Quienes deciden desempeñarse en el sector de la salud, saben que, aunque es una labor muy loable, también hay riesgos que tienen que correr, en especial los que están relacionados con el contagio de enfermedades infecciosas.
No obstante, pese a que se trata de un trabajo muy demandante, en muchos países, los enfermeros no reciben el salario que se merecen. Si bien es cierto que muchos de ellos trabajan directamente en un centro de salud, y que su salario varía dependiendo si está insertado en el sector público o el privado, también hay quienes trabajan a domicilio y cumplen con tareas a toda hora del día.
Un enfermero es un profesional de la salud de grado medio, el cual cumple con las funciones de prevención de enfermedades, mantenimiento de la salud, atención, rehabilitación e integración social de la persona enferma, educación para la salud, formación y administración del sector de enfermería, etc.
Esto, sin tomar en cuenta todas las funciones independientes relativas al cuidado de los pacientes enfermos. Con relación a esto, hay que señalar que la llegada del Covid-19 al escenario mundial, ha hecho que sea apremiante contar con enfermeros cualificados para el cuidado de los contagiados.
Para nadie es un secreto que, este virus es altamente contagioso. Por lo tanto, ejercer la profesión de la enfermería en esta época crucial es un verdadero reto. En vista de eso, ¿cuánto gana una enfermera por cuidar a un enfermo de Covid-19?
Si deseas estudiar enfermería o quieres ofrecer tus servicios, como enfermera, a domicilio para pacientes positivos de Covid-19, de seguro te vendrá muy bien leer este breve artículo. En él, podrás estar al tanto de cuáles son los factores que determinan cuánto debe ganar una enfermera por los servicios que ofrece. Así, le darás a tu trabajo su valor real.
La función de la enfermera
Además de las funciones que mencionamos anteriormente, una enfermera, de forma independiente, debe:
- Preparar correctamente la habitación y la cama para recibir el paciente, procurando que el ambiente sea confortable, esté ordenado, limpio y seguro.
- Atender al paciente.
- Vigilar cuidadosamente la distribución de los regímenes alimenticios.
- Cuidar la higiene de las personas que están enfermas de gravedad.
- Alistar al paciente, de forma adecuada, para intervenciones o exploraciones.
Con relación a sus funciones dependientes, delegadas por el médico, algunas de ellas son:
- Cumplen funciones de auxiliar médico, lo que implica llevar a cabo todas las instrucciones verbales o escritas que reciban. Por ejemplo, lo relacionado con la administración de medicamentos, la colocación de vendajes especiales y las técnicas invasivas, como la venopunción.
- Monitorear atentamente a los pacientes y registrar por escrito todas las alteraciones que el médico deba conocer sobre el paciente, para brindarle una mejor asistencia.
- Participar como auxiliar médico en las intervenciones quirúrgicas, lo que incluye practicar las curas de los operados.
- Tener a su cargo y en custodia los archivos de la historia clínica, tales como los ficheros y otros antecedentes necesarios, y mantenerlos actualizados.
- Mantener conservado y en buen estado el material sanitario, así como el instrumental para su utilizarlos cuando sea necesario.
- Cumplir con las funciones que se señalen en el reglamento del centro sanitario en donde trabaje.
Por supuesto, en vista de la emergencia sanitaria que vivimos en la actualidad, las tareas que llevan a cabo los profesionales de la salud, se han visto redobladas. En vista de esto, es necesario que sepas cuánto gana una enfermera por los servicios que presta a pacientes con Covid.
Requisitos
En el caso de España, el sueldo para los enfermeros difiere de una región autónoma a otra. Sin embargo, también influyen otros factores como, por ejemplo, la antigüedad, las tareas que realiza o la especialidad en la que desarrolla su trabajo.
Con relación a la nómina de un enfermero, esta consta de un sueldo base, un complemento de destino, así como una cantidad de complementos específicos. No obstante, para quienes están en formación la historia es muy diferente.
Generalmente, el sueldo base de un enfermero es de 1000 euros al mes. Sin embargo, dependiendo de la comunidad autónoma en donde se desempeñe como profesional, puede ser superior.
Por otra parte, si la enfermera realiza actividades en atención especializada, tal como es el caso del cuidado de un paciente Covid positivo, el sueldo base puede ser de unos 1400 euros. Ahora bien, si el enfermero es supervisor o coordinador de su área, entonces su sueldo base puede llegar a los 1600 euros.
Partiendo de este punto, resulta especialmente difícil establecer la cantidad de dinero que gana un enfermero en España, pues aquí entra en juego algunas variaciones, las cuales hacen que el sueldo sea distinto en un caso y en otro.
Por ejemplo, la atención primaria, las consultas, las urgencias, UCI, quirófano, entre otros. Además, juega un papel muy importante el complemento de turnicidad, el cual es uno de los más habituales en este campo. Es decir, el régimen de horas en el que trabaja el enfermero.
Estos turnos pueden ser fijos, como es el caso de la mañana, tarde o noche, pero también pueden ser rotativos, los cuales requieren que se alternen diferentes horarios durante todo el mes. Si bien es cierto que el pago de este complemento es muy variable, por lo general, se le suele sumar de 120 a 200 euros a su sueldo base.
Asimismo, hay que tomar en cuenta el complemento por productividad, el cual depende de ciertos factores establecidos en el área de salud y que se pagan entre los 250 y 550 euros adicionales.
Finalmente, una enfermera cuenta con distintas variables, como la atención continuada, los trienios, las noches trabajadas, la carrera profesional, los días festivos, las horas extraordinarias y algún otro complemento que se haya establecido dentro del sector donde trabaja.
Cuando se suman y se toman en consideración todos estos factores, entonces es posible hacerse una idea aproximada de cuanto es lo que gana una enfermera en España por cuidar a un enfermo de Covid.
Ahora bien, si te desempeñas como enfermo, te convendrá enterarte de cuál es la comunidad autónoma en donde mejor pagan el trabajo de estos profesionales de la salud. Veámoslo ahora mismo.
Consejos adicionales
A fin de recibir una buena retribución monetaria, es conveniente que sepas qué comunidad autónoma paga mejor el trabajo de los enfermeros. En este caso, quien encabeza la lista es Madrid.
Algunos estudios han arrojado que, en Madrid, una enfermera con más de 10 años de experiencia, puede llegar a cobrar hasta 45 mil euros por año. Un poco más de lo que ganaría si estuviera en Barcelona.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el coste de la vida puede llegar a ser más alto en estos lugares, por lo que el contar con un sueldo más alto no es sinónimo de un mayor poder adquisitivo, del que disfruta una enfermera que se encuentra en otra comunidad autónoma con un sueldo menor.
Con respecto a las enfermeras que tienen menos de 10 años de experiencia laboral, si se encuentra en Madrid, su sueldo oscila entre los 33 mil y 36 mil euros al año. En caso de que se traslade a Barcelona, su sueldo sería un poco menor.
Una enfermera cobra doce nóminas al año, más dos extraordinarias. En total, serían 14 pagas al año. Por lo que es natural que, quienes deseen estudiar una carrera universitaria, terminen eligiendo Enfermería como profesión.
Por supuesto, tal como ya lo hemos mencionado, la carrera de enfermería, así como la de cualquier profesional de la salud, conlleva exponerse a ciertos riesgos, como los de contagio de enfermedades.
Por eso, es importante que, antes de decidir qué hacer con tu vida, te plantees si puedes lleva a cabo, de manera satisfactoria, todas las exigencias que implica ejercer una determinada profesión. En especial, en momentos de crisis como los de hoy día, en donde se necesitan profesionales entregados a su trabajo.