Cómo denunciar online

0 54

Debido a los graves problemas económicos y la carencia de valores que afrontamos a nivel mundial; cada vez son más frecuentes los crímenes y las agresiones de todo tipo. Muchas veces esos crímenes quedan impunes, porque no son sancionados debido a la falta de conocimiento sobre lo que se debe hacer o cómo proceder a denunciar en estos casos.

¿Has sido víctima de un delincuente o agresor? ¿Deseas estar informado para saber cómo actuar ante ello? Lo que debes hacer es colocar la denuncia ante las autoridades. Quizá te sorprenda saber que esta denuncia también puedes realizarla de forma online, ¿Cómo?… Aquí te lo diremos.

denunciar

Pasos para realizar una denuncia online

  1. Lo primero que debes hacer es entrar en la página de la Policía Nacional y hacer click en la pestaña con el nombre “Denuncias”.
  2. Allí te saldrán 4 opciones: por teléfono, a través de Internet, en comisaría y servicio de atención al turismo extranjero. Por supuesto, selecciona la opción “a través de Internet”.
  3. Luego que lo hayas hecho, te saldrá una página con el encabezado Dirección general de la policía “Oficina virtual de denuncias”. Luego de leer detenidamente las directrices que aparecen en esa página, haz click al botón de “Continuar” que se encuentra al final.
  4. Inmediatamente aparecerá una opción para seleccionar el tipo de denuncia. Entre las cuales se encuentran: daños, extravío de documentos, sustracción de vehículo, recuperación de vehículos, etc.
  5. También debes seleccionar la provincia a la que perteneces. Seguido de eso selecciona “continuar”.
  6. Te aparecerá la opción para elegir la comisaría de tu provincia a la que debes dirigirte luego que hayas hecho la denuncia. Trata de seleccionar la más cercana o a la que tengas mayor acceso.
  7. Finalmente, para procesar la denuncia, tienes que llenar un formulario con tus datos personales, los hechos ocurridos y los daños causados.
  8. Luego de introducir el código de seguridad que se haya en la parte de abajo, seleccionas la opción “Tramitar denuncia” y ¡Listo!

Vale, de seguro has notado que no era tan complicado como parecía. Estos ocho pasos solo te tomarán un par de minutos y te ahorrarán muchas molestias. Ahora, debes tener presente que hay algunos delitos que no puedes denunciar vía online, sino que estrictamente debes dirigirte lo más pronto posible a la comisaría más cercana, ¿Cuáles son? Te los describimos a continuación:

Delitos que no se pueden denunciar vía online

  1. Cuando el crimen se ha producido con violencia física o intimidación, en ese caso debes ir hasta la comisaria, ya que es necesario cumplir con ciertos trámites adicionales.
  2. Si viste al autor del crimen y crees que puede ser reconocido o si tienes constancia de que hay testigos que puedan identificarlo.
  3. Cuando ya ha habido intervención de la policía donde ocurrió el incidente.
  4. Si el criminal fue capturado “in fraganti”, es decir, en el acto. Lo recomendable en este caso es que llames de inmediato a las autoridades para que ellos realicen el procedimiento debido.
  5. Tampoco podrás denunciar vía online si la persona, víctima del hecho, es menor de edad o posee algún trastorno mental o demencia, sea porque ya es una persona de mucha edad o porque sufra de alguna enfermedad.
  6. No puedes denunciar vía online un acto de naturaleza sexual, como violación, intento de violación, acoso, entre otros.

¿Vale la pena denunciar online?

Los delitos cometidos, que no tengan que ver con los que aclaramos anteriormente, pueden ser denunciados vía online. Ahora, tal vez te estés preguntando si vale la pena hacer una denuncia, porque muchas veces los oficiales son corruptos o las leyes no se cumplen.

Que eso no te desanime. En ocasiones, los primeros que ponen trabas para levantar una denuncia, son los mismos funcionarios. Pero, piensa en esto: ¿qué pasaría si, por una u otra razón, la gente no denuncia un crimen? La impunidad y el caos reinarían. No habría justicia para nadie.

denunciar

Es importante que hagas oír tu voz. Sea que para ti se pueda confiar en la justicia española o no, no puedes quedarte callado. De hacerlo, quizás te estarías convirtiendo en cómplice del delincuente; porque seguiría haciendo daño a los demás ¡No lo permitas!

Recuerda que puedes realizar tu denuncia vía online. Los pasos son sencillos. Claro, esto no quiere decir que después de tramitada la denuncia te quedarás con los brazos cruzados. Es importante que vayas a la comisaría que seleccionaste cuando llenaste tu formulario por Internet. Allá, te dirán qué otras medidas puedes tomar o cuál es el procedimiento a realizar.

Al Cesar lo que es del Cesar

Analiza si el hecho que denunciarás puedes hacerlo o no vía web, de esa manera no perderás tu tiempo y podrás agilizar más las cosas. No permitas que el desánimo por la falta de justicia te detenga. Tampoco trates de hacer justicia por tus propias manos. Seguramente serás tú el perjudicado.

Cuando hagas la denuncia, pide una copia firmada y sellada. Así tendrás una constancia por escrito que avale tus palabras. Recuerda que debes presentar tu queja vía online, lo antes posible. No dejes pasar mucho tiempo. No permitas que haya más víctimas, denuncia.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.