Con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que existen muchos inventos que nos han facilitado la vida. Por ejemplo, podríamos hablar sobre los beneficios de la electricidad. Podríamos darla por sentado pero, cuando carecemos de ella, vemos lo importante que es.
Nos permite realizar actividades cuando la luz del sol se ha apagado por las noches, también nos da la oportunidad de disfrutar de un simple vaso de agua fría, que cuando agradecemos en un día caluroso.
Eso sin hablar de cómo se relaciona con muchas otras actividades que hacen nuestra vida más amena, entre ellas, el trabajo.
Si no hubiera sido por la brillante mente de quien la descubrió, hoy en día tendríamos el camino cuesta arriba, o tal vez se le habría ocurrido a alguien más.
Este ejemplo nos ayuda a entender la importancia de ser un emprendedor. Quedarnos con los brazos cruzados puede ser una opción, sin embargo, no es la opción que debemos considerar si aspiramos avanzar en la vida.
No podemos conformarnos con las migajas que dejan caer los demás al comer, es esencial que hagamos lo necesario para producir nosotros también. De ahí que sea apremiante convertirse en un emprendedor.
Si tienes una idea en mente, ya has dado el primer paso, el resto es contar con la guía necesaria para continuar el camino con pasos firmes. Pero, ¿dónde encontrar esa guía? ¿Dónde puedes encontrar los consejos apropiados para ser un buen emprendedor?
Tenemos buenas noticias para ti, ¡hoy es tu día de suerte! Este breve artículo está dedicado a compartir consejos, que han ayudado a otros, a emprender con éxito.
Seas joven o mayor, tienes la oportunidad de cambiar el curso de tu vida y puedes comenzar a hacerlo el día de hoy con estos consejos prácticos.
Emprender en todo
Es cierto que en muchas universidades se les capacita a los jóvenes para que sean emprendedores. Sin embargo, hay que reconocer que hay cosas que solo se aprenderán con la experiencia. Por ese motivo, presta mucha atención a estos consejos para emprendedores que compartiremos contigo a continuación:
- Lo primero y lo más importante es hacer algo que te apasione. Si lo que te gusta es lustrar zapatos, entonces hazlo sin importar lo que otros opinen. Eso sí, esfuérzate por ser el mejor.
Cuando hacemos lo que nos gusta, no lo vemos como un trabajo, lo disfrutamos al máximo y otras personas lo pueden percibir. Si haces lo que te gusta eres realmente afortunado. Agradécelo a Dios, al universo, a la vida…
- Por otra parte, debes procurar ofrecer algo original. Puesto que en el mercado existen un sinfín de productos, si no te esfuerzas por ofrecer algo diferente, es muy probable que en poco tiempo acabe en el olvido, siendo uno más del montón.
Algo único y novedoso te dará la oportunidad de diferenciarte de los demás. De seguro serás la primera elección de los consumidores.
- Aprovecha las ventajas que tengas en el mercado. Es decir, si tienes contactos, ¡úsalos!; si tienes dinero ahorrado, es el momento de invertirlo; si tienes una idea diferente, ¡materialízala! Eso te pondrá en la punta de la lanza.
- Ten ambiciones. Todos sabemos lo difícil que puede llegar a ser comenzar un proyecto. Sin embargo, eso no quiere decir que debas conformarte con lo que has conseguido. Si así lo haces estarás condenado al fracaso.
Consolida lo que tienes y poco a poco comienza a abrirte camino entre los demás, buscando la expansión.
- Para que tu proyecto tenga éxito es necesario que elabores un plan de negocio. Esto te permitirá reducir los riesgos e incrementar las posibilidades de triunfar en el mundo empresarial.
Este plan no tiene por qué ser demasiado elaborado. Bastará con que cuente con información que te permita conocer las debilidades y fortalezas que posees y puedas actuar en consecuencia.
- Que el dinero no sea tu prioridad. Aunque es cierto que el dinero es necesario, si te enfocas en conseguirlo, puede que se escape como agua entre tus dedos. Trabaja por la satisfacción que produce emprender.
Disfruta de la libertad que ofrece emprender. Ahora tienes el control de tu vida. Eso le dará sentido a lo que haces.
- No tengas temor de cometer errores. Naturalmente, te equivocarás y eso es válido. Si no experimentas el fracaso, puede que tampoco logres experimentar el éxito.
Recuerda que son los errores los que te darán la oportunidad de aprender y de crecer hasta alcanzar la madurez como emprendedor. Eso sí, si caes, es obligatorio volver a levantarte.
- Por otra parte, debes estar al día con lo que sucede en el mercado. Esto te dará la oportunidad de estar al tanto de los cambios que se suscitan, así como de las nuevas tendencias y necesidades de los consumidores.
