Cómo trabajar en el Corte Inglés sin experiencia

0 193

El Corte Inglés es una gran empresa en España ¿quién no conoce esta empresa? ¿quién no conoce El corte inglés? Esta empresa nació hace muchos años y empezó a vender una gran variedad de productos. En esta empresa puedes encontrar desde ropa, alimentación, menaje, muebles, discos de música, libros, etc hasta incluso puedes contratar un seguro de vida o un viaje a París. En esta empresa todo cabe. Tiene un gran número de trabajadores y puede ser que uno de estos puedas ser tú. Te vamos a enseñar cómo trabajar  en el Corte Inglés sin experiencia.

Conoce El corte inglés

Esta empresa tiene grandes superficies por todo el territorio español. En cada gran ciudad de España puedes encontrar un Corte inglés donde poder adquirir un gran número de productos. Esta empresa tiene el eslogan: Si no quedas satisfecho te devolvemos el dinero. Es cierto, si no quieres un producto que has comprado, siempre que esté en buenas condiciones lo podrás devolver sin muchas pegas (teniendo el ticket de compra todo será mucho más fácil)

Todas las personas que trabajan en El corte inglés están contentos trabajando. No suele ser una empresa que no cuida a su empleados. Se dice que para poder trabajar en este empresa deberías de tener alguna experiencia, pero también puedes acceder sin tenerla ¡todo es posible! Las época navideña suele ser una buena época donde se lanzan nuevos puestos. Estos puestos suelen cogerlos personas que no han trabajado nunca en esta empresa y que por lo tanto no tienen experiencia.

La preferencia son sus clientes

Siempre hay puestos que cubrir: desde la hostelería, atención a todo aquel que se acerca a sus locales, camareros (para sus cafeterías), etc.  Si entras como dependiente en El corte inglés tienes que tener la preferencia sobre los usuarios. Estos tienen que estar contentos en todo momento. Es de suma importancia para la empresa.

Los puestos que más demandan son: jefes de cada departamento, mozos de descarga y carga para los almacenes que tiene la empresa en cada local, técnicos comerciales para la distribución de los productos, incluso administradores para sus oficinas internas. Es una empresa tan grande que ella misma tiene sus propios suministros a nivel de servicios.

La empresa siempre valorará la experiencia que se tenga y el nivel en los estudios (tampoco piden grandes estudios, pero si necesitan personas con un nivel mínimo de estudios)  Intenta hacer un buen currículum antes de mandarlo.La filosofía de esta empresa despunta por el gran compromiso que hace con todos sus trabajadores. La máxima es el trabajo en equipo. Es algo imprescindible. Conjugan la gran experiencia de los más añejos con los más nuevos. Dotan a todos sus empleados de una buena formación y pueden promocionar en el puesto de trabajo fácilmente.

¿Cómo redacto el currículum?

Cuando hagas un currículum para poder trabajar en El corte inglés tienes que tener sumo cuidado en todo los datos incorporados. Deberás incorporar toda la información de tu experiencia aunque no sirva para el puesto de trabajo que quieras pedir. Si la empresa ve que tienes otra experiencia sumará para tú candidatura. En ocasiones las empresas de grandes dimensiones suelen meter entre sus tablas a personas inexpertas. Digamos que los empiezan a enseñar a su modo y es algo ventajoso para ellos porque no se encuentran con personas viciadas de otros trabajos. Las técnicas de marketing son muy importantes dentro de esta empresa.

¿Dónde mando mi currículum?

 Tiene un gran número de trabajadores y puede ser que uno de estos puedas ser tú. Te vamos a enseñar cómo trabajar  en el Corte Inglés sin experiencia.

Cada vez son más las empresas que no cogen currículum de forma presencial. Es una pena, pues antes cuando ibas a dar un currículum te podías encontrar con un jefe alguna vez. Busca en la red la página oficial de El corte inglés: www.elcorteingles.es Una vez dentro de esta página podrás encontrar varias enlaces importantes. Solo tienes que navegar por la página buscando todas las pestañas. Casi todas tiene algo de interés.  Fíjate en la zona abajo de la página: allí pone «trabajar»

¿En qué pestaña tienes qué dar?

