Cómo hacerse muy rico

0 70

Ser rico es muy subjetivo, porque alguien puede tener mucho de todo pero aún así estar tremendamente triste y roto el fondo. En cambio alguien puede estar sumido en un mar de deudas sin saber salir, pero estar feliz y sentirse rico por su vida y lo que le rodea. Por eso cada uno debe buscar su propia riqueza, lo que le haga sentirse bien, feliz, le llene y no acabe por suicidarse cuando ya lo haya conseguido, cosa que ocurre muchas veces con personas que se supone que lo tienen todo.

En este articulo solo hablaremos de cómo hacerse rico con dinero, o sea la riqueza monetaria, pero aunque sigas todos estos consejos y consigas hacerte rico en dinero, no debes olvidar que es solo una parte del proceso de ser rico. Es mucho más importante que te puedas centrar en ser rico en el alma, ser rico dentro de ti, cambiar un poco el mundo y sentirte pleno y lleno pro dentro, nada ni nadie te dará esto, el dinero tampoco, por eso es bueno esforzarse por alcanzar esa riqueza antes que alcanzar la riqueza del dinero.

Pero por otra parte también es cierto que el dinero da cierta tranquilidad, si tienes dinero tienes menos preocupaciones, no te preocupa quedarte en la calle, no poder salir, no poder viajar y un gran etc, tener dinero en este mundo capitalista te permite hacer prácticamente lo que quieras, así que por ello vamos a ver hoy unas cuantas maneras de cómo convertirte en rico con dinero.

Aquí van los primeros cinco consejos que tienes que interiorizar y poner en práctica para ello:

1. Esfuérzate por adaptar la “Mentalidad del Productor”

La mentalidad es la base de toda meta, porque no importa con querer algo, hay que creer que puedes hacerlo, hay millones de ejemplos de gente que ha conseguido algo no pro su talento, no eran los mejores, pero han confiado consciente o inconscientemente en que podían lograrlo frente a la mentalidad negativa de los demás y entonces han hecho que ocurriera.

La mentalidad del productor es clave para ello, tienes que quitarte de la cabeza la mentalidad del consumidor, por ejemplo un consumidor piensa en comer una pizza, un productor piensa en hacerla. un consumidor piensa en ir a ver una película, un productor crea la película. Los consumidores buscan un trabajo, el productor se los da. Solo los productores acaban haciéndose ricos.

La meta de un productor entonces, no es la de comer, si no la de dar de comer a los demás. Aunque es obvio que los productores también consumen cosas, pero no es la meta principal que está en su cabeza y ahora en la tuya. En vez de pensar en al siguiente comida que comerán, les interesa pensar que todos tengan para comer, sabiendo que en ese camino ese productor también tendrá para comer.

No importa que tú como productor vendas libros, construyas rascacielos o hagas una operación a corazón abierto, tienes que aprender a crear el producto y el servicio que va a ayudar a los demás. Si ves los casos de éxito de los millonarios actualmente, vas a ver como todos han entregado un servicio que ha cambiado el mundo y ha ayudado a millones de personas. Cambia tu mentalidad y cambiarás tu bolsillo.

2. Conoce tu precio cada día

¿Sabes exactamente cuánto vales? ¿Cuánto deberías ganar cada día? ¿Cuánto quieres y crees que debes ganar? ¿Cuánto tardas en ser millonario si va a cobrar cuatro mil euros al mes? Todas estas son preguntas que debes hacerte, si te conoces a ti mismo podrás exponerte a los demás y así estar seguro de ti mismo, tienes que saber tus puntos fuertes y también asumir las debilidades para tratar de superarlas en un futuro.

Por ejemplo si ahora mismo ganas cien dólares al día, tienes que intentar doblar esa cantidad. Solo imagina que haces el doble de lo que haces ahora mismo. Siempre tienes que estar buscando maneras de superarte a ti mismo y ganar más, siempre se puede hacer algo para ir más allá.

la pregunta es qué puedes ahcer para aumentar tu valor. Por ejemplo si haces cinco llamadas al día para vender algo, por qué no llamar diez o ahcer una estrategia que te permita vender más llamando menos. Solo tienes que pensar en tácticas e ir aumentando tu valor personal poco a poco

Cómo conseguir dinero

3. Deberás sacrificarlo todo

Mucha gente teme invertir porque teme perder, del mismo modo que no quiere hacer sacrificios porque temen que perderán algo valioso, pero es totalmente imposible obtener una gran riqueza sin perder algo a cambio, esto es así, es imposible que si no inviertes algo de ti, lo que sea, ya sea todo el tiempo que tienes, amigos, familia, una pareja o dinero, no importa, pero seguro que algo perderás en el proceso.

Para ser rico, antes tienes que ser pobre. Porque a menos que te toque la lotería o seas heredero de una riqueza inmensa, vas a tener que pagar un precio que seguramente sea alto para conseguir ser rico, y ese precio no será con dinero eso sí. Así que deberás sacrificar todo para recibir lo que quieres, así funciona.

Para saber si vale la pena que pierdas cosas que quieres, hazte la pregunta ¿Qué es lo peor que podría pasar si te atreves a hacer eso? Y justo después de eso, hazte la siguiente pregunta ¿Qué es lo mejor que podría pasar si hago eso? Entonces hallarás la pregunta de si vale la pena, verás cuánto lo deseas y cuánto estás dispuesto a sacrificar para conseguirlo, todo depende de ti, así que adelante.

