Ayuda Familiar para Desempleados

0 4

Trabajar forma parte de la vida de las personas. No hay una manera única de hacerlo. Puedes hacerlo desde una oficina, en las calles o en la comodidad del hogar. Incluso, hay quienes realizan trabajos que no son remunerados, como los que están relacionados con los servicios sociales.

Sin embargo, la verdad es que, la mayoría de las personas trabaja para obtener dinero y así cubrir sus necesidades básicas o llevar una vida más holgada para poder darse algunos gustos. Por eso, quedar sin trabajo suele ser un golpe muy duro, del cual cuesta mucho recuperarse, sobre todo en los países cuya economía es inestable.

El problema suele ser aún más grande cuando la persona que pierde el empleo tiene una familia bajo su cuidado, ya que también tiene que velar por las necesidades de cada una de las personas que conforman el núcleo familiar.

En tales circunstancias, volver a conseguir trabajo se convierte en una necesidad apremiante. No obstante, pese a que la búsqueda puede ser muy ardua, en ocasiones termina sin resultados. Entonces, ¿qué hacer en estos casos? ¿la única opción será quedarse de brazos cruzados? No necesariamente.

Algunos países cuentan con ayudas destinadas para las familias cuyo cabeza se encuentra sin trabajo, tal es el caso de España. Pero, ¿qué requisitos necesitas reunir para tener acceso a esta ayuda? ¿A dónde debes dirigirte? ¿Con quién te debes comunicar? En esta oportunidad, a través de este breve artículo, podrás encontrar las respuestas a estas preguntas y otras más.

La finalidad del mismo es darte información que pueda orientarte sobre lo que debes hacer, ahora que pasas por esta situación tan difícil. Si ese no es tu caso, por ahora, siempre es bueno estar informado, por si, en algún momento, cambian las circunstancias y se ponen en nuestra contra.

¿Qué es la Ayuda Familiar para Desempleados?

ayuda familiar para desempleado

Se trata de una ayuda de 430 euros al mes, la cual se concede a aquellas personas que hayan agotado el paro, y siguen sin encontrar trabajo, y no tienen rentas o poseen alguna carga familiar, así sea de una sola persona.

También se le conoce con el nombre de ayuda familiar y es otorgada por el SEPE. Por ello, para que puedas realizar tu solicitud, debes dirigirte a una de sus oficinas. Sin embargo, debes saber que no se te otorgará el 100% de esta, si la jornada laboral de tu último trabajo no fue completa.

Si estuviste contratado solo a media jornada, el subsidio que recibirás estará alrededor de los 215 euros y no más de eso. Pero, ¿cuáles son los requisitos necesarios para poder procesar tu solicitud correctamente? Veámoslos.

Requisitos para los solicitantes

ayuda familiar para desempleado

Para tener acceso a esta ayuda por desempleo, o a cualquier otra, es necesario que reúnas los siguientes requisitos:

  • Estar sin trabajo y permanecer enlistado al paro en el SEPE.
  • Tener algún tipo de carga familiar bajo tu responsabilidad y cuidado.
  • Estar inscrito como demandante de empleo durante todo el tiempo que disfrutes de esta ayuda. De manera que es sumamente importante poder renovar, con puntualidad, la demanda en la fecha que te sea indicada.
  • Comprometerte a la búsqueda activa de empleo al momento de presentar la solicitud para esta ayuda.
  • No contar con ingresos mensuales que superen el 75% del salario mínimo interprofesional.
  • Esperar al menos un mes para realizar la solicitud, luego de que se haya vencido el paro. Luego que haya transcurrido ese tiempo, podrás realizar tu solicitud en alguna de las oficinas del SEPE o hacerlo de manera electrónica.

Esto en cuanto a las características generales que debes poseer. Pero, ¿cuál es la documentación que tienes presentar?

