Cómo hacer un tríptico en Publisher

0 11.217

Los folletos publicitarios son una alternativa excelente para poder presentar la información de una empresa de manera sencilla y eficaz. Este tipo de documentos son muy utilizados por negocios que quieren llamar la atención de futuros clientes de un primer vistazo. Ya que ofrecen información condensada y fácil de visualizar.

Dentro de los folletos que pueden encargarse se encuentran los trípticos. Uno de los más habituales y más sencillos de realizar. Hasta el punto que incluso se puede llegar a hacer de manera manual. Si quieres aprender Cómo hacer un tríptico de forma fácil te recomendamos que leas el siguiente post.

En este artículo vamos a explicarte cómo hacer un tríptico en Publisher, una de las herramientas más eficaces para hacerlo. Además te explicaremos con detalle qué es un tríptico para que entiendas a qué nos estamos refiriendo. Te ofreceremos también otras lecturas alternativas para aumentar tus conocimientos sobre este tipo de documentos. Esperamos que te resulte útil para tu nuevo proyecto. ¡Vamos a ello!

Qué es un tríptico

Cuando hablamos de trípticos lo hacemos para referirnos a un tipo de documentos que se caracterizan por tener tres hojas o palas en cada una de sus caras. Estas palas se consiguen por medio de dos plegados. Dependiendo del lugar donde se ubique el plegado y la forma de realizarlo podremos disponer de diferentes modalidades de trípticos.

Tipos de trípticos

En función de su orientación tendremos trípticos horizontales y verticales.

Si nos fijamos en su plegado dispondremos de tres modalidades:

  • Trípticos en ventana. Cuando veas este modelo de tríptico sin duda te recordará a una ventana con las hojas abiertas o cerradas. Para desarrollar este tipo de documento la pala central debe de ser más grande que las palas laterales. Las cuales deberán de tener el suficiente tamaño como para cubrir a la pala central cuando el tríptico esté cerrado.
  • Los trípticos en zig-zag. Estos trípticos son también conocidos como trípticos con plegado en acordeón pues su forma recuerda a la de este instrumento. En este caso todas las palas se diseñan a idéntico tamaño pues ninguna envuelve a otra al quedar plegado el documento.
  • Y para finalizar los trípticos con plegado envolvente. Esta modalidad es sin duda la más utilizada. En este caso se llama plegado envolvente porque al doblar las hojas una de ellas queda envuelta por la cubierta. Para realizar este tipo de plegado la pala que queda envuelta debe de tener menos milímetros que las otras dos palas. En el caso de preparar un tríptico en DIN-A4 sería conveniente que, como mínimo, esta pala tuviera 2 mm menos que el resto. De esta manera no golpeará.

Los trípticos se pueden desarrollar en programas de diseño, como Photoshop o Indesing, Puedes aprender Cómo hacer un tríptico con Photoshop  en el siguiente artículo. O bien en programas más sencillos de usar y que todos tenemos en casa. Por ejemplo Word o Publiser. En este artículo aprenderás cómo hacer un tríptico en Publisher. Pero antes de empezar a darte las pautas es importante que sepas de qué programa estamos hablando.

Qué es Publisher

Sin duda en tu ordenador tendrás instalado Microsoft. A no ser que trabajes con Apple, en cuyo caso probablemente uses programas de diseño de Adobe como Indesing, Photoshop o Illustrator.

Pero si eres un usuario medio de ordenador y tienes uno de sobremesa en tu casa, probablemente se trate de un pc. En este caso lo más frecuente es que lleve instalado Microsoft. Pues bien, dentro de Microsoft, además de Excel, Word, Power Point o Outlook, existe una herramienta muy interesante. Se trata de Microsoft Publisher. Un programa de autoedición con el que podrás realizar trípticos de forma sencilla y eficaz. Por medio de Publisher podrás diseñar publicaciones perfectas para visualizar en Windows o para imprimir. Entre ellas los trípticos. Puedes obtener más datos sobre Cómo realizar un tríptico leyendo el siguiente artículo de nuestro blog.

