9 Formas de ganar dinero con un blog

0 35

Si alguna vez te has preguntando cómo puedes ganar dinero con tu blog, estas de suerte, porque ya sabes cómo ganar dinero desde casa, pero en el artículo de hoy te vamos a dar nueve consejos para que elijas el que prefieras o incluso todos y empieces a monetizar dinero desde ya, porque no es tan complicado como puedas llegar a imaginar, solo tienes que invertir un poco de tu tiempo y esfuerzo y sin duda podrás empezar a ganar dinero con tu blog y tu contenido.

Sin más dilación, aquí tienes nueve consejos útiles para que puedas empezar a ganar dinero con tu blog:

1. Con Google Adsense y con meganichos

Ya hemos hablado de cómo gana dinero Google y es posible que ya conozcas Google Adsense o que solo lo hayas oído de pasada, pero tienes que tener claro que es algo que no va a pasar de moda nunca para ganar dinero por Internet. Y es cierto que mucha gente dice aquello de que no es un sistema efectivo para ganar dinero, pero lo único que pasa es que no se usa de la forma correcta.

Para ganar dinero con Google Adsense tienes que generar mucho tráfico en tu blog, y si bien es cierto que hay que invertir algo de dinero y esfuerzo para ello, por supuesto que es posible hacerlo y puede salir muy rentable.

Google Adsense es básicamente un tipo de publicidad, y como publicidad funciona de una manera particular, ya que necesitas mucho tráfico, para poder vivir solamente de Google Adsense con tu blog, y eso es lo que hace que a veces tenga críticas negativas, ya que esto es muy complicado debido al volumen de blogs que hay, pero es posible ganar tráfico con ello, eso seguro.

2. Vender hosting por afiliación

Dentro de lo que podríamos llamar el mundo de la afiliación en los blogs, un recurso histórico que sin duda es de lo que más dinero mueve, es el hosting.

Si lo piensas es muy lógico, es como ver unas botas a un futbolista, todo el mundo las necesita, y en este caso, no se puede ni tener un blog sin tener un emplazamiento que lo sostenga, por eso es tan rentable esto.

Los ingresos que puedes generar con esto son más bien pasivos, pero desde luego de a pocos puedes sacar una suma interesante. Por supuesto si usas ayuda como por ejemplo Hostgator o Raiola, puedes generar más ingresos por fiabilidad y facilidad de uso, luego ya es ver cual te gusta más o se ajusta mejor.

Todo el mundo necesita un hosting, y si tienes un blog, debes tener un contenido interesante que mezcle «review» con «storytelling» para que enganches al lector y lo convenzas para llevarlo de ruta a tus otros enlaces.

3. Vender infoproductos en el formato ebook

Esta es una de las formas más populares de ganar dinero con un blog, y como veíamos con Adsense, es una manera totalmente atemporal, así que siempre podrás usarla para monetizar.

Es una forma muy interesante y además bastante fiable de que vas a conseguir dinero con esto, y a continuación os dejo algunas formas o trucos para conseguir que esto salga bien :

  • Cuanta más gente consigas reunir o generar, obviamente, más vas a vender.
  • Cuanta más gente afiliada y más comunidad tenga el blog con el que vas a establecer la afiliación, más vas a vender.
  • Si te estás palnteando tú mismo escribir un ebbok y no tienes mucha gente afiliada o no tienes uan gran comunidad detrás. puedes afiliarte con blogs para que lo promocionen, y por supuesto a más blogs y más comunidad, más posibilidades de venta.

Hay muchos casos de éxito vendiendo ebooks de esta manera y que puedes encontrar si buscas un poco.

4. Vender cursos en forma de infoproducto

Y llegamos a uno de los puntos más interesantes del artículo, porque personalmente creo que es algo de lo que no muchos hablan y que sin embargo es de las cosas más rentables y que más dinero se gana en el mundo del blog.

Puedes utilizar tu blog, como una web o plataforma que lance infoproductos, de esta manera tomarás una de las mejores decisiones para poder empezar a monetizar una gran cantidad de dinero.

Es una de las maneras más rápidas y más seguras de obtener un gran ingreso y que aparte no dependerás de factores que tienen tantas variantes como son por ejemplo Google o Amazon.

 Hay un punto concreto que merece ser nombrado en este punto, y esto es «La Newsletter» una herramienta muy importante y fundamental para este método.

Sin embargo muchos la descuidan y se olvidan, aunque otros la tienen muy en cuenta y la preparan bien, ya que cuando está activa es muy lucrativa a la hora de ganar dinero en el blog.

Al conseguir el email de tus lectores y de tus visitas, estás obteniendo un poder inmenso, son todos los datos de tus lectores que en caso de tener un blog perfectamente estructurado y de un tema, tendrás unas posibilidades brutales, es una base de datos mega potente, ultra segmentada y mega cualificada. De hecho muchas empresas pagan por obtener otras bases de datos de correos, pero que no es ni la mitad de grande que la de un blog promedio. Echa cuentas.

5. Vender servicios de mentoría y elite

Al poner a la venta estos servicios, hay dos características a tener muy en cuenta, una de ellas es buena, y la otra, pro contra, es mala:

  • La buena es que dan mucha liquidez en un periodo de tiempo corto y a demás bastante rápido.
  • La parte mala es que te quitan un tiempo en el que no vas a poder construir ningún activo al no ser escalables.

