Cómo trabajar en Seur

0 83

Un antiguo proverbio dice que no hay nada mejor que ver el bien por todo nuestro duro trabajo. ¿A qué bien se refiere este proverbio?… Se refiere a la recompensa o el resultado que logramos tras un largo día de trabajo.

Este resultado va más allá de la simple gratificación personal. Tiene que ver con el salario recibido. Y es que ciertamente, aunque una jornada de trabajo sea ardua, recibir el premio del pago alivia cualquier malestar que se pudo haber ocasionado durante el día.

Esta sensación de bienestar es una de las recompensas que se obtienen de trabajar de forma honrada. Además, puedes apoyar la cabeza sobre la almohada tranquilamente para dormir, porque no tienes una conciencia que te acuse por haber hecho algo indebido.

Es cierto que en la actualidad resulta un poco difícil encontrar un buen trabajo y que sea permanente hace aún más cuesta arriba la búsqueda. Pero, el hecho de que sea difícil no quiere decir que sea imposible.

Si deseas un empleo a medio tiempo, que te permita realizar tus estudios u otra actividad, una buena opción es trabajar como repartidor. ¿Has escuchado hablar de Seur? Es una empresa de transportes de España. En ella puedes encontrar un puesto de trabajo para ti.

Pero, ¿Cómo trabajar en Seur? ¿Cuál es el perfil que buscan para sus empleados? ¿Qué beneficios puedes recibir? ¿Qué tan rentable puede ser para ti? No te angusties. Estas preguntas, y otras que puedas hacerte, tienen respuestas.

El día de hoy te estaremos hablando acerca de este trabajo, en qué consiste y qué requiere de ti. Quizás en primera instancia esta posibilidad no cumpla con tus expectativas pero no la deseches simplemente por eso. Analiza de forma objetiva los pros y los contras de trabajar para Seur.

Cómo ser un buen empleado

Antes que nada, decidas quedarte con esta opción o no, es bueno y práctico que tengas presente qué cosas son indispensables para ser un buen empleado. Estos consejos te ayudarán a ganarte una buena reputación en el lugar donde trabajes y permitirá que te mantengas en él más tiempo y hasta que asciendas de puesto, si tienes la oportunidad.

Una virtud muy valorada es el sentido de responsabilidad. Esto te hará ser una persona puntual, ordenada y estricta en tu trabajo. Si estás buscando progresar en la vida es bueno que cultives desde ya estas cualidades. Porque siempre son bien recomenzadas por los jefes.

Por otra parte, si decides aspirar por el puesto de repartidor, debes tener buena presencia. Estarás siendo la imagen de la empresa. Por ello, debes tener cuidado con la higiene y la pulcritud. Lo cual implica mucho más que estar limpio, si no también bien acicalado.

También es vital que conozcas cómo llegar a muchos lugares. No es secreto para nadie que los repartidores deben estar en constante movimiento. Trasladándose de un lugar a otro. Si tienes conocimiento de las calles, avenidas, centros comerciales y establecimientos populares que se encuentran en los al rededores de la empresa, entonces tendrás un punto a tu favor.

Otra cualidad que te será de utilidad es la adaptabilidad, ¿Para qué te servirá? Primero, te permitirá ser tolerante con la personalidad de tu jefe y de tus compañeros de trabajo, con los que tendrás que convivir.

Por otra parte, hará que desempeñes tu trabajo con una buena actitud. De seguro no todos los días serán buenos. Ser adaptable te ayudará a saltar los obstáculos que puedan presentarse, como una yanta pinchada, entre otras muchas cosas.

¿Te gustaría tener mayor información sobre Seur? Aquí te estaremos informando.

¿Qué es Seur?

Cómo trabajar en Seur

Seur es una empresa española que se encarga de realizar entregas de paquetes y mensajes a nivel nacional e internacional. Podríamos describirla como un monstruo en el mundo empresarial debido a que cuenta con más de 7 mil empleados, más de 1000 tiendas y 4500 vehículos destinados para brindarle el mejor servicio a más de un millón de clientes.

