Abrir una cuenta bancaria: requisitos, pasos y mejores bancos

0 20

Tener una cuenta bancaria puede hacerte la vida más fácil. Gracias a ella puedes transferir dinero a tus familiares, realizar cualquier tipo de pagos, recibir dinero, emitir cheques, consular tu saldo y así tener mejor organizadas tus finanzas, etc.

No obstante, pese a todos los beneficios que esto pueda tener, algunas personas se han privado de obtener una cuenta bancaria. Quizás lo han hecho por falta de interés, porque dependen de un tercero, porque no les gusta ir a los bancos o porque les parece un procedimiento muy engorroso y difícil de llevar a cabo.

Sin embargo, la verdad es que contar con una cuenta bancaria te puede ayudar en muchos aspectos de la vida. De hecho, para algunas empresas, contar con una es un requisito fundamental para poder tener acceso a un puesto de trabajo.

En el caso de los estudiantes, tener una cuenta bancaria los ayudaría a conseguir una beca escolar, pues allí podrían recibir los fondos que le depositen cada mes.

De manera que, en este mundo en donde la modernidad ha avanzado a pasos agigantados, puede considerarse como una verdadera locura querer prescindir de una cuenta bancaria.

Ahora bien, si estás interesado en obtener una, es necesario que estés al tanto de cuáles son los requisitos que debes conseguir, qué pasos deberás dar y, por supuesto, cuáles son los mejores bancos para que puedas abrir tu cuenta bancaria.

Por ese motivo, la recomendación es que prestes mucha atención a lo que te estaremos diciendo en este breve artículo. De hecho, esto podría llegar a representar un antes y un después en tu vida y en la de tu familia.

Por eso, no dejes de leer la información que estaremos compartiendo contigo en los siguientes subtítulos. No te puedes quedar atrás, todo el mundo tiene hoy una cuenta bancaria. Veámoslo ahora.

Instrucciones para abrir una cuenta bancaria

cuenta bancaria

Antes de decidir abrir una cuenta bancaria, es importante que estés al tanto de cuáles son los requisitos que solicita, a fin de cumplirlos, pero también de las ofertas del mercado y de las ventajas que ofrece una sobre la otra. Asimismo, debes considerar cuáles son los gastos que se pueden incluir.

Si lo que deseas es saber dónde puedes abrir una cuenta bancaria para usarla diariamente, es indispensable que tengas en cuenta cuáles son las opciones que ofrece en ese momento. De esa manera, estarás contratando el servicio que realmente te interesa.

Algo que debes tener en cuenta es si tiene algún tipo de comisiones. En este tiempo, son cada vez más frecuentes los bancos que ofrecen abrir cuentas sin comisiones con una operativa básica sin tasas.

Estas suelen ser las más populares, ya que con ella puedes llegar a ahorrar más de 200 euros al año.

También, a fin de que puedas contar con una buena fuente de acceso a tu banco, es importante que estés al tanto si tiene una operativa móvil, online o en oficinas. O si combina todas estas opciones, ya que algunas entidades bancarias solo ofrecen una de ellas.

Debes estar al tanto de si exige algún tipo de requisito. Esto es de vital importancia a la hora de abrir una cuenta bancaria. Usualmente, las cuentas de nóminas son las que exigen mayor cantidad de requisitos. Por ese motivo, deberás asegurarte de que puedas cumplir con todos.

Otra cosa que debes tener presente es si cuenta con una extensa red de cajeros automáticos. Sobretodo si estos están cerca de tu casa o de tu lugar de trabajo. Si te gusta viajar mucho, te será de utilidad que te permitan retirar efectivo sin algún coste adicional.

Ten en cuenta si te obliga a contratar productos que estén vinculados. Esto suele ser una trampa. Existen bancos que ofrecen cuentas que aparentan ser muy ventajosas. Sin embargo, para que los clientes puedan tener acceso a estas condiciones, exigen que se vinculen en gran medida con la entidad bancaria.

Los obligan a contratar seguros, fondos o planes de pensiones, etc. Cosa que no les sería de mucho provecho.

También debes considerar si el banco te permite contar con más de un titular. Esto es muy útil si lo que deseas es compartir gastos.

Por último, y no menos importante, debes tomar en cuenta si se adapta a la finalidad que estás buscando. Esto es especialmente importante en el caso de que ya contemos con una cuenta bancaria y estemos buscando otra para poder satisfacer una necesidad en específico. Por ejemplo, una cuenta de nómina para poder domiciliar el sueldo o una cuenta de ahorro para poder remunerar nuestro dinero, entre otras cosas.

Ahora bien, luego de tomar en cuenta todas etas consideraciones, puede que te surja la siguiente pregunta: ¿qué necesito para abrir una cuenta bancaria? De ello estaremos hablando a continuación, en el siguiente subtítulo.

¿Qué necesitas para abrir una cuenta bancaria?

cuenta bancaria

Es natural que, a la hora de ir a abrir una cuenta bancaria, nos pidan cierta documentación. Esto se hace con el objetivo de poder verificar nuestra identidad. Es decir, es para nuestra propia protección.

