Cómo trabajar en Dubái

0 64

En esta última crisis si hay un país que destaca sobre cualquier otro en potencial, crecimiento y economía ese es el el grupo formado por siete emiratos situado en Oriente Medio, más concretamente en Arabia. Entre esos siete emiratos puede que el más popular y conocido sea Dubái.

Rascacielos en dubai

Es una tierra donde el lujo y la prosperidad parece estar bien arraigada al país sin que parezca tener fin.  No en vano cada año consigue mejorar e incrementar su PIB. Aunque cabe destacar cierta preocupación en los residentes acerca de una subida de la inflación en comparación con los sueldos.

Es un lugar donde parece no haber límite en lo que a recursos económicos se refiere. Cuenta con un 0,4% en tasa de personas desempleadas. Muy poca gente se encuentra en paro por lo que se encuentra entre las tasas más bajas del mundo. Este dato choca claramente con los porcentajes manejados en Europa y en la mayor parte del mundo. Por eso, una de las mayores preocupaciones de la sociedad es encontrar un empleo seguro y con buenas condiciones.

En este artículo hablaremos de lo que se necesita para ir a trabajar allí y algunos consejos para encontrar trabajo.  También hablaremos de los salarios y las condiciones de empleo.

Dubai y empleo

Para trabajar allí de manera legal la única manera es estar en posesión de un visado que nos permita trabajar. Este permiso se encargará de tramitarlo la empresa local después de habernos contratado. Depende del visado existe unos plazos o tiempo máximo establecido para trabajar en Dubái.

Normalmente nuestro patrocinador se hace cargo de todos los gastos que conlleva este trámite. Si después de evaluar nuestras condiciones cumplimos todos los requisitos obtendremos dicho permiso para trabajar.

Cuando estemos en posesión del permiso de trabajo tendremos la obligación de solicitar un visado. Este nos permite residir en el emirato, que será válida por tres años con posibilidad de renovar.

Los requisitos generales que debemos reunir para poder optar al permiso son:

  • Pasaporte en regla.
  • Ser mayor de 18 años y menor de 60.
  • Contar con títulos o competencias bajo demanda en el país.
  • Gozar de buena salud ya que nos someteremos a un análisis para detectar si tenemos VIH, hepatitis C o tuberculosis. Si los resultados dan positivos no podremos trabajar allí.
  • En caso de presentar diplomas, estos deben ser autentificados por el Ministerio pertinente de nuestro país de origen. La embajada del país será la encargada de validarlo.
  • La empresa debe de ser local o en todo caso estar establecida allí si es extranjera.

Si no sabes hablar árabe, un requisito indispensable que necesitas para abrir puertas y trabajar allí es hablar inglés fluidamente.

Un gran porcentaje de los empleos demandados en este emirato suelen ser para gente con carreras. También valoran una gran trayectoria profesional o gente especializada en un tema en concreto.

Si queremos aplicar para un trabajo en el que no haga falta cualificación alguna tendremos menos opciones. Muchos inmigrantes del resto de países optando por esos puestos y con un salario muy bajo.

Trabajar en Dubái

Consejos

Si estamos pensando en buscar trabajo en Dubái antes es necesario estar muy bien informados antes de tomar la decisión.

  • La vida en Dubái es más barato, ahora mismo, que en la capital española por ejemplo. Aunque los precios están subiendo sensiblemente.
  • Debemos ser conscientes de las leyes del país así como de sus tradiciones.
  • El clima es un factor importante ya que en algunas épocas del año alcanza los 50 grados de temperatura.

Estos son algunos factores a tener en cuenta y poner en la balanza. También como parte positiva, Dubái goza de una seguridad muy buena. Tendremos posibilidad de tener grandes salarios en puestos específicos y una gran calidad de vida.

Si tenemos la decisión tomada lo ideal para encontrar trabajo allí es tener algún conocido que te pueda recomendar. Otra opción es buscar trabajo en los portales de Internet donde las empresas buscan gente para cubrir sus necesidades.

Con un trabajo cualificado no tendrás problemas de dinero ya que gozarás de un buen sueldo y un alquiler que podrás permitirte.

  • El alquiler de un piso de buena calidad podría costar entre 1.500€ y 2.500€ dependiendo del apartamento y la ubicación.
  • Los sueldos, dependiendo del puesto a ocupar, oscilan entre 1.400€ y 18.000€.
  • Una asistenta del hogar cobra unos 700€ al mes.

Es un país muy bonito y sin duda sera una gran experiencia en la que también podrás ahorrar dinero, así como perfeccionar nuestro inglés o saber más acerca de la cultura árabe y, en concreto, de Dubái.

Si seguimos teniendo dudas o nos cuesta tomar una decisión siempre está la posibilidad de obtener una visa de turista para visitar el país con el fin de conocerlo en persona. Deberemos saber cómo adaptarse a un nuevo trabajo.

No olvidemos que también podemos trabajar en Renault o en El Corte Inglés dónde tendremos excelentes condiciones.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.