¿Cuánto cuesta un Sistema de Videovigilancia?

0 19

Por lo general, solemos ver sistemas de videovigilancia en las películas y series de acción e investigación. Por ese motivo, pensamos que la ficción no puede sobrepasar la realidad, cuando no hay nada más erróneo que esa manera de pensar.

Es posible que protejamos nuestros bienes o, si ya los tenemos protegidos mediante algún sistema de seguridad, aumentemos dicha protección.

En este mundo todas las personas se encuentran expuestas. Nadie podría decir que está 100% libre de peligro. En cualquier momento alguien podría atentar contra tu integridad. Esto podría suceder en las calles, en tu lugar de trabajo, en el transporte público o en cualquier otro lugar.

De hecho, muchas veces, donde más expuestos estamos es en nuestra propia casa. Puede que estés dando por sentado el hecho de que hay que hacer algo antes de que suceda lo peor, no después.

Ese suele ser un error muy frecuente. Soler esperar que pase algo malo o que ocurra algún incidente alarmante para que se tomen medidas. La verdad es que esto no tiene porqué ser así, no tienes que pasar por esa mala experiencia.

Existen muchos sistemas de seguridad que puedes implementar tanto en tu vivienda como en tu local. Sin embargo, uno de los más efectivos es el sistema de videovigilancia, ya que te da la oportunidad de tener acceso a imágenes en tiempo real, de modo que tu capacidad de reacción es mucho más rápida y efectiva.

Claro, posiblemente te preocupe el coste de este servicio. Naturalmente no se trata de un recurso gratuito, pero tal vez es más accesible de lo que te estás imaginando.

En este artículo estaremos compartiendo contigo datos relacionados con el sistema de videovigilancia. Además, podrás enterarte de cuánto cuenta para poder tomar medidas al respecto. Veámoslo.

Principales características de un sistema de videovigilancia

videovigilancia

Los sistemas de videovigilancia han establecido un antes y un después en materia de seguridad de las casas y los negocios, ya que le grabación de imágenes hace posible poder detectar intrusos de forma eficaz.

Por ese motivo, el sistema de videovigilancia se ha convertido en una de las medidas de seguridad preferidas por personas de todo el mundo.

De hecho, las imágenes que son captadas por este sistema de seguridad, pueden ser utilizadas como una prueba judicial.

Cuando adquieras una cámara IP de forma libre, deberás de prestarle aún más atención a tu teléfono móvil, porque esa será el único medio a través del cual podrás conocer si ha ocurrido alguna incidencia en tu hogar o local, y así darles aviso temprano a las autoridades.

No obstante, también está la opción de adquirir un sistema de videovigilancia que dé aviso a los cuerpos de seguridad. Estas son las que tienen alarmas incorporadas.

Un sistema de videovigilancia, no es del todo efectivo por sí solo. Es cierto que es de importancia el contar con las imágenes de un allanamiento para poder analizar lo sucedido o localizar al intruso.

Sin embargo, más importante aún es contar con una notificación del suceso en tiempo real para poder tomar las medidas pertinentes.

En la actualidad, la mayoría de los kits de alarmas cuentan con este sistema tan eficaz. Pero pueden aumentar dicha efectividad al contratar cámaras adicionales para que puedan cubrir el máximo perímetro posible.

videovigilancia

Puesto que la mayoría de las cámaras incluyen sensor de movimiento, tienes la oportunidad de configurarlas para que graben las imágenes únicamente cuando se ha detectado actividad, de esa manera estarás ahorrando espacio de almacenamiento, cosa que podría jugarte en contra si llegase a colapsar.

A fin de contar con un nivel de seguridad máximo en nuestra vivienda y local, no basta con realizar la instalación de estos equipos, lo ideal sería contar con la supervisión de las cámaras por parte de personal especializado. Esto haría mucho más eficaz no solo el aviso de alarma, sino también la respuesta del mismo.

Este personal capacitado trabaja en una central receptora de alarma, o mejor conocida como CRA, la cual depende de cada una de las empresas de seguridad.

Sin embargo, es digno de mención que existen otros sistemas de videovigilancia, ¿qué necesitas saber sobre ellas? En el siguiente subtítulo estaremos dándote información.

Cuánto cuesta un sistema de videovigilancia

videovigilancia

Los sistemas de videovigilancia que cuentan con mayor demanda a nivel mundial, son los que utilizan cámaras IP y CCTV. Sin embargo, existen muchos otros que se pueden utilizar con diferentes propósitos.

Una de ellas es la cámara para viviendas. Se trata del medio más adecuado debido a su precio. Estas cámaras funcionan con conexión a Internet y se encargan de enviar las imágenes y videos, que se han grabado, a un dispositivo móvil. No obstante, este debe estar asociado con la videocámara.

Este tipo de cámaras, con videovigilancia IP, se puede comprar en cualquier establecimiento que venda accesorios tecnológicos y su precio puede variar mucho, dependiendo de las características que tenga, puedes encontrarlas entre 30 y 120 euros.

También están las cámaras para negocios. Claro, es importante hacer una diferenciación entre los grandes, medianos y pequeños negocios. En el caso específico de los negocios pequeños, estos pueden contar con un sistema de videovigilancia IP de una o varias cámaras con conexión a Internet, dependiendo de cuáles sean las exigencias del propietario y el nivel de seguridad que desee.