Por otra parte, fue fundada en el año 1942, lo cual la hace contar con una gran trayectoria de más de 70 años. Dicha trayectoria la acredita como una empresa sólida y digna de confianza.

En cuanto a su servicio, es de calidad. Se esfuerzan por cumplir con los requerimientos de sus clientes. Por ejemplo, han ideado sistemas innovadores para concretar las entregas de forma interactiva y para entregar rápidamente los paquetes urgentes.

Entre los pilares que fundamentan a la empresa encontramos su esfuerzo por atender a las personas, no solo a sus envíos. También reconocen y actúan acorde con las necesidades del cliente. Son proactivos, se anticipan a lo que puede suceder y actúan con rapidez.

Como se destacó anteriormente, se encargan de realizar entregas a nivel nacional e internacional. Por lo que a diario se esfuerzan por mejorar el reparto urbano, ofreciendo diferentes opciones para realizar las entregas. Muchas de las cuales ayudan a reducir el impacto que producen al medio ambiente.

Seur se propone establecer relaciones cercanas con sus clientes para así estar al tanto de cuáles son sus expectativas y poder satisfacerlas. Y aunque existen muchas empresas de entregas que le hacen la competencia, Seur está en una búsqueda constante de la excelencia y la distinción.

Tal vez conociendo ahora todos estos datos, te hayas interesado en ingresar a esta gran familia internacional. ¿Cómo lo puedes hacer? A continuación te diremos cómo puedes postularte.

Cómo postularte para el puesto de trabajo

Existen varias formas de hacerlo. Una de ellas es ingresando a la página web de Seur, También puedes colocar en el buscador de internet el nombre de la empresa, es decir, Seur. Haz “click” en la primera opción que te aparecerá, que es su página web oficial.

Cuando la página abra verás un recuadro que es para que realices tu pedido en solo tres pasos. Sobre ese recuadro encontrarás varias opciones como, Inicio, Particulares, Empresas, Ayuda y Compañía. Selecciona “Compañía”.

Luego de esto se desplegarán varias opciones, entre ellas, una que se titula “Trabaja con nosotros”. Llegamos donde queríamos. Aquí encontrarás propuestas de trabajo para estudiantes y recién titulados, profesionales con experiencia y repartidores, ¿En cuál de estos perfiles te ves reflejado?

Para saber más de lo que se exige en cada perfil, puedes seleccionar el recuadro que sea de tu interés. También podrás encontrar las diferentes ofertas de trabajo que hay para cada persona.

Si de plano, no sientes que encajas con alguna de las especificaciones de la página, puedes enviar tu currículum vitae haciendo “click” en la opción CV. Allí tendrás que llenar una breve planilla con tus datos personales y adjuntar tu currículum vitae en formato digital. Finaliza haciendo “click” en el botón “Inscribirse”.

Puedes conocer las ofertas de trabajo disponibles en la opción “Consultar ofertas”. De seguro encontrarás una vacante con la que te sientas identificado. Sé paciente y tómate el tiempo para leer con calma.

Si lo prefieres, puedes llevar tu CV en físico hasta una de las oficinas más cercanas de Seur.  Puedes utilizar el buscador web para ubicar la dirección exacta.

Como ya pudiste observar, hay muchas opciones de trabajo, no se reduce simplemente repartir paquetes y mensajes. Pero ¿Qué beneficios puedes obtener al trabajar en Seur?

Cómo trabajar en Seur

Beneficios de formar parte de Seur

Trabajar siempre reporta algún tipo de beneficio. Existen beneficios generales que son aquellos que obtenemos en cualquier puesto de trabajo como por ejemplo, remuneración monetaria, experiencia laboral, algunas empresas ofrecen algún tipo de seguro para sus empleados, entre otras cosas.

Pero también encontramos beneficios específicos, ¿De qué estamos hablando? De aquellos que solo aporta la empresa.

