Asisa: Teléfono gratuito, cuadro médico y opiniones clientes

0 11

Cuando éramos niños, nos sentíamos a salvo en presencia de nuestros padres. Parecía que nada nos podía afectar ni hacernos daño. De hecho, los considerábamos casi como superhéroes. Todavía puedes ser el superhéroe de la familia asegurándola con una empresa responsable como Asisa.

Como adultos, algunos se sienten autosuficientes, piensan que nada malo les puede pasar. No obstante, cuando sucede un inconveniente imprevisto, se sienten desprotegidos y expuestos. Sin embargo, hay una manera de solucionar el problema de forma fácil, rápida y eficiente: mediante la contratación de un seguro Asisa.

Las empresas aseguradoras se encargan de ofrecer diferentes tipos de servicios con coberturas amplias. De esta manera puedes proteger tu familia, tus bienes y hasta tu propia vida. Recuerda, los riesgos modernos son cada vez más inesperados y más catastróficos.

Ahora bien, quizás te cueste decidir por cuál compañía optar. La verdad es que se trata de la inversión de tu dinero y, tal como si fuera un negocio, querrás apostar para ganar.

Asisa es una de las compañías líder en el sector asegurador de España. Pese a que ofrece una gran cantidad de servicios, se especializa en seguros de asistencia sanitaria. También ofrece seguros de salud, de hospitalización y dentales.

Características principales del servicio

asisa

El modelo de asistencia sanitaria que emplea se basa en dos puntos principales:

  1. La elección libre del médico, por parte del paciente.
  2. La gestión de los facultativos si tener que contar con intermediarios.

Probablemente desees estar mejor enterado sobre los servicios que ofrece esta aseguradora líder de España. Pero, ¿hay alguna manera de hacerlo? ¿Cómo puedes contratar sus servicios? ¿Cuál es la póliza que mejor te conviene? ¿Qué tan abarcadora es? ¿Cuenta con precios accesibles?

Quizás desees entrar en contacto con ellos para conocer más detalles y estar bien informado. Lo cierto es que se trata de una compañía que cuenta con el apoyo de más de 10 mil médicos, que están dispuestos a brindarte la ayuda que precises en el momento que lo requieras.

Seguros de salud que se pueden contratar

Esta empresa se especializa en el área de salud. Ofrece una amplia gama de pólizas con diferentes coberturas y precios. De hecho, algunas de ellas incluyen reembolso.

asisa

También se encarga de ofrecer productos especiales, para aquellas personas que van a trabajar o estudiar en el extranjero. Algunos de sus seguros son los siguientes:

  • Momento con copago alto: tiene cobertura en consultas en medicina primaria y especializada, pruebas diagnósticas y tratamientos especiales.
  • Activa con copago bajo: incluye coberturas en hospitalización, cirugía ambulatoria y traslado en ambulancia.
  • Activa plus sin copago: con cobertura en prótesis e implantes, trasplantes e indemnización por fallecimiento o accidente.
  • Próxima con copago bajo: incluye consultas en medicina primaria y especializada y pruebas diagnósticas.
  • Próxima Plus sin copago: con cobertura en algunos tratamientos especiales, traslado en ambulancia e indemnización de fallecimiento por accidente.
  • Integral 100 mil, con un reembolso de hasta 100 mil euros: posee una cobertura en consultas de medicina primaria y especializada y pruebas diagnósticas.
  • Integral 180 mil, con un reembolso de hasta 180 mil euros: incluye una cobertura en tratamientos especiales, hospitalización, cirugía ambulatoria y traslado en ambulancia.
  • Integral 240 mil, para aquellas personas que trabajen en el extranjero y deseen estar protegidos ante cualquier urgencia: con una cobertura en prótesis e implantes, trasplantes e indemnización por fallecimiento en accidente.
  • Internacional básico, con un reembolso de hasta 100 mil euros: con cobertura en consultas.
  • Internacional ampliado, para quienes que van a trabajar en el extranjero y desean estar protegidos, en caso de cualquier urgencia: incluye una cobertura en pruebas diagnósticas, hospitalización y cirugía ambulatoria.
  • Internacional Estudiantes Básico, para los estudiantes que van a vivir en el extranjero y desean algún tipo de protección: posee cobertura en traslado en ambulancia e indemnización por fallecimiento en caso de accidente.
  • Internacional Estudiantes Ampliado: con una cobertura en traslado en ambulancia e indemnización por fallecimiento en accidente.
  • Internacional integral, para las personas que viven en el extranjero y desean usar su seguro en cualquier momento: posee cobertura en consultas, pruebas diagnósticas, hospitalización, cirugía ambulatoria, traslado en ambulancia. También indemnización en caso de fallecimiento por un accidente.
  • Internacional Estudiantes Integral, para aquellos estudiantes que vivirán en el extranjero y desean usar su seguro en cualquier momento: incluye tratamientos especiales, atención en el embarazo y el parto, prótesis e implantes. Además, podología, medicina preventiva y psicoterapia.

Otro tipo de seguros

Además de los seguros que están relacionados con el ámbito de la salud, se encarga de ofrecerte otras opciones, igualmente importantes:

  • Dental tanto a nivel individual como familiar, con un único precio para toda la familia.
  • De vida. En esta categoría incluyen 4 tipos de seguros de vida, con diferentes coberturas.
  • Seguro de vida por accidentes. Abarca las consecuencias más importantes que puede conllevar un accidente, como lo son incapacidad absoluta y fallecimiento.
  • Seguro por accidentes. Ofrece diferentes modalidades, dependiendo de capital que se ha asegurado.
  • Hospitalización. Te garantiza una remuneración económica durante los días que te encuentres hospitalizado, por un tiempo máximo de un año, en caso de accidente, enfermedad o intervención quirúrgica.
  • Seguro de decesos. Con las mejores coberturas y condiciones.
  • Para mascotas. Ofrece excelentes coberturas para los perros o gatos, sin importar si son de raza o no, ni el estado de salud en el que se encuentren actualmente.

