Cuánto gana actualmente un Youtuber
Crear tu propio contenido de video y colgarlo en tus canales digitales puede llegar a ser bastante rentable si sabes cómo hacerlo. Una de las figuras que se han proyectados como influencers de las nuevas generaciones es el youtuber.
Puede que muchos no se tomen en serio el esfuerzo de los los youtubers para conseguir seguidores y monetizar su contenido audiovisual; pero la verdad es que te sorprenderás cuando descubras cuánto puede llegar a ganar un youtuber actualmente.
En esta era digital, los trabajos manuales van quedando cada vez más atrás. Se consideran como obsoletos, ya que una computadora o un teléfono inteligente te brindan la oportunidad de realizar un sinnúmero de tareas de diferentes tipos.
A su vez, la tecnología ha creado una gran cantidad de nuevas formas de trabajo, muchas de las cuales las pueden realizar cualquier persona, sin importar su edad o formación académica. Ya que no se necesita contar con una serie de conocimientos especializados.
La situación actual del Covid-19 ha hecho que este tipo de trabajos cobren aún más fuerza. Antes eran la tendencia, ahora son un medio para generar dinero sin tener que correr el peligro de contagiarse, ya que se pueden realizar desde la comodidad de la casa o en otra localidad segura.
Algunos de estos trabajos están relacionados con el uso de las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, quienes llevan la vanguardia en esta área son conocidos como Influencers. No son más que celebridades de la red que cuentan con miles y miles de seguidores. Es alguien capaz de viralizar cualquier tipo de contenido, es decir, de multiplicar su difusión rápidamente.
Pero también están los llamados Youtubers son productores y gestores de contenido audiovisual, los cuales se valen de la plataforma de YouTube para que otros los puedan ver, compartir y comentar.
Ahora, ¿sabías que haciendo esto puedes obtener grandes ingresos? Sí, en realidad sí es posible. Sin embargo, para lograrlo es necesario ganar seguidores, entre otras cosas más. ¿Te interesa conocer este trabajo? ¿Es rentable ser un Youtuber? ¿Cuánto gana actualmente?
Si lo que deseas es emprender en estos tiempos de crisis mundial, esta es una buena opción. En este artículo no solo verás cómo hacerlo, también te enterarás de cuánto se gana como Youtuber hoy día.
Su rentabilidad
Con el transcurso del tiempo, YouTube se ha ido consolidando como una gran fuente de ingresos y publicidad para Google, el cual cuenta con un servicio al que pueden suscribirse los usuarios para que las distintas empresas coloquen los anuncios en sus videos.
Por supuesto, para que esto suceda, los canales deben contar con cierto nivel de aceptación y popularidad, para que tengan una gran cantidad de visitas y así conseguir muchos ingresos. De modo que, la cantidad de dinero que se obtiene con YouTube varía dependiendo de cuán visitado sea el canal.
Sobre este último punto podemos decir que el 1% de las personas que visitan un canal hacen clics y el costo medio, para las personas de habla hispana, es de 0.1$. Teniendo esto en mente podríamos decir que, la cantidad de dinero que recibe un Youtuber, será el resultado del número de clics que se realicen en cada visita.
Cuando logras conseguir unas 5 mil visitas diarias, YouTube te hace un Partner. Ese es el momento en el que te comienza a pagar una tasa fija por cada mil reproducciones. Eso, sin tomar en cuenta los clics que realizan los usuarios en la publicidad. Acá también ganas dinero según la cantidad de suscriptores que tengas.
El tipo de anuncio que aparecerá en el video es escogido por el creador del mismo. Pueden verse al principio del video, aparecer como Banners que pueden obviarse o como anuncios que se transmiten en medio del video. Para que logres obtener tu primer pago, debes generar al menos unos 100 euros, los cuales los podrás recibir en forma de cheque o por medio de una transferencia.
Sin embargo, la meta más perseguida es el coste por cada mil visualizaciones de un video, el cual varía dependiendo de cuál sea el canal. Los preferidos para los anunciantes son los videos informativos. Pero también juega un papel muy importante el idioma en que se haga el video, la época del año y situaciones extraordinarias como la pandemia del Covid-19, los cuales hacen que los ingresos no sean iguales siempre.
En el caso de los videos hechos en inglés, tienen la oportunidad de llegar a un público mucho más grande, ya que es el idioma más extendido en el mundo. Un video en inglés puede conseguir visualizaciones de cualquier país. Algo que no sucede con idiomas como el español, los cuales tienen una población mucho más limitada.
Hablando en términos estadísticos, un canal que cuente con unos 23 mil suscriptores genera entre 2 y 4$ por cada mil visualizaciones. No obstante, otros canales alcanzan cifras mucho más elevadas, llegando a producir unos 34$por cada mil visualizaciones.
Ahora bien, por cada 100 mil visualizaciones, un Youtuber obtiene entre 500 y 2.500 dólares. Sin embargo, después de 1 millón de visualizaciones las cifras alcanzan niveles inimaginables. Podrías llegar a ganar entre 2 mil y 40 mil dólares.
Por lo general, estos creadores suben videos con una duración de más de 10 minutos para poder incluir más anuncios. Cabe señalar que esta es una técnica muy usada en la plataforma.
