Cómo denunciar por insultos
Vivimos en una realidad donde el insulto está a la orden del día. El uso de internet ha ayudado con la proliferación de insultos y amenazas de todo tipo. A veces podemos ser víctimas de insultos, pero por no meternos en líos lo dejamos pasar. Poco a poco se va convirtiendo en un problema mayor y no se puede permitir. El código penal no es muy transparente en cuanto a este problema, es por eso que debemos de estar lo más informados posibles. Si vemos que las amenazas van a más lo mejor será denunciar el hecho y que sea un juez el que determine como se soluciona esta situación.
Los insultos tiene diferentes grados. Lo que es muy intolerable para una persona, para otra puede ser lo peor. Podemos recibir un insulto a un ser querido que no está entre nosotros y tomarlo como algo que no nos repercute, pero a otra persona puede que le siente demasiado mal.
Los juicios no son plato de buen gusto para nadie, pero a veces este tipo de insultos y amenazas hay que pararlas. Hay personas que en sus propios puestos de trabajo sufren este tipo de problema. Se produce una especie de moving al igual que en los colegios existe el bulling. La violencia no es buena consejera, por lo tanto si no se puede con la dialéctica, se pondrá en manos de una persona especializada. Te vamos a contar como puedes denunciar este hecho paso a paso.
¿Qué pasos hay que seguir para denunciar por insultos y amenazas?
- En principio no temas. Denunciar no tiene porque ser algo malo. No nos gusta, pero a veces es importante hacer este paso.
- Busca un testigo. Te servirá de mucho.
- Ir al juzgado.
- Advierte a la persona molesta lo que está ocurriendo. Intenta siempre la vía diplomática ¡es la mejor! A veces esto es imposible y tenemos que pasar al segundo paso. Advierte que si sigue en esa tesitura tendrás que denunciar incluso sin quererlo.
- Hay personas que esto le funciona. Les entra mucho miedo. Piensan en los que le puede pasar si los denuncian y lo dejan de hacer. Son pocos los que retiran su comportamiento y es por ello que si pasa en un centro educativo, es importante hablar siempre con el director del centro. Cuando sucede en un trabajo será preferible hablarlo con la persona que esté por encima de todos.
- Las personas que maltratan psicológicamente saben como actuar. Lo hacen cuando no hay nadie delante. Es importante que busques un testigo el cual te ayudará si tienes que ir a juicio. A veces en los juzgados el hecho de que se presente un familiar de la persona no le da mucha importancia. Piensan que como es lógico el familiar ayudará a su misma sangre. Si tienes a alguien que no sea familiar pídele por todos los medios que te ayude en esta situación.
Insultos por la red
- Hoy por hoy hay mucho insulto por la red. Las personas aprovechan que no están delante del otro para acechar y amenazar. Desgraciadamente esto es algo muy común. Si puedes haz capturas de pantallas en el ordenador. Si es por móvil lo puedes hacer desde este. Es muy posible que en el juzgado esto sea tenido en cuenta.
- Si te molestan con llamadas intenta grabarlas. Sabemos que esto es difícil, pues no sabemos cuando nos llamarán y no nos dará tiempo ¡estate atento!
- Si las amenazas son más físicas prueba a poner una cámara. Las imágenes captadas servirán para que el juez pueda dictar sentencia.
- Cuando se tienen todas las posibles pruebas lo mejor que se puede hacer es ir a la policía nacional o a la guardia civil. Ellos elaborarán un informe donde recogerán todos los datos de interés. A la persona denunciada le vendrá una carta certificada donde se le explica lo que ha pasado.
¿Qué condenan tienen los insultos?
- La condena sobre insultos y amenazas dependerá del nivel que adquieran estos. No es lo mismo una simple insulto en un momento determinado que insultos reiterados a lo largo del tiempo. Los insultos que son leves se consideran como algo menor y se condenan con una simple multa. En un insulto puede aparecer un elemento de violencia de género, racismo, etc. Esto son palabras mayores y es tipificado como delito y no falta. Esto está penado con hasta dos años de cárcel, siendo el mínimo seis meses. Se le puede imponer una multa administrativa de hasta tres mil euros.
- Los juicios por insultos leves son muy ligeros, pero los que son delitos se prolongan en el tiempo.
- Puede ocurrir que se denuncie a una persona. El juicio tarda en salir y la persona sigue amenazada. La única forma que hay es seguir poniendo denuncias y así las va acumulando.
¿Qué consejos he de seguir?
- Hay personas que creen que grabar a la otra está permitido. Esto no es verdad. Si no le parece bien no lo puedes hacer. Curiosamente esto está pensado. No nos podemos defender de esta manera. Si grabas la voz de la persona violas sus derechos. Pueden condenarte a veinticuatro años de prisión ¡no merece la pena!
- Recuerda que los insultos llevan la mayoría de la veces a las agresiones y tendrás que aprender a denunciar por agresiones en ese caso.