Como has podido darte cuenta, esta empresa piensa en todos los ámbitos en los que podrías requerir asistencia médica. De modo que es una excelente opción para ti y para los miembros de tu familia, lo que incluye a tus mascotas.

¿Cómo contratar un seguro?

 

Puedes hacerlo llamando al número de contrataciones: 900 10 10 21. También puedes acudir a una de las oficinas de la compañía aseguradora, ya que cuenta con una red muy amplia en toda España.

Si te gustan más los medios electrónicos, puedes hacerlo a través de la web de la compañía. Al hacerlo por este medio, solo tienes que escoger el tipo de seguro que más se adapte a tus necesidades y circunstancias actuales. Luego tendrás que hacer clic en la opción Contratar.

El proceso consta de 4 pasos sencillos y rápidos:

  1. Debes aportar tus datos personales, en caso de que seas el tomador. Es decir, la persona que contrata la póliza y, por lo tanto, también la paga.
  2. Facilita los datos de las personas que estarán aseguradas. Por lo general, el tomador figura en esta lista, aunque puede no estarlo.
  3. En caso de ser necesario, debes responder el cuadro de salud por cada uno de los que estará asegurados.
  4. Por último, selecciona cuál será la modalidad de pago y ofrece tus datos bancarios para poder realizar la domiciliación de los recibos que emitirá la aseguradora.

Luego de cumplir con uno de estos pasos, descarga el documento que hayas generado, el cual estará en formato PDF. Revísalo con cuidado y guárdalo como una constancia de los datos que has aportado.

Cuadro Médico

asisa

Un cuadro médico no es más que el equipo de trabajo, del que se vale el seguro, para ofrecerte sus servicios, lo que incluye personal médico y centros asistenciales. Debes seguir los siguientes pasos para poder consultarlo:

  1. Entra en a página web oficial de Asisa.
  2. Bajo el encabezado Cuadro Médico 2020, encontrarás varias opciones. Por ejemplo: Privado, Deportes, etc.
  3. En la parte de abajo podrás consultar cuál es tu cuadro médico, dependiendo de la póliza que tengas contratada. Haz clic en el botón Consultar mi cuadro médico.
  4. Selecciona la opción que desees consultar.
  5. Luego, coloca la provincia en donde te encuentras y pulsa el botón
  6. Al hacerlo, te aparecerá una larga lista con todas las direcciones a las que puedes acudir, dependiendo de cuál sea tu situación médica.

¿Cómo dar de baja un seguro?

pelayo

Esta solicitud siempre debe ser por escrito, con un tiempo de anticipación de un mes a la fecha de vencimiento, como mínimo. En el caso específico de los seguros de salud, el 31 de diciembre siempre será su fecha de vencimiento. Esto se debe a que la duración anual de las pólizas de salud siempre va a coincidir con el año natural.

El documento siempre debe ir firmado por el tomador del seguro. Además, debes adjuntar una fotocopia de tu Documento Nacional de Identidad. También, debe incluirse el nombre completo de los beneficiarios, el NIF y un número de teléfono de contacto.

Esta solicitud se puede presentar por diferentes vías: por correo electrónico, por fax o de forma presencial en la delegación de la empresa que te corresponda como tomador.

Por otra parte, toma en cuenta que no bastará con que dejes de pagar tus facturas, pues esto se consideraría como un incumplimiento del contrato; lo cual, podría traer consecuencias negativas según lo estipula la ley.

Ahora bien, antes de tomar una decisión con respecto a qué aseguradora contratar, es importante que eches un ojo a las opiniones de los clientes sobre los servicios que ofrece la compañía. Así te darás cuenta de que no te están metiendo gato por liebre.

Opiniones de los clientes

asisa

En líneas generales, los clientes afirman sentirse satisfechos con los servicios que presta esta aseguradora. Concuerdan que, en el momento en que así lo han necesitado, han respondido de manera satisfactoria al llamado.

Con relación a la línea de atención al cliente, mencionan que siempre les han respondido sus dudas y los han atendido de forma correcta. También, comentan que sus precios y servicios son muy buenos y por eso han decidido quedarse con Asisa, en lugar de buscar otras, que solo van tras el dinero de sus clientes, sin mostrar el menor interés en ellos.

Otros han reconocido que, al principio, llegaron a tener algún tipo de problema con la aseguradora. Sin embargo, esto se debió a que no comprendían bien algunas cláusulas del contrato. Por eso recomiendan prestar atención a las condiciones del contrato, para evitar malos entendidos.

Lo mismo ha sucedido con algunas autorizaciones. Dicen que han tenido que dirigirse hasta las oficinas para poder disipar las dudas y así no volver a tener el mismo problema.

Algunos han comentado que se han tenido que dar de baja y argumentan que ha sido por un mal servicio. No obstante, reconocen que han tenido más de 30 años con ellos y que es primera vez que les sucede un inconveniente.

Por supuesto, siempre hay personas que manifiestan descontento. Ellas no lo recomiendan para nada porque sienten que no han sido atendidos y que solo se han aprovechado de ellos y de su dinero.

También, dicen que se han intentado comunicar por los números que aparecen en la página web, y no han logrado hacerlo, aunque han estado en línea por más de una hora. Mencionan que todo va bien mientras pagan los servicios y no los necesitan. Pero, las cosas cambian cuando requieren sus servicios.

De hecho, algunos hospitales les han mencionado que no aparecen como beneficiarios del servicio de la empresa aseguradora y, por lo tanto, le han negado la atención.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.