Cómo denunciar por agresiones

0 519

El tema de las agresiones es muy controvertido. A veces somos víctimas de agresiones y no lo sabemos. Cuando esto pasa no debemos de dejarlo pasar. Lo mejor será hacerle frente cuanto antes. El problema es que cuando estamos en un caso así no sabemos como reaccionar.  Pueden haber agresión en la escuela, en el trabajo, etc. Te vamos a contar que puedes hacer para denunciar por agresiones.

El tema de las agresiones es muy controvertido. A veces somos víctimas de agresiones y no lo sabemos. Cuando esto pasa no debemos de dejarlo pasar. Lo mejor será hacerle frente cuanto antes. El problema es que cuando estamos en un caso así no sabemos como reaccionar.  Pueden haber agresión en la escuela, en el trabajo, etc. Te vamos a contar que puedes hacer para denunciar por agresiones.

¿Sabes lo qué es un delito por agresión?

El delito por agresión es el que está ocasionado por alguna o algunas agresiones.  El término agresión es bien objetivo.  Es un daño a una persona en el ámbito corporal, física y mental.

Qué es una agresión un delito de agresión

En el Código Penal, el delito de agresión es aquel delito que se comete por haber realizado una o más agresiones. Con la agresión se hace daño a la persona en su ámbito físico, mental o psíquico. Al estar tipificado como delito tiene pena y dependerá del nivel de trastorno que ocasione. Cuando se hace daño sabiéndolo no es lo mismo que cuando no se sabe. El dolor en una agresión empeora las cosas. Si se prueba que la agresión ha sido con dolo la pena subirá mucho más que sin no ha habido dolo.

¿Cómo puede denunciar una agresión?

La mejor manera para poder arreglar las cosas es la dialéctica. La palabra siempre tiene mucho poder, pero no siempre es así. Hay persona que hacen el daño y encima son difíciles de tratar. No se puede hablar con ellas. No lo toleres más y le puedes decir a la persona que pare de hacer el daño. Amenaza con que vas a tomar medidas.

Cuando las agresiones se hacen en el trabajo lo mejor que se puede hacer es acudir al superior. Denunciar es la mejor manera que tienes. Explica bien lo que está pasando. Si tienes testigo todo será más fácil. Hay empresas en las que existen cámaras de seguridad. Estas podrán ayudar en cualquier momento.

Puede que el supervisor ponga medidas, pero si el empleado sigue haciéndolo es el momento de ir por la vía legal. Tendrás que decirle al supervisor que vas a ir a denunciar por derecho a esta persona. Puede pasar dos cosas: te podrán apoyar o pedirte que lo pienses bien  para poder evitar más problemas. Las personas que agreden no suelen cambiar tan fácilmente.

Presenta pruebas

El tema de las agresiones es muy controvertido. A veces somos víctimas de agresiones y no lo sabemos. Cuando esto pasa no debemos de dejarlo pasar. Lo mejor será hacerle frente cuanto antes. El problema es que cuando estamos en un caso así no sabemos como reaccionar.  Pueden haber agresión en la escuela, en el trabajo, etc. Te vamos a contar que puedes hacer para denunciar por agresiones.

Busca las pruebas. No deberás de ir a ningún sitio sin ellas. Ve a la policía. Si tienes testigos de la empresa búscalos. Si no tienes mucha relación mucho mejor. El testimonio tendrá mucho más peso. Si no tienes pruebas le pedirás a la empresa que te tome las imágenes de la cámara de seguridad si es que las tiene. Toda imagen que salga de la cámara no se manipularán de ninguna manera y servirán. Lo malo de esto es que no se puede grabar sin que la persona lo sepa  ¡te puedes meter en un lío! La ley sobre los datos amparará al agresor.

¿Y si son agresiones físicas?

Si eres víctima de algo físico tendrás que ir al médico para que te haga un parte de lesiones. Esto es una gran prueba sin lugar a dudas. El hospital tramitará la agresión por protocolo. Lo mejor que puedes hacer es escribir en una libreta todo lo que ha ido pasando. En un momento de nervios declarando se te puede bloquear la cabeza.

Cuando se salga del médico hay que acudir a la guardia civil o la policía. Ellos te tramitarán un informe por agresión. Tendrás que dar los datos de la persona que te ha agredido y tus datos: lugar de la agresión, la hora, el nombre, apellidos, etc. Habrá que contar todo lo que ha sucedido. La policía hará muchas preguntas. La policía o la guardia civil está obligada a dar una copia de todo el informe que ha tramitado. El informe se manda al forense si se pide. Cuando está todo más que atado se manda un informe a la persona que ha agredido. Tiene derecho a saber todo lo referente a la denuncia.

¿Qué diferencia tendrá la agresión leve con la grave?

El tema de las agresiones es muy controvertido. A veces somos víctimas de agresiones y no lo sabemos. Cuando esto pasa no debemos de dejarlo pasar. Lo mejor será hacerle frente cuanto antes. El problema es que cuando estamos en un caso así no sabemos como reaccionar.  Pueden haber agresión en la escuela, en el trabajo, etc. Te vamos a contar que puedes hacer para denunciar por agresiones.

El agresor lo podrán someter a un juicio. Hay que tener paciencia. La justicia va muy lenta y tarda en resolver todos los casos. El tiempo dependerá de la gravedad que tenga la agresión. Si el agresor ha realizado algo leve se le puede multar o meterlo en la cárcel por tres meses. Si por el contrario la agresión ha sido grave al agresor se le puede meter en prisión durante un año. Lo ideal es que las agresiones no existan, pero ya que las hay no podemos dejar las cosas en manos del azar. Tampoco podemos dejar pasar el problema. Siguiendo estos consejos podrás salir airoso de esta situación tan desagradable. No olvides intentar arreglar el problema por medio de la palabra si es posible.

Es posible que las agresiones sean verbales y en este caso tendrás que denunciar por insultos

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 33,33% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.