Cómo vender más usando packaging creativos

0 25

Dicen que una imagen vale más que muchas palabras que puedas decir. Esto se debe a que la vista juega un papel fundamental en la formación de nuestro criterio. Nos ayuda a calificar las cosas como feas o bonitas, buenas o malas, aceptables o no. De ahí la importancia de siempre ir bien vestido a una entrevista de trabajo o a eventos importantes.

Si algo o alguien nos da una mala impresión, es probable que nunca lo aceptemos como parte de nuestra vida, a menos que cambie. Esto aplica tanto a las personas, como a las cosas. Por eso, en el supermercado, siempre deseamos llevarnos las manzanas más rojas y brillantes, las uvas más grandes, los pimientos más firmes, etc.

En el caso de quien vende un producto o un servicio, cuando se pone en el lugar del cliente, puede comprender qué es lo que quiere, cómo lo quiere, cuándo lo quiere y en qué rango de precios lo quiere. Esta es la clave para incrementar sus ventas, recordando siempre que lo que entra por sus ojos, a menudo, determina si lo compra o no.

En vista de eso, si vendes algún producto en una caja de embalaje, debes procurar que este capte la atención de tus clientes, ¿cómo lo puedes hacer? Procurando usar packaging creativos. Pero, ¿qué es lo que los hace ser creativos? ¿Qué características deben tener? ¿Qué tan rentable es implementar esta medida? ¿Supone un coste de inversión muy elevado?

De seguro, todas estas preguntas te están dando vueltas, una y otra vez, en tu cabeza. Si es así, no te preocupes. He escrito este post para brindarte toda la orientación que necesitas para darle una nueva imagen a tu producto con un packaging creativo, único, original, que te ayude a distinguirte de tu competencia más cercana.

Es probable que ya hayas escuchado hablar del packaging, porque es un término que ha llegado para quedarse y está siendo cada vez más utilizado por las empresas, como un elemento diferenciador.

Sin embargo, lo podemos definir como un envase o sistema de embalaje que se utiliza con la finalidad de proteger un producto de los daños externos que pueda llegar a sufrir, ya sea por motivo de trasporte, traslado o por alguna otra causa.

Además, desde el punto de vista de la dirección del arte, es considerado como una pieza fundamental para la comunicación entre el diseñador gráfico, el director de arte o el creativo, el cual se tiene que desarrollar.

Hoy día, gracias al concepto del unboxing, que ha plagado las redes sociales con videos de influencers desenvolviendo cualquier cantidad de cosas, recibir un paquete en casa se ha convertido en toda una experiencia.

Por eso, el packaging se ha diseñado para ayudar a las empresas a captar la atención de los clientes, haciendo que sobresalgan por encima de los de la competencia. De ahí la importancia de que su diseño sea muy creativo.

Tipos de packaging

Dependiendo de cuál sea su función primaria, puedes encontrar diferentes tipos de embalajes. Estos pueden ayudarnos a desarrollar un concepto, una historia, etc. Todo, con la finalidad de hacer que el producto se vea práctico, original, innovador, distintivo y capaz de llamar la atención del público consumidor.

Los packaging, básicamente, se clasifican en:

  • Los primarios: estos son los que tienen contacto directo con el producto que lo contienen. En este caso, puede tratarse de un empaque de una barra de labios, entre otras cosas.
  • Los secundarios: en este caso, son el tipo de embalaje que lleva en su interior varios productos de la misma línea. Por ejemplo, las cajas que contienen las barras de labios.
  • Los terciarios: estas son las cajas que se usan para almacenar y transportar los diferentes productos.

Explota la creatividad

Puesto que este mundo se encuentra saturado de envases y embalajes cada vez más originales y mejor diseñados, es todo un reto conseguir un packaging que sea lo suficientemente creativo y que pueda sorprender gratamente al consumidor.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que puedes seguir para conseguir uno que se ajuste a tu presupuesto, necesidades y al público que manejas, por ejemplo:

  1. Apuesta por un concepto creativo. Procura que el diseño sea original, que tenga una historia que contar, ya que así quedarás en la mente del consumidor y habrás conseguido la clave para triunfar.
  2. Procura que el diseño sea sostenible. Cada vez son más los consumidores con pensamiento verde. Por eso, es importante que el envase que utilices sea respetuoso con el ecosistema.
  3. Utiliza productos fabricados con materiales reciclados y que, al mismo tiempo, sean reciclables, que tengan la menor cantidad de residuos contaminantes posibles. Esto, incluso, puede ser un punto a tu favor para ayudarte a mejorar la imagen de tu marca, en caso de que sea necesario.
  4. Que haga una llamada de atención. No solo debe cumplir con la función primaria de proteger el producto que se encuentra en su interior, sino que también debe ser lo suficientemente atractivo como para que el consumidor quiera llevárselo a su casa.
  5. Emplea colores que sean llamativos, prueba con diferentes texturas, utiliza diseños que involucren a los sentidos, etc., con tal de atraer las miradas, de forma positiva, todo es válido.
  6. Que tenga doble propósito. Otro factor que te ayudará a vender más es el hecho de que el consumidor pueda encontrarle una segunda vida al packaging. Si logras que esto suceda, entonces tu marca, tu visión, tu concepto se perpetuará en la mente del consumidor, lo que constituye un verdadero acierto.
  7. Ahora que tienes a tu alcance todas las estrategias que te ayudarán a diseñar packaging creativos para vender más, no puedes delegar esta responsabilidad en cualquier tipo de persona.
  8. Asegúrate de que la agencia, con la que trabajes, sea 100% profesional y que tenga experiencia en la fabricación de packaging. No permitas que experimenten contigo y con tu producto. Recuerda que está en juego la imagen de tu marca, tu credibilidad y la posibilidad de vender más y, por consiguiente, incrementar las ganancias obtenidas cada mes.
¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.