Bolsas Internacionales – Todo lo que has de saber

0 108

Las bolsas de valores internacionales nacen a raíz de la globalización de los mercados financieros en los que tienen lugar millones de transacciones comerciales diarias a nivel mundial.

Esto hace que haya una gran importancia en lo que se refiere a las transacciones que tienen lugar entre las compañías multinacionales y, sobre todo, en los intermediarios financieros, como las bolsas internacionales, los bancos o las casas de cambio, que operan en mercados como Londres, Tokio , Nueva York, Singapur, Brasil, México…, algunos de ellos ya bien establecidos y otros en mercados emergentes.

Todo ello, junto a la volatilidad que experimentan los tipos de cambio, las tasas de interés, los precios de los activos bursátiles o los precios de los commodities hacen que los principales elementos de las finanzas a nivel internacional sean cada vez más importantes, tanto para operadores financieros como para los administradores de las diferentes entidades privadas o públicas que tengan contacto con el extranjero.

Estos factores son los que permiten que se pueda desarrollar la actividad financiera. El adecuado manejo de las herramientas financieras marca el beneficio que puede conseguir una nación, y por lo tanto, sus habitantes.

Teniendo en cuenta lo anterior, cabe indicar que las bolsas de valores son establecimiento autorizados en los que se desarrollan operaciones mercantiles en las que demandantes y oferentes de capital llevan a cabo transacciones cumpliendo con las órdenes de compra y venta que reciben los operadores que actúan como intermediarios.

Funciones de las bolsas internacionales

La función de las bolsas internacionales es similar a la bolsa de valores de cualquier país. Es el lugar en el que se realiza la operación de compraventa de valores en función de unos precios que se conocen. La compra se realiza en tiempo real.

Se trata de un escenario seguro para la actividad de los inversores. Esto es debido a que el mecanismo de las transacciones está regulado, siendo procesos totalmente legales y seguros. La bolsa se encarga de llevar el registro de las cotizaciones y los precios efectivos de los títulos de valores.

Los valores que son negociados en las bolsas se encuentran debidamente aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores o similares, dependiendo del país en el que se encuentre.

Cómo funciona la bolsa

Para poder operar se debe ser un miembro autorizado de la bolsa. Una persona común puede invertir en bolsa recurriendo a un broker o corredor de bolsa, o a través de alguna empresa que ofrezca este servicio.

Para poder pasar a cotizar en los mercados de valores, una empresa debe hacer pública su situación financiera. De esta manera los posibles inversores podrán conocer su estado económico y podrán hacer una valoración futura del mismo.

Los corredores de bolsa se encargan de hacer operaciones especulativas a corto plazo. De esta manera buscan obtener beneficios derivados de los precios de las acciones, que fluctúan según la oferta y la demanda.

En función de diferentes aspectos económicos y psicológicos, las bolsas pueden hacer que fluctúen de forma considerable los precios. En todo caso, la bolsa es un indicador del estado en el que se encuentra la economía de un país.

Principales bolsas internacionales

Los mercados de valores cuentan con diferentes índices financieros, que dan una estimación del comportamiento general de los valores. Cada bolsa tiene sus propios índices.

A continuación te hablamos de las principales bolsas e índices bursátiles:

América

En América las principales bolsas de valores son:

Nueva York

La bolsa de Nueva York es la más grande y antigua de Estados Unidos.  Su principal índice bursátil es el Dow-Jones.

El Dow Jones nació en 1896 y es el índice más antiguo y conocido a nivel mundial. Está formado por 30 valores a pesar de los miles de títulos que cotizan en esa bolsa. Es el principal indicador bursátil del mundo a pesar de su limitada muestra.

Por otro lado se encuentra el índice llamado NASDAQ, el cual está integrado por los valores más importantes del sector tecnología en EEUU. No obstante, no representa al mercado en general, solo a ese sector en particular.

Sao Paulo

Este es el mercado de valores más importante de América Latina. Utiliza como índice el Bovespa. Está compuesto por 50 títulos y representa el 70% de la capitalización de todos los valores que están presentes en su mercado.

Europa

En el caso de Europa, las principales bolsas de valores son:

Londres

Fundada en 1801 es una de las principales bolsas de valores del mundo. Su índice es el FTSE 100, el cual está integrado por las 100 empresas de mayor capitalización de la bolsa de Londres. Representa el 80% de todo su mercado de valores.

Frankfurt

Es la mayor de las siete bolsas de valores que existen en Alemania, además de ser una referencia a nivel mundial. Su índice de referencia es el DAX 30, en el cual se tienen en cuenta las 30 empresas más importantes de la bolsa de Frankfurt.

París

La bolsa de París, conocida como NYSE Euronext o Euronext París, utiliza como índice burstátil el CAC 40, creado en 1987.

Asia

Por último, en Asia, las principales son:

Tokio

Fundada en el año 1878, es la segunda bolsa de valores más grande del mundo. Utiliza el Nikkei 225 como índice de referencia. Es además el índice de referencia enlos mercados asiáticos y se calcula a diario desde 1971 por el diario más grande de negocios en Japón: Nihon Keizai Shimbun.

Shanghai

La bolsa de Shanghai se creó en 1990 y utiliza como índice bursátil de referencia el SSE Shanghai Composite, que se creó en el mismo año.

Índices de bolsas internacionales

Los índices de bolsas internacionales son los indicadores que permiten calcular y conocer los precios de las acciones que pertenecen a un mercado en particular o a varios de sus segmentos. Además sirven para poder visualizar de una mejor manera la cotización de los valores y cómo evolucionan los mercados.

Los índices de bolsa muestran los datos de mercados específicos alrededor de todo el mundo. Los más importantes están situados en aquellos lugares que son clave para la economía mundial.

Los índices de bolsas internacionales son útiles, sobre todo, para algunos ámbitos como los negocios, las finanzas y la economía a gran escala. A la hora de detallar sus funciones se pueden destacar:

  • Miden el éxito de las decisiones financieras que están pensadas para un largo plazo. Este es el caso de las carteras de acciones o los fondos de inversión.
  • Se pueden utilizar como referencia para poder llevar a cabo una adecuada gestión del patrimonio profesional o personal. Ayudan a la hora de realizar la evaluación de un movimiento en bolsa a través de diferentes criterios.
  • Muestran la evolución de las bolsas o mercados en función de los acontecimientos. movimientos o dinámicas de inversión concretas que ocurran. Es aplicable tanto a los valores de renta fija como a los de renta variable.
¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.