Trabajar de Vigilante de Seguridad – Todo lo que has de saber

0 527

Hoy vamos a ver un amplio artículo en el que conoceremos todo lo necesario para trabajar como vigilante de seguridad. Desde la formación que necesitas, los cursos y las habilidades requeridas para hacer este trabajo que desde luego no es un trabajo que puedas desempeñar desde casa.

Sin duda este trabajo tiene sus riesgos y normalmente trabajarás de noche, pero si te apasiona la seguridad, sin duda vas a tener todo lo necesario para saber cómo ser un gran vigilante, porque ne los tiempos que corren se necesitan más que nunca una buena seguridad, porque puede parecer que con la cantidad de tecnología que existe, las cámaras de lata definición y los sistemas eléctricos, está todo hecho, pero lo cierto es que siempre se necesitará a alguien para vigilar a las maquinas que vigilan y que pueda pensar por sí mismo.

Por supuesto aparte de ser simplemente vigilante de seguridad, podrás especializarte en el área que más te guste o más te atraiga, ya sea simplemente como seguridad de un supermercado, protegiendo una empresa, a personas o por ejemplo desactivando explosivos.

Por lo que sin más dilación, vamos a empezar a ver cómo puedes trabajar en seguridad. Y lo primero es obvio, necesitas un carnet de vigilante de seguridad.

El carnet de Vigilante Seguridad

Si ahora mismo estás deseando ser vigilante de seguridad, obviamente necesitas algunas cosas antes, por ejemplo debes sacarte el TIP, y si quieres hacerlo de forma totalmente gratuita, entonces estás de enhorabuena, porque aquí vamos a contarte cómo hacer esto.  Así que sigue leyendo, porque vamos a contarte todo acerca de cómo hacerlo y cómo trabajar de vigilante de seguridad. Así que ánimo que no es tan difícil.

¿Qué significa exactamente ser vigilante de seguridad hoy día?

Si hablamos estrictamente del ámbito de la seguridad, hablamos de una persona que es la encargada de velar por la seguridad de todas las personas, los edificios o también el bien material de la que es responsable de su protección, de su custodia o vigilancia. Esto es confiado por una empresa o un particular.

Ser un vigilante de seguridad implica que estás contribuyendo de forma activa a la seguridad pública que proporciona las fuerzas de seguridad del estado, siempre en cooperación para lo que sea necesario o estando al corriente de la situación que lo requiera.

¿Qué es exactamente el TIP De Vigilancia De Seguridad?

EL TIP de vigilante de seguridad, también es comúnmente conocido como carnet de vigilancia de seguridad. Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles y lo que significa exactamente este término. que te permitirá trabajar para alguien o para empresas ya sean pequeñas o transnacionales.

Este carnet básicamente lo que indica es que una persona está acreditada para que la persona que lo posee esté cualificada y habilitada para ser vigilante de seguridad en todo este territorio nacional. Este carnet lo da la policía nacional.

Hay un plazo que se establece para que puedas solicitar el TIP de vigilante una vez hayas superado el curso de segurata, y también las pruebas tanto teóricas como las físicas de vigilante de seguridad, este plazo son tres meses. SI se te pasa ese plazo, tendrás que presentar de nuevo el certificado de los antecedentes penales y el informe de tu aptitud pscofísica. Pero si transcurrieran más de dos años, entonces tendrías que volver a hacer todas las pruebas de nuevo.

Lo que tienes que hacer para ser vigilante de seguridad

Para todos aquellos que estén deseando sacarse el carnet para ser vigilante de seguridad pero aún no sepan muy bien cómo hacerlo que hacer durante ese proceso o después, no es preocupéis, porque a continuación vamos a detallar todo el proceso que debes cumplir para cumplir, valga la redundancia, tu sueño de ser vigilante de seguridad. Así que solo tienes que quedarte un poco más, porque desde luego una de las virtudes más importantes que debe tener un vigilante de seguridad es la paciencia, así que tranquilo, respira, ya hora vamos a ir con todos los detalles para que puedas ponerte a ello y sacarlo antes de que te des cuenta.

Los estudios de vigilante de seguridad

Ahora que ya conoces lo que tienes que hacer para ser vigilante de seguridad, o sea sacarte el TIP, también conviene que conozcas otras formaciones que podrás complementar al ya nombrado carnet para ser vigilante de seguridad. Esta clase de cursos que os vamos a mostrar están especialmente orientados para personas profesionales o también para estudiantes o por ejemplo desempleados que quieran estudiar la seguridad privada y busquen cómo hacerlo., también es posible que tengas que saber trabajar en equipo.

Así que vamos a ver las alternativas que seguro te interesarán:

Lo que puedes estudiar para complementar la vigilancia de seguridad

Aquí vamos a ver una serie de cursos que están destinados a aquellos que cumplen al a perfección con todos y cada uno de los requisitos indispensables para ser un guarda de seguridad y que aparte de todo ello, ya tienen su acreditación con el carnet de vigilante de seguridad y TIP.