Lo que necesitas saber
Es importante que tengas en cuenta que existen varios indicadores de rentabilidad para un Youtuber. Algunos de ellos son los siguientes:
- El CPC o coste por clic: esta es la cantidad que gana un Youtuber por cada clic que consiga en uno de sus distintos anuncios. La cantidad que recibirá será distinta dependiendo de la probabilidad de adquisición y el tema que aborde. Por ejemplo, un anuncio sobre cultivo de tomate no generará lo mismo que uno sobre las criptomonedas.
- El CPM o coste por mil impresiones: este es el ingreso que obtiene un Youtuber por cada mil impresiones de un anuncio determinado. En otras palabras, cada vez que se visualiza mil veces. Sin embargo, también hay unas atenuantes. Por ejemplo, la cantidad de personas que interactúan con el anuncio.
- El CPA o coste por adquisición: es la remuneración o pago que recibe un Youtuber cada vez que compra un producto o servicio gracias al anuncio que expuso.
No obstante, tal como lo hemos señalado anteriormente, existen factores que determinan cuánto ganará un Youtuber. Por lo que no todos son pagados de la misma manera. Pero, ¿sabías que hay otras formas de conseguir dinero con YouTube? Veámoslo ahora mismo.
Otras maneras de ganar dinero
Otra manera de ganar dinero a través de los videos es suscribir acuerdos con diferentes marcas. Lograrás llamar la atención de algunas, si el contenido de tus videos o el público que atraen se asemeja a lo que buscan.
Sin embargo, con esto en cuestión encontramos algunas limitantes. Por ejemplo, la cantidad de comisiones que aportan estas marcas, suelen ser muy pequeñas. De modo que, para que sea rentable para ti, deberás vender una gran cantidad de productos y servicios por medio de tus videos.
También se puede dar la colaboración entre Youtubers. A esto se le conoce como autopublicidad. Se da cuando un Youtuber anuncia un evento, libro o conferencia de otro compañero. Esta cooperación puede contribuir a generar grandes ganancias.
Otra manera de ganar dinero es el merchandising o las ventas online, las cuales te permiten obtener grandes ingresos gracias a la venta de gorras, camisetas y otros artículos. Además, ayudará a reforzar tu marca personal y a difundir tu trabajo en gran manera.
Finalmente, podemos mencionar el crowdfunding. Es decir, la aportación de dinero, por parte de sus seguidores, para financiar el trabajo que realizan. Una opción que no puede dejar de considerarse.
Ahora bien, como es natural, no cualquier Youtuber consigue generar grandes cantidades de dinero. Por eso, podríamos decir que el camino del éxito es largo y con muchos obstáculos que saltar. Pero, ¿qué puedes hacer para conseguir ser un Youtuber exitoso y ganar mucho dinero?
Consejos importantes
Si estás buscando información sobre este tema, es probable que te anime la idea de ser Youtuber. Ten en cuenta que esto puede ocurrir por un golpe de suerte. De la noche a la mañana pues llegar a saltar al estrellato. Pero, si no quieres dejar las cosas a la casualidad, lo mejor que puedes es trabajar por ello. Por eso, presta atención a algunos consejos importantes:
- Procura crear contenido original y no copiar a nadie. Esto puede convertirse en un verdadero reto, ya que es un campo en donde hay mucha competencia. Sin embargo, puedes patentar una frase, las ediciones del video, usar disfraz, una máscara, etc. Sé creativo.
- Cuando vayas a expresarte frente a la cámara, asegúrate de ser tú mismo. Si comienzas a sobreactuar, los observadores lo percibirán, y esto es algo que no les parece atractivo.
- Antes de hablar de un tema determinado, es importante que te documentes. Tómate el tiempo para investigar un poco. Recuerda que tu video será visto por una gran variedad de personas, con diferentes niveles académicos y formación personal. Este punto es muy importante, sobretodo si te interesa no pasar vergüenza.
- Muestra seguridad. Domina el tema. Exprésate como si estuvieses hablando con un buen amigo. Sé divertido y entretenido. Ten siempre en mente que eres tú el que está enseñándoles algo a los que visitan tu canal.
- Ten en cuenta cuáles son los temas más populares, los más buscados por los visitantes. Algunos de ellos son los siguientes: Gaming, la vida de los famosos, listas de las 10 mejores cosas de cualquier tema, noticias actuales y polémicas, los famosos Jackass o fallos y equivocaciones de las personas, cocina y diferentes trucos de cocina, belleza, cuidado de animales y actividades con los mismos, bromas, imitaciones, etc.
Por supuesto, como en todo negocio, es importante que realices cierta inversión en él, a fin de que puedas ofrecer un producto final de calidad.
Primeros pasos hacia el éxito
Es probable que tus primeros videos sean hechos de forma rudimentaria y poco profesionales. Sin embargo, no debes conformarte. Mientras más calidad ofrezcas al público, mayor será el número de visitas que recibas.
Por eso, ponte la meta adquirir un buen equipo audiovisual, el cual incluye mejores cámaras para grabar tus videos, así como audífonos, micrófonos, amplificadores de sonido y guías para usarlos correctamente.
Es cierto que es una inversión, pero no se compara con la cantidad de dinero que puedes llegar a ganar con solo subir unos cuantos videos a la plataforma de YouTube. Consigue que tu video se haga viral y en unos pocos días habrás recuperado lo que invertiste.
Aunque sea divertido, esto sigue siendo un trabajo. Por lo tanto, exige que compromiso, constancia, dedicación y paciencia. Ten en cuenta que vas a competir con los mejores de este campo. Si quieres triunfar, debes esforzarte al máximo, si sigues estos consejos al pie de la letra, conseguirás ganar mucho dinero como Youtuber.