4. Haz solamente acciones millonarias

El entorno suele ser bastante clave a la hora de acabar ganando dinero o no. Si tu barrio es un barrio marginal y nadie está haciendo ninguna acción que vaya a desembolsar en mucho dinero, entonces te va a frenar en tu meta.

Los entornos de cada persona siempre influyen para bien o para mal en el desarrollo personal de cada uno, por lo que si empiezas a pensar como una persona rica o sea como un productor, también deberías ir donde esta la acción de estas cosas, donde los demás productores se juntan y producen.

5. Usa tu talento y tus cartas

Todo el mundo tiene al menos un talento y esto es así, ya sea el don de la simpatía o algo más elaborado como convencer a la gente de que hagan lo que quieres, pero todo el mundo tiene al menos uno y tú tienes que dar con los tuyos.

Muchas veces ya sea en al escuela, instituto, religiones o tu propia casa, nos empujan a no mostrar nuestro talento a ocultarlo por convenciones sociales, pero ahora llega la hora de soltarlo, de jugar tus cartas y desprender todo tu arsenal de talentos, por lo que empieza a pensar en grande y crea una estrategia en base a tu talento. Explotarlo te ayudará enormemente.

Otros diez consejos ahora que estás preparado/a

Ahora que tienes en mente lo que quieres y sabes cómo conseguirlo, vamos a ver diez consejos para mentes expertas y que te van a ayudar a llegar exactamente donde quieres:

crear cartera de inversiones

1. Sigue siempre el dinero

Es muy difícil convertirse en millonario, requiere paciencia, perseverancia y cabeza fría, pero sobretodo seguir el dinero, el dinero se mueve, siempre hay oportunidades de negocio para incrementar tus ingresos y tú tienes que verlas todas. Puede que sea una inversión en una empresa que empieza o lo que sea, pero tienes que seguir el dinero, saber de donde viene, a dónde va y adelantarte a todo para ganar más poco a poco.

2. No andes presumiendo, sigue trabajando

Si cada vez que te llega un ingreso te compras algo con lo que puedas llamar la atención y decir «soy rico» vas a acabar siendo pobre y empeñando todo eso que te has comprado. No malgastes hasta que tus ingresos no sean fijos, trabaja para ganar más y tener solvencia, después, compra lo que quieras.

3. Ahorras para invertir, no ahorras por ahorrar

Guardar el dinero y amasarlo no vale de nada, si ahorras que sea para invertir en algo que te haga ganar más. Y desde luego siendo ahorrador también se gana, como con estos 12 trucos para ahorrar agua. Por eso el primer punto es tan importante, tienes que seguir el dinero para hacer la inversión que te permita ganar más, entonces después de ahorrar y de ganar, poder gastar. Esto es clave.

4. El dinero es un amante celoso, trátalo como tal

Debes hacer tu prioridad el dinero, mucha gente empieza ganando dinero pero después como ya tiene se olvida de él, entonces el dinero también se olvidará y se irá con otro, es como funciona, así que siempre tienes que cuidarlo, mimarlo y entonces hará que crezca, no lo descuides o acabarás solo y abandonado por él.

5. El dinero nunca descansa ni duerme

No tiene horarios más que los que nosotros les ponemos, así que siempre hay oportunidad de ver la oportunidad, y más ahora con Internet, hay mercados abiertos las veinticuatro horas del día los siete días de la semana, así que siempre tienes oportunidad de ver una inversión o negocio y hacerte más rico.

6. Ser pobre es una mierda

Es una verdad absoluta, siempre pensando en ahorrar dinero, sí puedes tener mucha felicidad, no lo niego, pero siempre acabarán saliendo problemas por no tener dinero, y no es tu culpa nacer sin un céntimo, pero sí que lo es si mueres de la misma manera, así que para evitar disgustos, mejor tener un poco o un mucho de dinero y vivir feliz para ahcer algo importante.

7. Encuentra a tu mentor rico

Tienes millones de ejmplos de gente que no tenía nada y acabó teniendo mucho, pero que mucho dinero, estudia a todos o céntrate en el que más creas que es un ejemplo, siempre te ayudará a ti a llevar mejor los pasos hacia el éxito, y si tienes la oportunidad de que un millonario en persona te ayude, tendrás muchas ventajas.

8. Hacer que tu dinero levante los pesos pesados

Sin duda la clave para amasar una buena cantidad de dinero es la inversión, debe ser más importante que tu trabajo normal, aunque por supuesto estas dos cosas deben ser complementarias, ya que el dinero que ganes con tu trabajo debes invertirlo sabiamente para así poder ganar más.

Por eso es importante que tu dinero levante el peso pesado, ya que si inviertes bien y sabiamente, finalmente no tendrás ni que trabajar de la cantidad que ganes.

9. Fíjate la meta en ganar 10 millones, no uno.

O lo que se resume en: piensa en grande. El mayor error que puedes cometer es pensar en pequeño, sí debes tener metas a corto plazo y realistas, pero pensar en grande te ayudará a llegar más alto, así que piensa en por qué no ganar diez millones en dos años en vez de solo un millón.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.