Cómo trabajar en El Corte Inglés
Hasta hace algunos años trabajar en El Corte Inglés era una manera de encontrar un empleo de por vida. Aunque a día de hoy no sucede lo mismo sigue siendo una empresa española fuerte en la que poder encontrar un puesto de trabajo. De hecho el 88 % de los empleados de esta firma tienen un contrato fijo. En este artículo vamos a explicarte qué es El Corte Inglés y cómo trabajar en él. Esperamos que te sirva de ayuda para dar un impulso a tu carrera profesional. Comencemos.
Conocer el Grupo El Corte Inglés
¿Sabías que el Grupo El Corte Inglés tiene más de 75 años? Pues así es. Se trata de una gran cadena española que aúna a varias empresas bajo su techo. El principal formato de negocio es el de los grandes almacenes. La empresa fue fundada en el año 1940 por Ramón Areces por lo que en 2018 cumplirá 78 años.
Su propuesta de negocio está enfocada al gran público. Por ello manejan varios formatos comerciales diferentes con los que dar respuesta a todas las necesidades comerciales de sus clientes. Entre los nuevos formatos que se han ido incluyendo en este gran gigante de origen español destacan: Óptica 2000, Brico, Sfera, Viajes El Corte Inglés, Supercor o Seguros e Informática El Corte Inglés.
Entre las principales apuestas de esta gran compañía española se encuentra la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías de su modelo de negocio.
El Corte Inglés en cifras
Para darnos cuenta del asombroso recorrido de esta empresa nada mejor que echar un vistazo a sus cifras de negocio. En total hablamos de:
- La cifra de negocios con la que cerró 2016 superó los 15.500 millones de euros. El beneficio neto consolidado ascendió a 162 millones de euros. Un 2,4 % más que el ejercicio anterior. Igual sucede con el EBITDA situado en 981 millones de euros en 2016 (un 7,5 % más que en 2015). Y lo mismo pasa con el EBIT cuyo total es de 319 millones de euros. Es decir, un 6,8 % más que en 2015.
- A día de hoy El Corte Inglés cuenta con más de 91.600 empleados.
- Más de 670 millones de visitas al año.
- Y más de 11 millones de usuarios que disfrutan de las ventajas de poseer una tarjeta de El Corte Inglés.
En cuanto al número de centros de los que dispone hoy en día cuenta con:
- 94 establecimientos de El Corte Inglés.
- 180 Supercor.
- 43 establecimientos de Hipercor.
- 58 Bricor.
- 589 delegaciones de Viajes El Corte Inglés.
- 108 centros de Óptica 2000.
- 138 centros dedicados a su grupo de seguros.
- 142 establecimientos de su marca de ropa Sfera.
Cómo trabajar en El Corte Inglés
¿Sabías que el 64 % de los puestos de trabajo de El Corte Inglés están cubiertos por mujeres? ¿Y sabías que el 88 % de los contratos son de tipo fijo? Además más de 1.000 personas han sido promocionadas durante 2016 para obtener un puesto de mayor responsabilidad.
El Corte Inglés no solo mima de esta manera a sus empleados, sino que también se asegura de formarlos. Durante el ejercicio de 2016 ha acumulado 436.000 horas de formación online y 134.000 horas dedicadas a la formación presencial de su plantilla.
Sin duda uno de los puestos más recurrentes dentro de esta empresa es el de dependiente. Es bastante habitual entrar para cubrir puestos temporales en este departamento. Por ejemplo en las campañas de Navidad o en las Rebajas. Si el centro está contento contigo poco a poco seguirán llamándote para seguir cubriendo vacantes temporales. Pasado un tiempo terminarán por ofrecerte un puesto estable.
Pasos para trabaja en El Corte Inglés
- Recuerda su política de empresa. La política de empresa de El Corté Inglés es clara: disponer de empleados que ofrezcan una exquisita atención al cliente para ofrecer el mejor servicio posible. La idea es lograr un grado de satisfacción elevado por cada compra para los clientes.