Si además de eso tienen un interés en hacer más grandes tus conocimientos en el área de la seguridad privada, entonces fantástico, porque aquí vas a ver todas las alternativas que tienes para complementar lo que ya sabes, vamos a ver todo con detalle para que elijas lo que más se ajuste a ti, o puedes hacerlos todos, claro:

  • Como primera opción puedes hacer el curso de instrucción canina en base a operaciones de la seguridad y la protección civil. Este certificado corresponde a la profesionalidad con ese mismo nombre, que te va a capacitar para que puedas emplear unidades de acción canina a los servicios de la seguridad privada como pudiera ser el salvamento y rescato de una persona o la búsqueda de sustancias a través del olor.
  • También puedes complementar tus aptitudes, con el curso de perito judicial en la seguridad privada. Con este curso puedes contar con el titulo en seguridad privada, y con él estás habilitado para ejercer de forma profesional como perito judicial en los juzgados o en los tribunales de todo el área nacional. Además de eso, este título que recibes, te permite la inclusión en ASPEJURE, que es una de las asociaciones profesionales que son más relevantes en todo el país dentro del ámbito del peritaje. Así recibirás distintas acreditaciones como un profesional del perito.
  • Y  por último tenemos el máster MBA que es el máster de dirección de empresas de alarmas. Te ofrece toda la formación que necesitas para que puedas llevar a cabo de una forma profesional las gestiones de este tipo de empresas, tanto en el punto de vista de una dirección estratégica, como con el conocimiento de todo el sector de las alarmas y por supuesto la seguridad privada.

Fórmate específicamente para la Seguridad Privada

En este caso nos centraremos en la formación específica, ya que si tienes le TIP, ahora puedes especializarte en una de las muchas áreas que desprende la seguridad privada, porque obviamente hay muchas cosas que proteger y salvaguardar, así que puedes elegir la que más se adapte a ti para hacerlo. Por ejemplo puedes especializarte en la vigilancia de los centros comerciales, también puedes especializarte en vigilar y proteger el patrimonio histórico, o quizá te guste más trabajar en centros hospitalarios, con aparatos de rayos x, en puertos, en eventos deportivos o también espectáculos como conciertos o por ejemplo en transporte de seguridad. Tú eliges cual es tu mejor opción y a por ella.

Formándote para Director de Seguridad

Homologado por el Ministerio del Interior, también puedes hacer un curso muy interesante y que desde luego es el paso a seguir si quieres escalar puestos en la vigilancia de Seguridad, porque si tienes un poco de ambición sin duda querrás formarte para ser director de seguridad. Para ello tienes que tener obviamente el TIP. Pero por lo demás es cosa tuya, puedes solicitarlo y hacerlo para ser el director de seguridad y que te convalide para desempeñar todas las funciones que este puesto de tanta importancia requiere.

Las pruebas para pasar la TIP de Vigilante

Sin duda no son moco de pavo, ya que ser vigilante de seguridad requiere estar preparado tanto físicamente como mentalmente, por ello deberás pasar pruebas de ambas partes para que puedas conseguir el título. A continuación vamos a detallar todas las pruebas que debes pasar para que vayas preparándote desde ya para lo que te espera, cuando antes te conciencies y te concentres, antes podrás superar todas las pruebas. Vamos allá:

Las pruebas físicas a superar

Todas las pruebas para vigilante de seguridad que sean físicas consiste ne igualar marcas, mejorar tiempos o bajar los ya establecidos. Tienes que tener en cuenta además que si no superas alguna de todas estas pruebas, quedarás eliminado o eliminada inmediatamente.

Cuanto te presentes a las pruebas deberás llevar un chándal que se te dará y también el certificado médico que acredita que estás en perfectas condiciones para hacer las pruebas. Si no presentas este certificado, finalmente no podrás optar a las pruebas ni al carnet de vigilante de seguridad.

Las pruebas a realizar son las que especificamos a continuación: primeramente te medirán tu potencia en el tren superar, esto consiste en flexión de brazos que forma suspendida totalmente para hombre y en caso de mujeres deberán lanzar un balón medicinal y si eres hombre de más de cuarenta años. Después tendremos las pruebas para medir la potencia en el tren inferior, lo que quiere decir que tendrás que hacer un salto vertical y una carrera en pista. Según sea la prueba y siempre según dicte el tribunal, podrás realizar una segunda vez la prueba si es nula. Estas pruebas dirán si eres apto y si puedes pasar ahora a hacer las pruebas teóricas para poder finalizar el proceso.

Las pruebas teóricas a superar

SI nos vamos ahora las pruebas teóricas, debemos decir que consisten en realizar un ejercicio escrito, del que tendrás un plazo de cincuenta minutos para rellenar y responder un total de cien preguntas de tipo test en las que tendrás tres respuestas alternativas para cada pregunta y tendrás que responder la verdadera. Si contestas de forma incorrecta, aquí penalizan de la siguiente forma:  B – [E / (n-1)], siendo «B» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de las respuesta.

Esta prueba teórica para ser finalmente vigilante de seguridad se puntúa de cero a diez siempre necesario a menos un cinco para aprobar y superarla. Así que si vemos este caso en que el alumno desea obtener el título de vigilante de seguridad con la especialidad en explosivos, deberás entonces contestar un cuestionario que es adicional a este primero de las cien preguntas y tendrás un plazo máximo de quince minutos para hacerlo. Estas preguntas obviamente corresponderán al temario específico de explosivos y el funcionamiento del test será igual al del anterior, tanto en errores como en puntuación.

 

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.