Recomendaciones para negocios y empresas

videovigilancia

En el caso de los negocios grandes o las empresas, la recomendación es que se haga el esfuerzo de instalar un sistema de videovigilancia de circuito cerrado con televisión, el cual también es conocido con el nombre de videovigilancia CCTV.

Estas cámaras se encargan de trazar un circuito cerrado que va hasta un monitor en el que se pueden visualizar las imágenes. A su vez, este monitor es supervisado por un vigilante de seguridad, en tiempo real. Sin embargo, si deseas prescindir del uso de un vigilante, estas imágenes pueden ser guardadas para ser supervisadas tiempo después.

Cuando se realiza la contratación de alarma con sistema de videovigilancia con una empresa de seguridad, es importante que cumplas con abonar una cuota cada mes, la cual asegura que tendrás protección continua por parte de una CRA.

Por lo general, cada cuota tiene un precio que se estima entre los 30 y 90 euros. Sin embargo, cabe destacar que puede llegar a variar dependiendo del tipo de propiedad y de la cantidad de dispositivos contratados.

Por otra parte, también se encuentran las cámaras con infrarrojos. Son cámaras de vigilancia que han sido provistas con detectores infrarrojos, los cuales permite el buen funcionamiento de la cámara incluso cuando la luz es muy poca.

Estos sensores se activan cuando perciben movimiento. Otro tipo de cámaras, que cumplen la misma función, son las térmicas, las cuales tienen la capacidad de detectar movimiento incluso con niveles de luz muy bajos. Estas son especialmente diseñadas para sistemas de CCTV.

También debemos mencionar las cámaras disuasorias, ya que se tratan de las cámaras más económicas del mercado. Su precio aproximado está entre 5 y 20 euros. Sin embargo, pese a ello, es importante señalar que no son nada frente a un ladrón profesional.

El objetivo de este tipo de cámaras es, como su nombre lo indica, disuasorio, porque se trata de un dispositivo que es falso, aunque tiene un buen acabado.

videovigilancia

Estas cámaras de vigilancia no van a proporcionar ningún tipo de seguridad frente a un ladrón que tenga la capacidad de distinguirla de una real.

Por lo general, están acompañadas de carteles que señalan el lugar como una zona de videovigilancia. Sin embargo, por lo general también son falsos. Los originales son proporcionados por la propia empresa de seguridad y se pueden distinguir por su logo, nombre, teléfono y número de autorización de la policía.

No obstante, a pesar de que ahora conoces las características generales de estas cámaras y que tienes conocimiento de cuál es su precio aproximado, es importante que estés al tanto de otros datos interesantes.

Por ello, te recomendamos que prestes especial atención al siguiente subtítulo, el cual tiene el objetivo de darte consejos relacionados con el sistema de videovigilancia. Veámoslo a continuación.

Cuidado con la ley

videovigilancia

Ahora bien, en caso de que desees realizar la instalación de un sistema de videovigilancia en tu vivienda o en un negocio, es importante que tengas presente que, en cuando a este último, deberás de asegurarte de que no afecte, de forma directa, contra los trabajadores de la institución.

La ley establece que, los datos privados que las cámaras se encarguen de recoger, pueden llegar a ser utilizados como pruebas en contra de la persona, si este fuera el objetivo principal de las mismas.

De lo contrario, aunque dicha instalación de cámaras sea legal, para proteger una oficia o un comercio, no podrán emplearse en otra de los trabajadores de dicha institución.

En otras palabras, para que se produzca un despido por causa de algunas imágenes grabadas con un sistema de videovigilancia, y este pueda proceder, anteriormente se le debió de haber informado a los trabajadores sobre la presencia de esas cámaras y de las consecuencias que podrían traerles lo que estas grabaran.

Si no se llevó a cabo dicho procedimiento, no se puede esperar que este proceda, en lo absoluto, ya que el reglamento general de protección de datos establece que todo tipo de dato personal podrá ser recogido solo con el consentimiento del usuario por un tiempo determinado.

Asimismo, aunque se apruebe la instalación de este sistema de videovigilancia, algunos lugares quedarán excluidos. Por ejemplo: los baños públicos, los probadores de tiendas y los vestuarios.

Puesto que, gracias a las nuevas tecnologías es posible captar datos personales de toda índole, en los últimos, años, la intimidad personal ha cobrado ha cobrado gran importancia.

Es vital que se tenga claro que, al realizar la instalación de una cámara de videovigilancia, se busca proteger la propiedad y los bienes que se tiene. Por ello, a fin de evitar males mayores, es importante que se les notifique a los trabajadores la presencia de este equipo de grabación en la institución.

videovigilancia

Por otra parte, también hay que ser cuidadoso a la hora de realizar la instalación de este sistema de videovigilancia, ya que no se quiere atentar directamente contra la intimidad de las que personas que son ajenas a la propiedad, como las que transitan lugares públicos como parques, avenidas y calles, ya que esto podría ocasionarte muchos problemas en el futuro.

Como lo hemos podido notar, contar con este tipo de recursos puede llegar a ser muy ventajoso para los propietarios de cierto local o negocio. Sin embargo, también es algo de cuidado, ya que no se quiere ir en contra de los derechos a la intimidad de nadie.

Por lo tanto, está en tus manos el tomar la decisión de implementar este sistema de seguridad o no. Por otro lado, ya conoces el gasto que ello supondría. De manera que está en tus manos el proteger o no, con estos recursos, tu propiedad.

Recuerda que cualquier gasto que hagas, para este fin, está más que justificado porque estarás evitando males a futuro.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.