Trabajar como Cajero – Todo lo que has de saber
¿Quieres trabajar como cajero y no sabes como conseguirlo o que necesitas? En este artículo veremos todo lo relacionado con el puesto de cajero. Cuáles son las principales tareas de un cajero, dónde trabajar como cajero, el sueldo medio y otras cosas de interés que te ayudarán a la hora de encontrar un trabajo. Cómo cuales son las mejores empresas para trabajar como cajero o como acceder a los puestos de trabajo. Bien… ¡empecemos!
¿Cuales son las funciones de un cajero?
Las tareas como cajero/a son básicamente cobrar a los clientes. Pero veamos un poco más acerca de esto, ya que detrás de esto se esconde mucho más que simplemente cobrar.
Caja
Los cajeros/as suelen pasar de pie toda la jornada. Deben situarse en la línea de caja, que es dónde los clientes pasan todos los artículos de la compra para pagarlos. Lo hacen pasando por regla general un código de barras por la caja registradora, que es la que se encarga de sumar los precios de todos los productos y hacer la cuenta a modo de ticket, que será entregado al cliente una vez pagado el importe. También pueden hacerlo de manera manual tecleando el importe o código pertinente en la caja registradora. Es por eso que la caja registradora se convierte en la herramienta principal de trabajo de todo cajero. A veces puede resultar algo difícil habituarse a la caja registradora, sobre todo si es la primera vez que vas a trabajar con ella, pero con práctica conseguirás hacerte con ella fácilmente.
Atención al Cliente
Los cajeros/as también deben ofrecer una atención al cliente óptima. Deben ser amables y serviciales durante el proceso. También deberán encargarse de las ventas cruzadas. Las ventas cruzadas son aquellas que se hacen en el proceso de pago, y que el cliente no planea comprar. Por regla general suelen ser productos situados en caja o promociones especiales o sorteos, en los que se le incita en cierto modo a comprar al cliente el producto, que en un primer momento no tenía planteado comprar. Este tipo de ventas, aunque parezcan irrelevantes, suponen altos beneficios para las empresas. Es por eso, tan importante que un cajero tenga la capacidad de ofrecer y vender los productos.
Recuento de caja
Una vez finalizada la jornada, los cajeros deberán hacer un cálculo de todo lo vendido y todo el dinero que tendría que haber en la caja. En el caso de que haya errores el cajero deberá hacerse cargo, en la gran mayoría de casos de las pérdidas y ponerlo el de su bolsillo. Es por esto tan importante ser conciencudo y meticuloso a la hora de dar los cambios. Aunque la caja registradora suele poner el cambio que debes dar, debes siempre tener cuidado de no entregar más dinero a los clientes, o perderlo.
Reponedor
Los cajeros también cumplen la función de reponedores, al igual que los reponedores la de cajeros. Es decir, en el caso de que no haya gente en caja y no se necesite tantos cajeros, estos pasarán a reponer los productos del establecimiento. Si no, estarían parados en caja y sería un gasto innecesario para la empresa.
Perfil del cajero
Bien, veamos cuales son los principales requisitos que debes cumplir para trabajar como cajero.
- Ser amable y servicial con el cliente. No puedes ser cajero siendo una persona tímida, ya que podrías dar la imagen de una persona borde, a parte de que te costaría hacer ventas cruzadas.
- Tener conocimientos con los números. La caja registradora suele darte todo hecho, pero si eres una persona pésima con las cuentas, no podrás trabajar como cajero. Y es que acabarás perdiendo dinero de tu bolsillo.
- Trabajo en equipo. Aunque el trabajo de cajero suele ser solitario y debes tener la capacidad de desenvolverte sin ayuda de nadie, si algún cajero necesita ayuda deberás prestársela para evitar perder tiempo y colapsar clientes. También debes saber cuando llamar a tus compañeros que estén reponiendo cuando hayan muchos clientes. Normalmente en las empresas suelen tener un timbre o walkie para hacerlo.
- Tener buena presencia. Algo esencial en cualquier trabajo, pero que en el caso de cajero no podemos olvidar. Y es que estaremos todo el rato de cara al público, por lo que recuerda estar siempre aseado y presentable.
Consejos
Como ser cajero puede ser desesperante los primeros días y casi todos hemos pasado por ello veamos una serie de consejos para que puedas llevar tus primeros días.
- Lo primero y más importante. La caja registradora, tu herramienta de trabajo. Pide que te den toda la información acerca de ella. Todas son diferentes, y también es normal que no sepas usar ninguna si es tu primer trabajo. Pero tampoco es más difícil que usar un ordenador o un móvil, créeme. Tiene un sistema muy básico pero puede ser complicado saber usarlo de primeras. Pide a tus compañeros que te enseñen como funciona todo, así como todos los atajos que suelan usar cuando surgen problemas en ella. Toda máquina tiende a fallar o simplemente damos en la tecla errónea, mejor estar preparados. Apunta todo en una libreta para cogerlo cuando lo necesites.
- Intenta mirar regularmente cuando no haya clientes, si la caja esta correcta. Y el dinero que hay es el correcto.
- Pregunta a tus compañeros todas las dudas que tengas acerca de protocolo, o como actuar ante posibles imprevistos o problemas que puedan surgir, antes de que pasen. Sin ir más lejos, una devolución. Pregunta si un cliente quiere devolver algo como hacerlo o como proceder.
¿Dónde puedo trabajar como cajero?
Podrás trabajar en cualquier empresa que requiera la presencia de una persona que cobre a sus clientes, es decir, cajero. Los supermercados, hipermercados, grandes almacenes, tiendas… Puedes trabajar en Mercadona o Aldi, o si te gustan la electrónica por ejemplo, puedes intentar buscar trabajo en Mediamarkt o un Game. Si conoces los productos, podrás ofrecer una mejor atención al cliente, y tu también trabajarás mucho más agusto.
Las oportunidades son infinitas, coge un listado de tiendas y escoge las que más te gusten o las que estén más cerca de tu ciudad.
Recuerda que puedes mirar Cómo trabajar en Zara o Cómo trabajar de repartidor.
¿Como acceder a los puestos de trabajo?
- Podrás acceder a los puestos de trabajo, entrando en la página web de la empresa y añadiendo tu currículum a la base de datos. Muchas de ellas disponen de su propia web de trabajo para que puedas acceder a las ofertas que van saliendo y postules en las que te interesen.
- También podrás presentarte en persona, sobre todo en pequeñas tiendas que no dispongan de su propia web, para así entregar tu currículum y poder trabajar con ellos. Además, en el caso de que busquen a alguien y no hayan puesto todavía un anuncio, si les gustas, tendrás la oportunidad de que se queden contigo. Recuerda entregarlo siempre al encargado de tienda.
- Por último, podrás accerder también a través de los buscadores de empleo, como Infojobs o Indeed. En ellas las empresas anuncian sus ofertas de empleo, y podrás acceder a ellas simplemente presentado tu candidatura. Tendrás que registrarte en las distintas plataformas de buscadores de empleo, y añadir tu cv antes de postular a las ofertas.
Muy buenos los consejos. Si Dios quiere iniciaré a trabajar de esto durante mis estudios. Gracias por su aportación!.
¿Cómo te fue?
Como pones el buscador indeed que ya sólo admite ofertas propias podías poner otro que son metabuscadores opcionempleo.com y ofertasdetrabajosyempleos.com
Me encata ser cajera ser amable con los cliente y ser fiel con mis compañero de trabajos.
Gracias con permiso espero que le guste mi comentario