Por ejemplo, Seur ofrece a sus empleados la oportunidad de formarse en diferentes áreas de trabajo. Esto se debe a que Confían plenamente en la capacidad de sus empleados de desarrollar sus talentos y mejorar profesionalmente. Gracias a ello, estarás mejor preparado a la hora de asumir otros puestos de trabajo o para cuando desees incursionar en otras empresas.

Además, puesto que están interesados en la seguridad y la salud de todos los que trabajan para ellos, garantizan unas condiciones de trabajo adecuadas promoviendo iniciativas dirigidas a promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de sus empleados.

Por otra parte, para el año 2016 Seur ocupó el puesto 44 en el ranking de actualidad económica en la categoría de las mejores empresas para trabajar.

De este reconocimiento podemos deducir varias cosas importantes, las condiciones para trabajar son muy buenas, esto facilita que puedas ejecutar tus tareas cómodamente y de la mejor manera. Por otra parte, brindan buen pago a sus empleados.

No hay nada mejor que trabajar en un lugar donde te sientas valorado. En Seur encontrarás esa sensación de estar en el lugar correcto.

En vista de todos los beneficios que tienes a tu alcance trabajando en Seur, tal vez te estés preguntando ¿Cuándo puedes hacer la solicitud de empleo? Primero debes verificar que tengas la documentación necesaria, es decir, tu currículum vitae, ¿Ya está listo? Si la respuesta es no, podemos ayudarte a preparar uno.

Cómo hacer tu propio currículum vitae (CV)

Lo primero que debes hacer es descargar vía web un formato para currículum vitae. Esos los encuentras ya listos, solo para llenar con tus datos. Recuerda que toda empresa seria como La corte Inglés o BCNeta necesitan esta información.

Tómate una foto tipo carnet y escanéala para añadirla a la planilla de tu currículum. Asegúrate de que tu rostro refleje amabilidad y candidez. Aunque la formación académica y experiencia laboral previa son importantes, la primera impresión también cuenta.

¿Qué información debes incluir en tu CV?… Tu nombre completo, los estudios que has realizado, sin olvidar colocar en dónde los realizaste, el título que obtuviste y la calificación que alcanzaste para ser promovido en cada caso.

¿Realizaste algún curso como promotor, técnico o algún otro afín? No te olvides de añadirlos a la planilla. Tal vez ese conocimiento adicional te dé un mejor impulso a la hora de ser considerado para ocupar el puesto de trabajo.

Si dominas otro idioma o tienes alguna otra habilidad especial, también debes incluirla. Nunca se sabe por qué capacidad te ponen en cuenta o qué está necesitando Seur, específicamente. Sin darte cuenta, alguna de esas habilidades puede hacer que llenes las expectativas de la empresa.

Añade, adicionalmente, si posees licencia de conducir. Esto será muy útil para el puesto de repartidor.

Si tienes experiencia laboral previa, colócala. Menciona en dónde trabajaste, de qué o haciendo qué, por cuanto tiempo y, si te es posible, anexa cartas de recomendaciones de tus antiguos jefes.

Cómo trabajar en Seur

Recuerda que el currículum vitae es la llave que puede abrirte las puertas en cualquier empresa. Por ello, ocúpate en realizarlo bien y no olvides ningún detalle.

Ahora solo falta que lo elabores y lo entregues en Seur. ¿Sabes a dónde dirigirte? ¿Cómo puedes contactarlos? ¿Cuáles son los horarios de atención al público? Te estaremos facilitando la información que necesites.

Cómo contactar con Seur

Una manera de contactar con la empresa es mediante su página web oficial, www.seur.com/es. Allí encontrarás la opción para enviar tu CV directamente vía web. Solo debes llenar una planilla y hacer “click” en enviar.

También puedes seguir a la empresa a través de sus redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter. Mantente al tanto de las novedades que publican par estar informado sobre las oportunidades de trabajo y otros datos que pueden serte de utilidad.

Si lo prefieres, dirígete a una de las sedes de la empresa y has la entrega de tu CV personalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.