- Compromiso de empresa. Los perfiles que buscan son los de aquellos empleados que ofrecen un alto grado de compromiso con la empresa. Y también con su cultura corporativa. Puede que las primeras veces que contacten contigo sea para ofrecerte un puesto temporal. Pero con el tiempo terminarás obteniendo un indefinido. Algo muy complicado en los tiempos que corren.
- Trabajar en equipo. Otra de las virtudes que has de tener si quieres trabajar para El Corte Inglés es esta. El trabajo en equipo es parte de su política de empresa. El Corte Inglés cuida a sus empleados y se encarga de formarlos para que puedan ir escalando posiciones dentro de la empresa.
- Conocer la empresa. No está de más cuando acudas a la entrevista que demuestres interés por la empresa. Esto consejo te será muy útil para encontrar trabajo en El Corte Inglés o en cualquier otra empresa. Es importante que conozcas el lugar donde quieras trabajar y demuestres interés por él. Esto hará que el personal de recursos humanos se fije más en ti. Está claro que te gusta el concepto de la empresa y que compartes su punto de vista para los negocios. No hay nada más importante para una empresa que un empleado orgulloso de trabajar para ellos. Y conocer la empresa para por conocer los diferentes sectores en los que trabaja. Recuerda que El Corte Inglés reúne bajo su sello muchas marcas comerciales. Las puedes consultar unas líneas más arriba.
Envía tu cv por medio de su plataforma
Ojo con este paso porque es muy importante. Muchas veces encontrarás en diferentes plataformas de empelo ofertas para trabajar de dependiente en una tienda de El Corte Inglés. Estas ofertas no son de El Corte Inglés, sino de dependientes de tiendas ubicadas en el centro. Si la empresa que te contrata es otra, no habrás conseguido que te conozcan.
Para asegurarte que son ellos los que reciben tu cv y valoran tu candidatura lo mejor es que te pongas en contacto con ellos por medio de su página web. Entra en el apartado de Únete al equipo de su página web para poder enviar tu currículo.
- Al acceder a esta pestaña te encontrarás con un mapa de España donde se ubican los centros comerciales de El Corte Inglés.
- Haz clic sobre la población que te interese para poder enviar tu cv.
- Al hacerlo se te desplegará una ventana con una dirección de correo electrónico. Deberás de enviar tu currículo a esa dirección.
Crea un currículo conciso y que llame la atención
¿Has pensado en la de currículos que recibirán a lo largo del día estas direcciones de correo electrónico? Sin duda miles. De ahí que sea muy importante que el tuyo destaque entre el resto. No está demás que escribas una bonita carta de presentación en tu correo con la que llamar la atención.
- Una vez hecho te aconsejamos que crees un cv llamativo y original. Olvídate de los clásicos currículos que ya no atraen a nadie. Tienes que ser diferente y desmarcarte del resto.
- Intenta incluir toda la información en una sola hoja y hacer un diseño bonito. De este modo te asegurarás de que alguien se acuerde de ti por medio de tu currículo creativo. Te aseguramos que este método es infalible en la búsqueda activa de empleo.
- Adecúa la información al puesto de trabajo que buscas. Sí, puede parecer un incordio tener que “hacer” el trabajo del seleccionador. Pero seguro que resulta más fácil para él elegir entre miles de candidatos si la información está relacionada con el puesto de trabajo. Elimina datos innecesarios que no te servirán para optar a ese empleo. Limpia y revisa a fondo.
- Reenvíalo de nuevo pasado un año. Si pasado un año desde que enviaste el currículo has mejorado tu perfil con nuevos cursos y puestos laborales, vuelve a mandarlo actualizado. De esta manera tendrán siempre la última versión y quedará claro que estás interesado en trabajar para esta empresa.
Estos consejos te serán de ayuda para buscar trabajo en otros lugares. Por ejemplo pueden servirte para otras marcas. En este sentido te puede resultar interesante leer el post Cómo trabajar en Renault de nuestra blog.