Al mismo tiempo, tendremos que rellenar un formulario en donde tendremos que colocar ciertos datos personales. Generalmente, son los siguientes:

  1. Nombre y apellidos
  2. La fecha de nacimiento exacta
  3. La dirección postal actual
  4. Un número telefónico de contacto
  5. Un correo electrónico
  6. La situación laboral en la que se encuentra

Además de los datos que acabamos de mencionar, es importante que puedas conciliar al menos uno de los siguientes documentos legales:

  • El documento nacional de identidad o DNI
  • El pasaporte vigente
  • O la tarjeta de residencia

cuenta bancaria

Ahora bien, en caso de que desees contar con algún tipo de beneficio adicional, como tener cuentas sin comisiones, remuneradas o con algún otro tipo de regalo, deberás vincular algo a cambio de esos beneficios. Por ejemplo:

  1. Domiciliar una nómina, ingresos o alguna pensión. Esto tiene la finalidad, de que el banco pueda percatarse, de que a la cuenta entra dinero de manera habitual.
  2. Domiciliar recibos. Dependiendo de cuál sea la entidad bancaria con la que estés realizando el contrato, cada cierto tiempo deberás domiciliar los recibos de agua, luz, gas y otros servicios.
  3. Realizar un retiro o compra con la tarjeta de crédito o débito. Puede ser de cualquier monto cada tres meses, si así lo prefieres.
  4. Mantener un saldo mínimo. Este es un requisito menos frecuente. Para poder cumplir con él, tal vez sea necesario que lleves un mayor control de los movimientos que realizas. De esta manera, podrás mantener fija esa cantidad de dinero.

Ahora bien, con el uso de la tecnología, hoy en día es posible agilizar cualquier tipo de trámites mediante el uso el Internet y, abrir una cuenta, no es la excepción.

Para abrir una cuenta bancaria vía online, deberás consignar los mismos documentos que llevarías en caso de querer abrirla en la oficina del banco. La única diferencia es que no tendrás que moverte de tu casa.

A fin de contratar este servicio es necesario que seas mayor de edad, que vivas dentro del territorio español y que puedas realizar un ingreso desde otra cuenta de la que también seas el titular.

Pero, si lo que quieres es una cuenta nómina, es probable que tengas que cumplir con otros requisitos adicionales. Por lo general, necesitarás la domiciliación de los ingresos recurrentes, de los recibos principales, un compromiso de permanencia y descargar y activar la aplicación móvil oficial del banco.

De igual modo, es conveniente que, antes de abrir una cuenta bancaria vía online, puedas tomarte el tiempo necesario para leer con detenimiento el contrato. Asimismo, fíjate con atención en las llamadas letras pequeñas.

De esta manera, tendrás la seguridad de que podrás cumplir con los requisitos y las exigencias que te imponga la entidad bancaria que has seleccionado.

Puede que te lleve algún tiempo poder reunir todos estos requisitos. Sin embargo, recuerda que el fin justifica los medios. Es decir, valdrá la pena cualquier sacrificio que has hecho o que harás para abrir una cuenta bancaria. Pero, ¿qué más debes saber?

Consejos sobre los mejores bancos

 

cuenta bancaria

Por supuesto, como es de esperarse, lo más importante en este teme tiene que ver con el lugar en donde vas a colocar tu dinero. Es natural que quieras que esté seguro y que pueda reportar beneficios para ti a corto, mediano y largo plazo.

Por ese motivo, no puedes tona esta decisión a la ligera y apostar por el primer banco que se te atraviese en el camino. Debe ser uno confiable, sólido y con una buena reputación entre sus usuarios.

Ahora bien, la pregunta de oro sería: ¿cuáles son los bancos que reúnen estos requisitos en España? Podríamos decir que se trata de los más grandes que tenemos.

Uno de ellos es el Banco Santander, cuya sede central cuenta con 1.444.687 millones de euros en activos totales y 442.469 millones de euros en activos españoles. De hecho, esta característica lo convierte en el número uno de los bancos más grandes de España y, no solo eso, sino que también se trata del banco más importante de toda Europa.

Por otra parte, tenemos el BBVA, cuya sede central se encuentra ubicada en Bilbao, aunque opera desde Madrid. Posee un valor en activos totales de 668.985 millones de euros, lo que lo hace merecedor del título del segundo banco más grande de España y el segundo del sostén de todo el sistema bancario español.

En tercer lugar, encontramos a Caixabank, el cual cuenta con 387,18 millones de euros en activos totales y 347,9 millones de euros en activos de España, de modo que ocupa el lugar de uno de los bancos más potentes y sólidos de la península ibérica.

No podemos olvidar mencionar a Bankia. Este banco surgió como resultado de la fusión de 7 cajas de ahorro de toda España, cosa que sucedió en el año 2011. Pese a que ha sufrido varias restructuraciones y que ha tenido que pagar su deuda pendiente con el Estado, se ubica en el cuarto lugar de los bancos más grandes de España, con un total de 229,10 millones de euros en activos y 229,10 millones de euros en activos del país.

Por último, y no menos importante, se encuentra el banco Sabadell, el cual tiene un valor de 212,51 millones de euros en activos totales.

De modo que, cualquiera de las 5 opciones que te hemos dado anteriormente, puede llegar a ser una posibilidad para ti, en caso de que quieras abrir una cuenta bancaria.

De seguro no te sentirás decepcionado, ya que se esforzarán por corresponder a la confianza que has depositado en ellos.

Si te atreves a abrir una cuenta bancaria, podrás disfrutar de grandes beneficios, tendrás la facilidad de realizar diferentes tipos de transacciones y estarás seguro de que tu dinero estará en un buen lugar, en donde no solo te lo cuidarán, sino que también se esmerarán porque se multiplique para que llegues a ser un cliente con muchos años de fidelidad a la empresa.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.