El comercio electrónico del futuro
El comercio electrónico ha evolucionado de forma imparable a lo largo de los últimos años, lo que lo ha convertido en la opción preferida por millones de personas en todo el mundo. Cada vez es más habitual recurrir a internet para comprar todo tipo de productos, desde ropa o videojuegos hasta incluso comida. Además, de cara al futuro, el ecommerce aún tendrá una mayor relevancia, en gran parte gracias a la aplicación de drones que enviarán paquetes a domicilio, aplicaciones que tienen en cuenta tus movimientos o la Realidad Aumentada que permitirá probar productos antes de comprarlos.
Se trata de un mercado que crece de manera imparable. Esto ha hecho que todas las principales empresas como Facebook y similares hayan lanzado ya al mercado sus propios servicios de comercio electrónico. Esta claro que el futuro de las compras pasa por el mundo digital, donde en España sigue creciendo año tras año. De hecho, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) ya supera los 6.000 millones de euros.
España, aún por detrás de otros países europeos
A pesar del auge del comercio electrónico y su implementación cada vez mayor en España, al ser compararse con otros países queda reflejado como el territorio nacional se encuentra por detrás de otros principales países europeos, donde la influencia del comercio electrónico aún es mayor. Esto quiere decir que la evolución en España hacia este tipo de comercio se está produciendo, pero aún existe mucho camino que recorrer.
Hablando de datos, en Reino Unido prácticamente la mitad de la población compra al menos una vez a la semana por internet. Tras las islas británicas se sitúan Alemania, Italia y Francia. En cambio, en el caso de España, en torno al 20% de los usuarios continúa prefiriendo comprar en tiendas físicas que hacerlo a través de internet.
A pesar de ello es claro el crecimiento en el sector, lo que ha provocado la llegada de cambios y novedades en lo que respecta a la experiencia de compra. Para ello las empresas trabajan para tratar de crear experiencias de compra online que se asemejen lo máximo posible a las de las tiendas físicas. Ahí radica la clave para poder continuar con el crecimiento y conseguir cada vez más adeptos a este tipo de compras a través de internet.
Los avances de la industria hacen que cada vez esté más cercano el poder disfrutar de una experiencia de compra más competa y oportuna y para ello se están implementando nuevas tecnologías y ya se está trabajando en el desarrollo de otras nuevas que cambiarán por completo la experiencia de las compras online. Por ejemplo, con la llegada de los drones que entregan paquetes.
Drones como método de envío
Los últimos avances y el siguiente paso en la evolución del comercio electrónico pasa por las entregas ultrarrápidas gracias a los drones de entrega. De esta forma se dejarán atrás los días de espera para poder recibir un paquete en el domicilio.
En la actualidad se está probando este sistema de entrega de paquetes que cambiará por completo el mundo tal y como lo conocemos. Sin lugar a dudas, la entrega comercial utilizando drones cambiará por completo el mundo del comercio electrónico. De esta manera, estos dispositivos aéreos permitirán a las empresas entregar paquetes a cualquier punto de la geografría en apenas 30-60 minutos.
Para ello, los drones se encargarán de viajar desde los centros de distribución hasta la dirección de entrega de una manera directa, lo que además ayudará a las empresas a ahorrar costes y otros problemas logísticos habituales en este tipo de envíos. Amazon, el gigante de internet, está probando este sistema con aquellos bultos que tienen un peso de hasta 2,5 kg, que representa más del 85% de los pedidos que recibe a través de internet.
La Realidad Aumentada y su influencia en el ecommerce
Por otro lado cabe destacar la Realidad Aumentada, que también es una revolución dentro del comercio electrónico. Esta tecnología permite a los usuarios interaccionar con los productos que pretende adquirir y por ello será clave en las ventas online.
Este tipo de tecnología ya se está aplicando en diferentes sectores y, sin lugar a dudas, también tendrá una gran influencia a la hora de las compras.
Nueva experiencia de usuario
Además, los avances en el comercio electrónico también están centrados en conseguir mejorar la experiencia del usuario tratando de llevarla a un nuevo nivel, con mejoras que llegan implementadas a las tiendas de comercio electrónico. Para ello se busca dotar los contenidos de contenidos de alta calidad.
De esta manera, a través de fotos y vídeos en máxima definición se permiten conocer los detalles más mínimos de los productos que se desean adquirir, de manera que se puede tener una idea completa y fiel de lo que se quiere comprar y se va a recibir. Asimismo, se ofrece un asesoramiento directo a los clientes, pudiendo chatear en tiempo real para resolver cualquier duda. Las descripciones de los productos también son más completas y ofrecen más información al cliente final.
La importancia de la Geolocalización
La Geolocalización tiene cada vez más importante en el mundo del comercio electrónico. En gran parte lo hace por la posibilidad de ofrecer ofertas exclusivas o descuentos en función del lugar de la geografía en el que resida o se encuentre una persona.
De esta manera, estos servicios evolucionarán de manera que puedan avisar a los usuarios cuando pueden aprovecharse de determinadas oportunidades en función de donde se encuentren, pero también podrá aplicarse a otros muchos comercios, de manera que se pueda recibir directamente en el smartphone información y contenido que pueda ser de su interés.
Sin límites entre tiendas físicas y digitales
Con los últimos avances del sector se eliminan los límites que separan las tiendas físicas y las digitales. De esta manera, las empresas siguen trabajando por hacer que la experiencia del cliente sea similar a través de ambas. Para ello han desarrollado diferentes tecnologías que permiten incluso escanear productos en tiendas físicas para después poder comprarlos a través de internet. Esta es una gran manera de hacer que tanto la tienda física como la online puedan estar conectadas entre sí.
Seguridad digital
Por último, pero no por ello menos importante, es necesario seguir apostando por la seguridad digital. De hecho, esa falta de confianza es lo que ha ralentizado su progreso en España con respecto a otros países. La inseguridad de algunas personas por las compras online es algo que aún debe superarse.
Para ello es necesario que se apliquen más medidas que ayuden a la hora de crear un entorno seguro y que los usuarios puedan confiar en los servicios. Esto hace que es probable que en el futuro se sigan imponiendo intermediarios como PayPal y otros métodos de pago similares.
Este tipo de plataformas proporcionan una mayor confianza a los clientes, si bien hay que tener en cuenta que cada vez son más quienes se atreven a comprar por internet haciendo uso de su tarjeta de crédito o débito. Hasta hace unos años se veía con cierta reticencia y se consideraba peligroso.
De esta manera, el comercio electrónico sigue experimentando un crecimiento continuo y su influencia en la sociedad es y será máxima. Las nuevas tecnologías llevan a un crecimiento del comercio electrónico, donde es clave la revolución digital.
La llegada de drones y otras tecnologías será clave para la evolución del e-commerce. De hecho, para cualquier tienda es fundamental tener presencia en internet actualmente. En caso contrario está perdiendo las ventajas que están asociadas a este potente canal de venta. Internet es el futuro y por ello una tienda online se antoja imprescindible. No importa el sector del que se trate.