A pesar de ello, si lo que quieres es empezar a monetizar lo antes posible, sin duda esta opción es la mejor que podrás elegir, es la más rápida con diferencia si acabas de abrir el blog y quieres empezar a sacar rentabilidad.

Dentro de los servicios que puedes ofrecer en tu blog, como imaginarás nos encontramos con un mundo de posibilidades inmenso, pero dentro de ello, lo interesante es que te quedes con estas dos opciones:

  • Puedes dar servicios Low Cost.
  • Puedes dar servicios en forma de élite con unos clientes hiper segmentados.

Si nos centramos en los primeros, vamos a ver que se venden mucho mejor y más deprisa. Si nos centramos en los segundos, veremos que generan más ingresos. Así que si estás empezando quizá la mejor opción sea empezar con productos accesibles, y a medida que crezcas, pasarte a productos más grandes para subir el precio y especializarte en ciertos productos que la clientela percibirá de mayor valor.

Uno de los servicios que debes tener en cuenta y que podrías impartir, de heco es uno de los más importantes, puede ser le de consultoría o también llamado mentoría 1 a 1.

Esto sería considerado un servicio de élite, ya que estás considerado como experto en un tema y enseñas esa temática a tus clientes dándoles el conocimiento necesario.

6. Utilizar Coobis y Publisuites

Ahora mismo son los marketplaces que más se están poniendo de moda en el mundo del blog. Si aún no lo conoces, debes hacerlo, ya que lo mejor que tienen es que no necesitas ser un experto en el mundo blogger ni tampoco tener muchas visitas o seguidores para que puedas empezar a monetizar, es lo bueno de todo esto.

Si nos centramos por ejemplo en Coobis, vamos a ver como es una herramienta interesante para ganarse un pequeño dinero, por ejemplo vendiendo banners, no ganarás mucho, pero quizá unos 50 euros al menos puedes sacarte con esta modalidad y gracias a esta página, que no está mal para empezar.

Y por la otra parte tenemos a Publisuits, de la que vamos a nombrar algunas de sus cualidades más específicas.

  • A nivel de usabilidad, es muy posible que sea el mejor de todos los marketplaces.
  • Tiene una variedad en ofertas enormes en cuando a la temática del blog, ya pueden ser de gente que vende X productos o gente que compra Y productos.
  • Puedes tener tratos con ellos en cuestión de gestiones de anunciantes con tus blogs, siempre atienden tus demandas.

Cómo conseguir dinero

7. Vender tus ebooks desde Amazon

Sí, esto sigue siendo un artículo sobre cómo ganar dinero con tu blog, pero me parece una idea muy interesante, porque si te planteas autopublicar alguna vez, al tener un blog, tienes una herramienta potentísima que puedes usar para tener un alcance enorme, de hecho es como abrir una microempresa.

El tema de autopublicar ebooks en la plataforma de Amazon es sin duda un mundo interesante que explorar, y si tú te has planteado hacerlo y lanzarlo, estaría bien que tuvieras algunas cosas en mente, como por ejemplo estas:

  • Para empezar tienes que darte cuenta de que muchos de tus post, ya son como ebooks, en Amazon puedes encontrarte con ebooks muy cortos, así que si en vez de publicar gratis, los hubieras puesto a la venta en esta considerada la librería más grande del mundo, hubieras monetizado tus palabras.
  • Hay una escasez enorme en la oferta de ebooks en esta plataforma, una que llama la atención es la categoría del SEO.
  • Porque si escribir es una de tus pasiones, puedes generar ingresos de forma pasiva durante mucho tiempo.
  • Y por último decir que tu blog puedes multiplicar por veinte su alcance al lanzar un ebook desde Amazon.

8. Vender un post patrocinado desde tu blog

Es muy parecido, por no decir que es lo mismo, que hacerlo a través de las páginas anteriormente nombradas tales como Publisuits o Coobis. Pero es un poco diferente, porque cuando tu blog vaya creciendo exponencialmente, es posible que te lleguen algunas propuestas o solicitudes de gente que quiere publicar contenido en tu blog.

 Y claro, cuando te lleguen ¿Debes aceptarlas o rechazarlas? Pues la respuesta es depende. Obviamente no es lo mismo tener un blog tuyo de forma personal, que tener un blog que sea un nicho. Si tienes el primero, te estás jugando tu credibilidad con tus lectores, en el segundo, si tu tráfico llega desde Google, no le importa de qué hables siempre y cuando encuentren lo que estaban buscando.
Así que ya depende un poco de ti, pero bien es cierto que se puede sacar un dinero pro poner contenido patrocinado de otros blogs.

9. Vendiendo tu propio blog

Es sin duda la forma más radical, pero del mismo modo también es la forma más rápida de ganar dinero con tu blog.

Puede que ahora mismo no sea una opción para ti, pero sin duda es una de las formas más lucrativas de ganar dinero con él. Hay mucha gente de foros o webmaster que se dedican a esto, a la compra de blogs, ya que su negocio consiste en comprar una web para monetizarla y luego venderla por doce o por más del doble teniendo en cuenta el valor de monetización al empezar y al conseguirse.

Así que pongamos que tienes un blog que te da unos treinta euros al menos, calculemos aproximadamente que puedes venderlo fácil por unos trescientos sesenta hasta llegar a los setecientos veinte euros.

Ahora puedes imaginar vender tres o cuatro de esos blogs al menos, ahí sin duda es donde reside el negocio al que se dedican algunos webmasters.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.