Pensión mínima y pensión máxima de jubilación

1 24

Algunas personas trabajan durante toda su vida. Lo hacen por más que solo un simple sueldo. Se esfuerzan para poder disfrutar de una vejez digna, en donde no representen una carga para ninguno de los miembros de su familia, incluidos sus hijos.

Esperan poder vivir con el dinero que obtienen de su jubilación. En algunos países, en donde la economía es más estable, esto es posible, ya que este dinero les alcanza para cubrir sus gastos más básicos, como un techo, comida, medicamentos y el pago de los servicios.

Otros van más allá y esperan poder pagar una casa de cuidado diario, en donde puedan compartir con personas contemporáneas con ellos el resto de sus vidas, y más si no tienen una familia que se ocupe de ellos.

Hacer esto requiere de cierta planificación. No es posible dejarlo al azar. Si se hace de esta manera, se corre el riesgo de que todo quede en planes y no se logre materializar. Pero, ¿cómo se puede conseguir seguridad económica para los días postreros? Mucho dependerá de lo que estemos haciendo en la actualidad.

Lo principal sería poder obtener un trabajo que nos permita gozar de una jubilación. Pero,
¿qué más debes tomar en cuenta? ¿Qué puedes hacer ahora para poder tener este beneficio en el futuro? Puede que te encuentres próximo a tu jubilación, en tal caso, ¿te corresponde la pensión mínima o la máxima? ¿Cómo puedes saberlo?

Si te interesa conocer las respuestas a estas preguntas, o a algunas otras, te animamos a que continúes leyendo este breve artículo. En él encontrarás la información que necesitas para estar al día con este tema. Además, podrás enterarte cómo calcular la pensión que te corresponde, y así planificar mejor tu futuro y tener la certeza del dinero que dispones para tu vejez.

Factores de los que depende

jubilación

 

Más importante que saber cuánto es la pensión mínima y la pensión máxima de jubilación, es conocer los factores de los que depende:

  1. El primero de ellos es la base reguladora, la cual se establece como la media aritmética actualizada con la variación del importe de las bases de cotizaciones realizadas durante un espacio de tiempo determinado. Por ejemplo, para el año 2018, eran los 21 años anteriores al proceso de jubilación. No obstante, para entonces se estimaba que incrementaría hasta llegar a los 25 años para el 2022.
  2. Los años de cotización: a partir de los 15 años de cotización, tendrás acceso al 50% de la base reguladora. Esto irá incrementando hasta que logres alcanzar el 100% de la base reguladora, lo cual sucede a los 35 años y medios de cotización, como mínimo.
  3. La cantidad de años que se anticipa la jubilación. Es decir, la pensión disminuirá en cuanto más nos alejemos de la edad legal para la jubilación.

Sin embargo, como es natural, con este sistema se pueden presentar ciertas irregularidades. Por ejemplo, la pensión resultante podría llegar a ser muy elevada, si el trabajador cotizó durante mucho tiempo con importes muy altos. Lo contrario también podría suceder, aun llegando a 15 años cotizados, se tengan muy pocos años de cotización y por importes muy bajos.

Pensión Mínima

jubilación

  • A partir de los 65 años de edad: este tipo de personas pueden contar con una pensión mínima de jubilación de unos 11.806,51€ cada año, que equivale a 843,32€ al mes, distribuidos en 14 pagas. Esto, si tienen cónyuge a su cargo. Si no tiene cónyuge, entonces la cuantía sería menor. En este caso, de unos 9.081,61€. Es decir, 648,69€ mensuales. Pero podría llegar a subir a 683,50€ al mes.
  • Con menos de 65 años: en este caso sería una jubilación anticipada, cuya pensión mínima está establecida en 11.069,13€ anuales, que equivalen a 790,65€ cada mes, además de dos pagas extraordinarias, si hay cónyuge a cargo. De no haberlo, sería de 8.461,47€. Es decir, 604,39 € mensuales.
  • Con más de 65 años e invalidez grave: este caso se considera como una incapacidad permanente. Por lo tanto, le corresponde una pensión de 17.709,77€ al año, si tuviera cónyuge a su cargo. De lo contrario, serían 13.623,11 €.

Pensión máxima

La cuantía máxima, que se puede recibir por mes, es de 2.683,34€. Al multiplicar esta cifra por las 14 pagas del año, da un total de 37.566,76€. Así, si tu base reguladora estuviera por encima de estas cifras, solo podrías cobrar estos máximos.

jubilación

¿Qué se necesita para acceder a la pensión máxima?

Mientras más alta sea tu base de cotización, más dinero se te suministrará. De modo que solo podrás acceder a la pensión máxima si logras que tu base de cotizaciones sea lo suficientemente alta. Solo así, el cálculo de la base reguladora, la cual dará lugar a tu pensión, dará como resultado a una pensión de jubilación alta.

A partir de esto podemos decir que la pensión máxima no es más que un tope, no un importe alcanzable, sin importar cuáles sean los méritos, la edad o la cantidad de cotizaciones.

Además, debes estar afiliado a la seguridad social y haber cotizado un mínimo de 15 años de la vida laboral. Dentro de los últimos 15 años anteriores al momento de la jubilación, debes haber cotizado al menos unos 2 años y tener, como mínimo 65 años de edad.

¿Cómo calcularla?

jubilación

  • Lo primero que debes hacer es informarte sobre cuáles son tus bases de cotización.
  • Luego, aplica estas bases al período de referencia. Esto dará como resultado tu base reguladora. Lo puedes hacer sumando una de las bases de cotización de los 22 años que dura el período de referencia.
  • Después de realizar la suma las 264 bases de cotización, es decir, los 22 años del período de referencia, te dará como resultado una cifra elevada, la cual tendrás que dividir entre 308. Lo que te dé como resultado será tu base reguladora.

Puede que te parezca un poco engorroso realizar este cálculo. No obstante, vale la pena hacerlo, ya que, si has cotizado 35 años y medio, podrás recibir el 100% de la pensión que te corresponde, siempre y cuando cumplas con la edad para la jubilación.

 

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 0,00% le ha gustado.
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

  1. David Medina says

    Muy interesante