Cómo hacer un tríptico en Publisher

Ahora que ya sabemos que esta herramienta nos ayudará con la creación de folletos, es el momento de comenzar con el paso a paso.

Crear un nuevo documento Publisher

El primer paso consistirá en abrir el programa y crear un nuevo documento Publisher. En este caso vamos a optar por un DIN-A4 vertical. Una vez hecho se nos abrirá una pantalla en la que aparecerá nuestro documento.

Cómo hacer un tríptico en Publisher

Cambiar la orientación en diseño de página

Si seleccionamos la opción de orientación horizontal no será necesario realizar este paso. Pero en caso de haber elegido la vertical tendremos que acudir al menú principal y pinchar sobre la pestaña de Diseño de página. Una vez en ella seleccionaremos la opción Orientación y la cambiaremos a horizontal.

Selecciona la opción de guías de diseño

Ahora que ya tenemos nuestro DIN-A4 en horizontal podremos comenzar a diseñar nuestro tríptico, cuya información se presentará en vertical. Para el siguiente paso, también dentro de la pestaña de Diseño de página deberemos de seleccionar la opción de Guías de diseño.

Al desplegar el menú observarás que existen múltiples alternativas estándar que pueden sernos útiles. En este caso vamos a seleccionar la segunda empezando por la izquierda, la cual dispone de un total de tres guías de diseño. En cuanto aceptemos la selección en nuestro documento aparecerán estas guías que nos resultarán muy útiles para diseñar el tríptico.

guías de diseño

Personalizar el texto

Nuestro tríptico se compondrá en su mayor parte de texto. Aunque también habrá una importante referencia visual por medio de imágenes. Para hacer el diseño más atractivo y sencillo.

Es importante que comprendamos que el texto que puede aparecer en uno de estos folletos publicitarios ha de ser conciso y directo. No podemos escribir un libro. De ahí que sea una buena idea desarrollar previamente los textos antes de comenzar a componer en Publisher. De este modo sabremos con certeza dónde colocar cada caja de texto y cómo componer. Sabremos qué información irá en la hoja 1 y cual en la hoja 2. Y así sucesivamente.

Ahora que ya tenemos el texto definido es el momento de personalizar las cajas de texto dentro de Publisher. Así nos resultará mucho más sencillo componer.

Para ello tendremos que dirigirnos al menú principal y pinchar sobre Insertar. Una vez allí seleccionaremos la opción Dibujar cuadro de texto. Cuando lo arrastremos podremos usar las guías que hemos colocado en el documento para adaptar el cuadro de texto a ese tamaño. Recuerda que las guías que hemos establecido muestran el límite de la hoja por donde se realizará el plegado del tríptico. Por tanto la caja de texto debe de ocupar un poquito menos. Está bien dejar unos 5 mm de espacio en cada lado.

personalizar el texto

Insertar las imágenes

Las imágenes se insertan del mismo modo que el texto. Por medio de cajas. Solo tendremos que seleccionar, dentro del menú principal Insertar la opción Imágenes para poder colocarlas donde nosotros queramos.

Con estos sencillos pasos ya tienes la base preparada para poder crear tus propios trípticos con Publisher. Como ves es una alternativa sencilla para aquellos usuarios que no tienen nociones de diseño o no utilizan programas más complejos.

No obstante, si quieres un resultado más profesional siempre te recomendaremos que acudas a un experto. Contrata a un buen diseñador gráfico que se encargue de realizar la publicidad de tu negocio. Así lograrás llegar a los clientes de forma sofisticada y eficaz.

Si quieres recabar más información sobre Cómo hacer un tríptico no dejes de leer el siguiente post.

¿Te ha gustado?
103 usuarios han opinado y a un 70,87% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.