Cómo trabajar en Renault
¿Eres un amante de los coches? ¿Te encanta conducir y la atención al cliente? ¿Darías lo que fuera por trabajar en un concesionario? ¿Te gustaría atender en el taller de una gran marca? Sin duda trabajar en el sector del motor es una gran oportunidad profesional para los amantes de los coches. Y Renault es una de las marcas que más te puede interesar.
En este artículo vamos a explicarte cómo trabajar en Renault. Para ello te daremos datos interesantes sobre su historia para que, llegado el caso, acudas a la entrevista con unos buenos conocimientos. Además te explicaremos paso a paso cuáles son los motivemos clave que has de hacer para llamar la atención de la marca. ¿Estás preparado para subir a este vertiginoso viaje? En ese caso, ¡comencemos!
Renault, un poco de historia
Si eres un amante de los coches probablemente sabrás que Renault es una marca de origen francés. Esta gran empresa dedicada a la fabricación de coches de carreras y vehículos comerciales fue fundada en el año 1898 bajo el nombre Société Renault Frères. Sus creadores fueron los hermanos Renault: Louis, Fernand y Marcel.
En 1898 la marca vendió su primer vehículo y a partir de 1903 comenzó a fabricar sus propios motores.
Desde el año 1979 y hasta el año 1987 AMC y Jeep formaban parte de Renault. Sin embargo en el 87 vendieron Jeep a Chrysler Corporation.
En el año 2001 la marca francesa decidió vender su división industrial a AB Volvo. Esta la renombraría como Renault Truck en 2002 y vendría sus acciones en 2010.
Hoy en día una de las mayores obsesiones de la marca es el vehículo eléctrico. La búsqueda de vehículos que produzcan cero emisiones es una de sus principales motivaciones. De hecho hoy en día dispone de 4 vehículos con los que experimenta estas mejoras. Twizy es uno de ellos.
Trabajar en Renault
No hay que olvidar que Renault es un grupo y que como tal está compuesto por diferentes compañías. Dentro de España la marca está formada por varias empresas que cubren sectores muy dispares relacionados con la automoción. Esto permite que las oportunidades de empleo sean más numerosas y variadas.
- Sodicam España, cuya labor es ofrecer accesorios y piezas de recambio de la marca.
- Renault Nissan Consulting, que ofrece un servicio de consultoría
- RCI Bank and Services España, que se encarga de los aspectos financieros de la empresa dentro de España.
- Renault Retail Group, dedicada a la compra-venta de vehículos de la marca y a la reparación.
Pasos para trabajar en Renault
- Accede a la página web de Renault. Además de para visitar sus últimas novedades la web de Renault te permite buscar ofertas de trabajo en las diferentes compañías de la marca. El acceso al apartado el trabajo no es directo. Si quieres de revisar las ofertas de empleo de Renault Tienes que entrar en el menudo descubre Renault. Entra en la página web y busca este menú en la parte superior derecha.
- Pincha sobre la pestaña descubre el Renault. Cuando pinche sobre esta pestaña se te desplegará un menú con diferentes opciones. La pestaña trabaja con nosotros es la tercera empezando por abajo.
- Pincha sobre la pestaña trabaja con nosotros. Cuando pinches en esta pestaña la página web te redirigirá a una nueva ventana. En ella encontrarás un nuevo menú en el que podrás ver cinco pestañas con contenido diferente: política de RRHH, Empresas del Grupo, Certificaciones, Ofertas de empleo y Ofertas de prácticas no laborales. La pestaña que tenemos que revisar ahora es la de ofertas de empleo.
- Pincha sobre la pestaña ofertas de empleo. Una vez dentro de este apartado podrás localizar todas las ofertas de empleo que tenga activas la marca en ese momento. Estas ofertas son relativas a las diferentes empresas que conforman Renault en España. Es decir, que desde un único espacio puedes acceder a todas las vacantes que necesitan cubrir en ese momento.
Otro modo de acceder a las ofertas de empleo
Si quieres llegar a las ofertas de empleo de manera más directa puedes hacerlo a través del buscador de Google. Todo lo que tienes que hacer es escribir directamente en el buscador “Trabajar en Renault”. Entre las primeras posiciones de tu buscador aparecerá el acceso directo a la pestaña de ofertas de empleo de Renault.
Una vez localices la oferta de empleo que te interesa solo es necesario que pinches sobre ella.
- A través de Linkedin. En algunas ofertas de empleo tendrás la posibilidad de enviar tus datos a través de Linkedin. Si pinchas sobre la opción de dejar los datos a través de Linkedin la página de Renault te redirigirá a esta plataforma. Si tienes tu sesión abierta entrarás directamente a la página web de linkedin de Renault. Dale a seguir y después a la pestaña de “ver empleos”. De este modo podrás ver todas las ofertas de empleo que tiene la marca. En el momento de redactar este artículo, Renault tenía un total de 72 ofertas de empleo.
- Si no tienes Linkedin. En caso de que desde la oferta no te ofrezcan la posibilidad de dejar tus datos a través Linkedin, o que tú no tengas Linkedin tendrás que pinchar sobre la otra opción. La página te redirigirá a una nueva ventana donde se te solicitar tu usuario y contraseña. En caso de no entrar por primera vez deberás de introducir los datos de tu currículo. Antes de dar de alta tu currículo deberás de leer las condiciones de uso y política de privacidad para los candidatos. Asegúrate de que estás de acuerdo con ellas. En caso afirmativo ya puedes incluir los datos profesionales y académicos que te ayudarán a conseguir tu próximo puesto de trabajo.
No cometer errores al ofrecer la información
Si vas a incluir tu currículo dentro de la base de datos de Renault o de cualquier otra empresa es importante que filtres la información. De nada sirve que pongas que has estudiado en tal o cual colegio si tienes estudios universitarios. Lo mismo sucede si has hecho una FP. Siempre hay que indicar los estudios superiores. Presta especial interés a la hora de mostrar los cursos y másteres que has realizado por tu cuenta. De esta manera demostrarás que eres una persona preocupada por mejorar su formación. Piensa siempre a qué empresa te estás dirigiendo para filtrar el contenido. No pongas puestos de trabajo que no tienen que ver con la oferta de empleo en la que estás interesado. Por ejemplo, si has trabajado como camarero y mecánico y quieres entrar en un taller, solo debes de indicar tu carrera laboral relativa a ese puesto de trabajo.
De esta manera facilitarás su labor al departamento de recursos humanos.
Además de trabajar en Renault…
Hay otras grandes empresas en las que a lo mejor te puede interesar trabajar. Por ejemplo El Corte Inglés. Es posible que incluso te interese montar un negocio y ser tu propio jefe. En Dinero y Trabajo puedes encontrar artículos especializados en estas oportunidades. Si estás interesado te animaos a que eches un vistazo a:
- Para poder trabajar para una gran empresa de origen español no lo dudes y lee el artículo Cómo trabajar en El Corte Inglés.
- En caso de que prefieras darte de alta como autónomo y crear tu propia empresa consultar Cómo abrir una frutería o tienda de verduras y frutas.