien guardadas. Por no decir que el acceso a ellas es totalmente restrigido, ya que accederán a esa información las personas que tú elijas. De la otra manera, casi cualquier persona podía acceder y ver esos papeles.

Desde un dispositivo móvil ya no tendremos que preocuparnos de cómo hacer una factura, al ser programas muy intuitivos y fáciles de entender. Por si fuera necesario, también existe un teléfono y chat de contacto para resolver cualquier duda que pudiera surgir.

facturación móvil

Consejos

– Precio. Cuánto pagamos siempre es un aspecto casi fundamental y determinante a la hora de tomar una decisión. El error es solamente calcular el gasto inicial y no una comparativa de prestaciones entre las distintas opciones y la rentabilidad de cada una. Después de este cálculo, puede que nos llevemos una sorpresa. Por este motivo, el precio sí que es importante, pero no debemos dejar que influya más de lo necesario en cuanto a facturación móvil.

– Servicio. Es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un programa de facturación móvil. No vale con que sea cómodo, ya que la función principal es dar un buen servicio. Normalmente no tiene por qué ir reñido, así que es lícito que exijamos ambas condiciones, sin renunciar a su nivel.

– Soluciones. A veces surgen problemas, son situaciones casi inevitables. El factor determinante cuando nos encontramos en estas circunstancias es la solución que nos pueda dar la atención al cliente. Cuando nos enfocamos el precio, está es una de tantas prestaciones a las que casi estamos renunciando. Es en este momento en el que nos damos cuenta entre la diferencia de barato, caro y asequible. Es un hábito muy común el pensar que significa lo mismo precio y valor. Saber identificar cada una de estas características es claves para realizar una buena contratación o compra.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.