También podrás saber cuáles son los nuevos productos que ofrecen la competencia y estar preparado para poder contrarrestar su movimiento.
- Busca constantemente nuevas oportunidades. Volvemos al punto de no conformarse. Amplía tu lista de contactos asistiendo a seminarios de negocios. Medita en la manera de mejorar lo que ya ofreces y procura crear algo nuevo.
- Piensa antes de tomar una decisión. Recuerda que esta podría ser definitiva y traer consigo grandes repercusiones a tu negocio.
Cuando tengas que tomar una decisión, tómate tu tiempo. Eso sin importar que sea pequeña o grande. Claro, los extremos tampoco son buenos. Si te tomas mucho tiempo, puede que pierdas la oportunidad. Así que sé equilibrado.
En ocasiones, incluso, será necesario que tomes decisiones basadas en tu intuición. Cuando llegue el momento de hacerlo, lo sabrás.
- Recuerda que la capacitación es fundamental. No todo se aprende de manera empírica. Con todos los avances tecnológicos y los cambios en el mercado, si dejas de capacitarte, te quedarás atrás, al igual que tus productos.
Por más que consideres que has alcanzado un punto de experiencia considerable, continúa aprendiendo.
Pero, ¿qué más necesitas saber? Veamos algunos otros consejos.
Lo que necesitas saber para ser un buen emprendedor
A la hora de realizar una inversión adquiriendo nuevos implementos de trabajo, tómate tu tiempo para escoger no solo calidad sino también economía. Esta es una manera de reducir los gastos y de permanecer en pie tras los embates de la vida.
Aunque tu principal objetivo debe ser incrementar tus ventas, si descuidas la manera cómo empleas tus recursos, correrás el riesgo de descapitalizarte. Recuerda que no hay nada que se pueda desperdiciar.
Si deseas emprender es importante que te rodees de las personas correctas, lo que incluye tener un buen mentor. Cuando busques socios o contactos, asegúrate de que sean personas que estén capacitadas, que tengan experiencia en lo que hacen y que, por tanto, inspiren confianza.
Debes buscar personas que te complementen, que puedan integrarse bien con el resto de tu equipo para que las cosas puedan funcionar.
En cuanto a buscar un mentor, preferiblemente debe ser una persona que tenga experiencia en tu área de trabajo. Recuerda que todos necesitamos a alguien que nos guíe en el camino y más si este ya ha experimentado el éxito, pues conoce la clave para conseguirlo.
Recuerda que la perseverancia es fundamental para poder alcanzar tus metas. Como lo dice el refrán popular, “el que persevera, alcanza”. Si te preparas con anticipación, podrás estar listo para soportar las dificultades y retos que te surgirán en el camino.
Pase lo que pase, resiste el impulso de querer tirar la toalla. Sigue adelante con la plena confianza de que la situación que afrontas será pasajera.
Nadie dijo que el camino sería fácil pero eso tampoco quiere decir que sea imposible de transitar. Si tienes las herramientas apropiadas, puedes lograr todo lo que te propongas.
Pero, ¿qué más debes saber? Mira estos consejos prácticos.
Consejos para emprendedores
Cabe destacar que convertirte en un emprendedor no es algo que puedas lograr de la noche a la mañana. En vista de eso, es necesario que seas paciente. Sí, esta es una virtud que pocas personas poseen pero puedes ponerte la meta de cultivarla desde ya.
Es importante que tengas presente que el éxito no algo que puedas lograr de la noche a la mañana. Se necesita mucha planificación, muchos errores, mucha constancia, muchas ganas… Mucha paciencia.
Recuerda que así como una semilla no germina cuando uno lo desee, el éxito llegará a su debido momento. Por ello, el consejo es que no te desesperes.
Por otra parte, el éxito comienza en nuestra mente. Por lo que debes mantenerte siempre positivo. Claro, este positivismo no debe superar la realidad. Si te creas falsas expectativas, puede que termines frustrándote cuando no logres alcanzarlas. Por lo que te recomendamos que siempre seas realista y que tengas un punto de vista equilibrado de ti mismo y de las capacidades de tu negocio.
Distribuye bien tu tiempo. Cuando hacemos lo que nos gusta, el tiempo pasa volando. Sin embargo, no puedes caer en el vicio de dedicarte a tiempo completo a tu trabajo. Recuerda que sigues teniendo una vida, una familia, amigos y también es necesario que dediques parte de tu tiempo a alimentar tu alma con buenos momentos en compañía de tus seres queridos.
Este es el momento para ser un emprendedor. No dejes pasar la oportunidad. Comienza ahora mismo.