Despliega la pestaña y pon la localidad donde residas y donde quieras trabajar. No tienes porque ceñirte a una sola localidad en ese caso. En esta pestaña te saldrá la dirección donde tienes que enviar el currículum. El email que te mostrarán cambiará en función de la localidad que hayas puesto. No es lo mismo buscar para Madrid que para Sevilla. ten esto muy en cuenta.  Te preguntarán más tarde la zona o área donde quieres tener un trabajo. Las horas que se pueden trabajar al día las tienes que especificar.
Cuando envíes el currículum te enviarán un email confirmando que lo han recibido.
Si en la página no encuentras ningún puesto de trabajo (puede pasar que no haya en algún momento determinado) podrás mandar el currículum igualmente, pues hay que insistir sea como sea. Especifica muy bien todas tus aficiones. Para esta empresa es muy importante la calidad que tengan sus trabajadores como personas.
Puede ser que la empresa no te coja en ese momento, pero guarde tú candidatura para hacerlo más adelante. Es cuestión de hacer un poco la pelota como quien dice a la empresa. Resaltarás todo lo bueno que posees como trabajador y como persona. Cuida de no tener faltas de ortografía y la gramática de todo el escrito. Tienes que causar la mejor impresión posible siempre.

 

¿Cómo voy a la entrevista de trabajo en le caso de qué me llamen?

Normalmente esta empresa hace entrevista en forma de grupo. Lo normal es que llamen a quince personas y las citen en el mismo día y a la misma hora. Este tipo de entrevista se llama dinámica grupal. La empresa puede que te pida que rellene formularios e incluso pruebas para evaluar tú capacidad de reacción a nivel intelectual.  Más tarde y si pasas este tipo de entrevista puedes pasar a otra en la que se te hará una de forma individual. En este momento tendrás que dar lo mejor de ti. Cuando te reúnas con el jefe de personal tienes que cuidar muy bien algunos elementos.

Explica todo lo bueno de ti

Te pueden preguntar por todas las experiencias anteriores. Irán buscando si tienes experiencia a nivel de ventas o en lo relativo al marketing. Cuando vayas a esta  entrevista tendrás que decir que te guste mucho atender a las personas y que este contacto se te da muy bien. Tienes que convencer de que eres la persona que buscan. Deberás de transmitir que eres una persona que aprender rápido con todo lo que propones y que te gusta mucho la empresa.

Es importante hablar sobre la empresa diciendo que te encantaría poder trabajar en ella. Ponte guapo siempre. Cuida bien la imagen. Tienes que poseer una imagen agradable para los demás. Responde a todo lo que te preguntan. No cruces los brazos en ningún momento, pues parecerás que estás cerrado ante la experiencia que tienes por delante. No es lo que queremos ¿cierto? Tienes que tener una educación exquisita.

 Tiene un gran número de trabajadores y puede ser que uno de estos puedas ser tú. Te vamos a enseñar cómo trabajar  en el Corte Inglés sin experiencia.

No te muevas con aspavientos y cuida tú vocabulario y forma de hablar. Si sabes hablar otros idiomas no dudes en decirlo. Todo lo que sepas es bueno para que te valoren como futuro trabajador.

¿Qué funciones puedes tener?

  • Cuando trabajes como dependiente en El corte inglés tú misión será atrapar de forma cómoda a los usuarios que acudan a los locales. Tendrás que ser muy amable. Ayuda en todo momento a los compradores. La empresa  da mucha importancia a la capacidad que tiene el empleado de ayudar siempre de la mejor manera posible. Quizás se te de mejor el mundo de la moda concretamente y en este caso puedes ver cómo trabajar en HyM
  • Cada usuario es diferente, así que no se puede atender a dos compradores por igual.
  • Cobrar de forma correcta a todos los compradores. No tendrás que saber grandes matemáticas, pero si lo justo para saber cobrar.
  • Saber defenderte antes las posibles reclamaciones que te puedan poner los consumidores.
  • Saber todo lo que puedas sobre los productos que estás vendiendo. Si no lo haces no podrás aconsejar bien a nadie en El Corte inglés.
¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.