Trabajar como Modelo – Todo lo que has de saber
¿Te gustaría ser modelo? Aunque creas que no, ser modelo se trata de una profesión en la que la exigencia y la preparación lo es todo. No solo basta con tener una buena condición física, de hecho ni si quiera es algo esencial, ya que existen diferentes tipos de modelos. Si no que deberás saber desfilar y posar. Se dice que un modelo debe dominar al menos 50 poses. ¿Quieres saber más? En este artículo te contamos todo acerca de como trabajar como modelo.
Recuerda que puedes mirar otros artículos como Trabajar como repartidor o Trabajar en el Primark.
Tipos de modelo
Antes de nada veamos los diferentes tipos de modelo que existen:
Modelos de pasarela
Las modelos de pasarela son las que podemos ver desfilando en pasarelas importantes como las Cibeles. Es el estereotipo que entendemos por modelo. Suelen ser altas y delgadas y deben cumplir varios requisitos para poder desfilar. Entre ellos, medir entre 170 a 185 cm en el caso de las mujeres. Y entre 180 y 188 en el caso de los hombres. La edad de las modelo ronda entre los 14 y 35 años. Y en los modelos de los 16 a los 40 años. Los modelos deben saber desfilar con clase, y quedarse quietos. Los modelos de pasarela suelen parecer serios y no deben mirar directamente al público. Esto es para que el público se fije en lo realmente importante, la ropa.
Modelos de publicidad
Este tipos de modelos son la imagen de una marca. Por lo que participan en diferentes tipos de publicidad, como televisión, vallas publicitarias, periódicos, revistas… Aunque no deban cumplir requisitos tan estrictos como en el caso de los modelos de pasarela, también deben cuidar su aspecto físico y su dentadura. Después de todo, serás la imagen de la marca. Muchos famosos, como presentadores de programas, youtubers y demás, son modelos de publicidad.
Modelos de editoriales
Este tipo de modelos son los que trabajan en revistas exclusivas de moda. Como puede ser la revista Vogué, Cosmopolitan, Glamour… Por lo que los requisitos suelen ser parecidos a los de los modelos de pasarela. Muchos modelos de pasarela son también modelos de editoriales, y a parte de desfilar en alguna pasarela, también ponen su imagen a una revista de moda.
Modelos de ropa interior y ropa de baño
También encontramos los modelos de ropa interior y baño. Y es que la moda, obviamente no podía faltar en nuestra ropa interior. Y donde hay moda…¡hay modelos! Para ser modelo de ropa interior debes contar con buena constitución, y un cuerpo tonificado.
Modelo petit
La estatura ya no es barrera. Y es que cada vez hay más modelos petit. Este tipo de modelos se caracteriza por su baja estatura. En los hombres basta con llegar a los 170 cm y en las mujeres tan solo a los 160 cm. No obstante, tienen que tener una buena constitución.
Modelos de tallas grandes
Aunque cuando escuchamos la palabra modelo, se nos viene a la mente la imagen de una persona 90-60-90, no tiene por que ser así. Otro de los tipos de modelos en auge son las modelos de tallas grandes. Con tallas desde la L hasta la XXL. Sin embargo no deben olvidar su imagen. Cuidar su piel, dientes y pelo. ¿Sabías que la primera modelo de tallas grandes fue Emme Aronson?
Modelo Glamm
Los modelos glamm son aquellos que protagonizan anuncios, desfiles y shows con ropa interior. Aunque siempre con desnudos o semi desnudos, de manera sensual y erótica. Este tipo de modelos deben ser seguros de si mismos y contar encanto y seducción
Modelos de catálogo
Las empresas de moda como sabrás crean catálogos con sus prendas para que todos puedan verlo. Ya sea de modo impreso o digital. Los modelos de catálogo tienen buena condición física, y cuidan de su imagen, ya que lucirá las prendas de la marca.
Modelos de partes
Si tienes algo de tu cuerpo que destaque sobre el resto, también puedes ser modelo. Y es que existen numerosos tipos de modelo en función de la parte del cuerpo a mostrar. Como puede ser modelo de manos o pies, modelos de labios, de ojos, de pelo…
Formación
Aunque para ser modelo no se necesita ninguna formación específica, existen escuelas de modelo dónde podrás recibir clases de desfile o pose, así como aprender sobre imagen, protocolo, expresión corporal y nutrición. Todo esto hará que tengas mas oportunidades para trabajar como modelo. En España, la agencia de modelos Thinking, es una de las más importantes y que además dispone de su propia escuela de modelos, dónde podemos aprender todo esto y mucho más para poder iniciarnos en el mundo de la moda. Lo bueno de la escuela Thinking es que además, una vez finalizada la formación, realiza un casting de agencias nacionales colaboradoras, para que puedan fichar algunas de sus recientes modelos.
¿Puedo ser trabajar como modelo siendo menor de edad?
Si eres menor y quieres saber si puedes trabajar como modelo, la respuesta es sí. No importa que edad tengas para poder trabajar como modelo, pero si deberás solicitar varios permisos. Si eres mayor de 16 años, podrás trabajar sin problemas. Ya que la edad mínima en España para trabajar es de 16 años. ¿Ahora que pasa si eres menor de 16 años? Seguro que habrás visto cientos de modelos infantiles, incluso bebés modelos que ya forman parte del mundo de la moda. Y es que para los espectáculos existe una normativa específica. Por lo que deberás hablarlo con tus padres, que sepan que quieres ser modelo. Entonces en tu nombre podrán solicitar una autorización especial siempre y cuando sean trabajos no peligrosos o nocivos para la formación física y humana del menor. Todo esto lo encontramos en el Régimen de Artistas.
Consejos si eres menor
- Habla con tu familia. Dile a tus padres que quieres ser modelo. Aunque la profesión de modelo permite tiempo para realizar otras tareas o estudios, de hecho, muchas modelos tienen otro trabajo, que a parte de permitirle unos ingresos seguros, también le dan cierta profesionalidad. Pero es importante que tus padres sepan que quieres ser modelo y no será algo pasajero. Ellos serán los únicos que podrán ayudarte, además de guiarte en tus primeros pasos.
- Ten cuidado de las agencias de modelo con poca experiencia o anuncios en Internet. En portales como Milanuncios podemos encontrar numerosas ofertas de casting, modelos para fotos, etc. Sin embargo, podemos correr un riesgo muy grande y dar con alguien que no sea legal. Ante todo, seguridad.
- Si vas a una agencia de modelos, o das con un booker, siempre podrás ir el primer día con tus padres o una amiga. De hecho, no importa si eres mayor de edad y decides ir acompañada. No pienses que darás una imagen infantil, si no que tu te sentirás más segura, y tus padres seguro sabrán mejor como negociar y velar por tus intereses.
La importancia del Book
El book es la herramienta principal de todo modelo. Y es que el book, es una muestra de todas las fotografías que nos han hecho, dónde mostramos un poco más como trabajamos, las poses, y demás. Al igual que en un trabajo llevamos nuestro currículum con los trabajos que hemos realizado en un book, añadiremos todas las fotos que nos han hecho. Por norma general suelen ser fotógrafos famosos, ya que también darán mas distinción a tu book. Sin embargo, si no tienes ninguna podrás añadir fotos que te haya hecho cualquier fotógrafo. Si vas a trabajar como modelo, no puede faltar tu book o portfolio para mostrar a las agencias de modelo.
¿Cuánto gana una modelo?
Los modelos principiantes pueden ganar unos 100 a 300 euros por sesión. Lo único que la ley obliga que los trabajos deben pagarse a 60 días, por lo que muchas veces los trabajos pueden cobrarse incluso hasta los 90 días. Sobre todo en las grandes marcas. Por eso las agencias de modelo suelen adelantar a los modelos dinero para el día a día, a parte de ganar una comisión de casi siempre el 20%.
Lo bueno también que las agencias nacionales e internacionales, suelen adelantar 50 euros diarios para gastos, además de ser lo habitual que esta corra con los gastos de desplazamiento y hoteles.
¿Hay que declarar el IVA siendo modelo?
Sí. Al ser autónomos, deberán pagar su cuota mensual de autónomo como cualquier otro. Además estar de dado de alta en la Seguridad Social. Por lo que deberás declarar el IVA y pagar el IRPF de los trabajos.
Primeros pasos cómo modelo
Si quieres iniciarte en el mundo de la moda, lo primero que debes hacer es tenerlo claro. ¿Te gusta el mundo de la moda? ¿Serás capaz de sacrificarte por tu trabajo?¿Serías capaz de viajar a otros países dejando a tu familia atrás? Aunque parezca un camino de rosas, no es así. Y los modelos suelen sacrificar muchas cosas para poder destacar y llegar a ser un gran modelo. Cuerpo, mente, disciplina, trabajo…Si aún así quieres ser modelo y no sabes como empezar… Veamos.
Lo primero es que si puedas accedas como hemos visto a alguna clase de modelos. Aunque tengas aptitudes, en ellas te enseñarán a perfeccionar y aprender a ser un modelo de verdad. Después crea un book con tus mejores fotos. Si has estudiado en una escuela, seguro que tendrás algunas fotos que podrían servirte para tu portfolio, al menos para defenderte.
Una vez que tengas tu book, haz un listado de las agencias de modelo que hay por la zona, o de ciudades cercanas si estás dispuesta a desplazarte. Es más muchas modelos comienzan trabajando en otros lugares, o países. Como es en Japón o China dónde muchas pueden iniciar fácilmente su trayectoria debido al gran exceso de trabajo. Y al volver cuentan con un buen book y experiencia. Para poder trabajar en otros países deberás saber Inglés.
Más formas de iniciarte como modelo
Si eres principiante y quieres tener más oportunidades puedes acceder a las plataformas de casting online, como pueden ser Yatecasting o Casting.es. En ellas encontrarás todo tipo de casting, incluidos los de modelos. Podrás crear tu book y apuntarte a los diferentes casting que las empresas publican. Aunque las agencias de modelo es el principal objetivo, este tipo de páginas pueden ayudarnos mucho al principio para conseguir más oportunidades a la hora de acceder a nuestro primer casting de modelos.
¿Las Redes Sociales ayudan?
Las modelos abundan en las Redes Sociales y sobre todo en Instagram. Y es que esta red social se ha convertido en todo un icono en cuánto a influencers y modelos. Por lo que sin duda es muy importante contar con un perfil al que subir contenido para que las agencias puedan conocernos. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, ya que hay fotos que pueden perjudicar nuestra carrera. En el caso de ser modelos curtidos, muchas marcas ofrecen la posibilidad de firmar un acuerdo para anunciar nuevas campañas en tu cuenta de Instagram.