Documentación necesaria

ayuda familiar para desempleado

  • La solicitud para la ayuda familiar por desempleo.
  • El DNI o Documento Nacional de Identidad. En el caso de los extranjeros, deberán presentar el TIE o NIE junto con su pasaporte.
  • Un documento bancario en donde aparezcan los datos que se usarán para transferirte la ayuda económica.
  • Un libro de familia y, en el caso de los extranjeros, algún otro documento similar.
  • Si tienes hijos con algún tipo de discapacidad, es necesario que presentes el certificado correspondiente.
  • Si tienes acogidos menores de edad, debes presentar la resolución judicial en donde se formalice dicho acogimiento y el consentimiento concedido por la Entidad Pública competente relacionada con la protección de menores.
  • Si te encuentras separado o divorciado, es importante que presentes la sentencia que dictó el juzgado y el convenio regular acordado.

Duración

ayuda familiar para desempleado

Esta ayuda tiene una duración de 6 meses. No obstante, tendrás el derecho a prorrogarlos, en caso de que sea necesario. Estas prórrogas van a depender de la duración de tus prestaciones por desempleo y de tu edad. Por ejemplo:

  • Para las personas menores de 45 años, que ya hayan agotado su prestación contributiva por lo menos 4 meses, tendrán derecho a recibir esta ayuda por unos 18 meses.
  • Si tienes las mismas características anteriores, pero has agotado tus prestaciones al menos por 6 meses, la ayuda puede prolongarse por 24 meses.
  • Para quienes cuentan con más de 45 años, y han agotado la prestación contributiva al menos 4 meses, tendrán derecho a recibir esta ayuda familiar por un tiempo máximo de 24 meses.
  • En caso de ser mayores de 45 años y haber agotado las prestaciones al menos 6 meses, la ayuda será por un período de 30 meses.

Tal como lo has podido observar, esta ayuda será proporcional a las necesidades de las personas. De ahí la importancia de especificar las características de la situación en la que te encuentras, ya que una difiere, en gran manera, de la otra.

¿Cuándo presentar tu solicitud?

ayuda familiar para desempleado

El plazo es de 15 días hábiles, luego que haya transcurrido el mes completo del tiempo de espera. El cual comienza desde el día que agotes tus prestaciones por desempleo o paro.

Sin embargo, existen situaciones excepcionales que impiden la solicitud del subsidio en este plazo de tiempo. Estas situaciones pueden ser no contar con responsabilidades familiares o tener algunas rentas superiores a las que se han establecido. En tales casos, tendrás que esperar un año para hacer tu solicitud, en caso de que tus circunstancias cambien por una u otra razón.

El hecho de que presentes tu solicitud luego del tiempo establecido, no quiere decir que perderás el derecho a recibir el subsidio familiar por desempleo, lo único que habrás perdido son esos días en los cuales no presentaste la solicitud para la ayuda.

¿Dónde solicitar la ayuda?

ayuda familiar para desempleado

Puedes procesar tu solicitud en las oficinas físicas del Servicio Estatal de Empleo, presentado la documentación necesaria, mencionada anteriormente. No obstante, también lo puedes hacer valiéndote de otros medios, y hacer tu solicitud a través de la sede electrónica de esta organización.

Por otra parte, es importante que recuerdes que, para realizar cualquier trámite relacionado con prestaciones o ayudas sociales, debes contar con una cita previa, la cual puedes agendar por teléfono.

El procedimiento es muy sencillo. Solo debes marcar el 901 01 02 10. Luego, sigue los pasos que te indique la grabadora del SEPE, completando así el procedimiento para obtener la cita. Algunos de los datos que deberás aportar son los siguientes:

  • Los 5 dígitos del código postal de la localidad donde residas.
  • Indicar cuál es el trámite que quieres llevar a cabo.
  • Marcar los dígitos de tu DNI o NIE, pero sin las letras.

La cita será establecida y la grabadora te dará la información que corresponde a la misma. Por ejemplo, la fecha, la hora, la oficina de empleo junto con su dirección, así como el número de cita.

Para que no pierdas la cita, acude puntualmente el día que te ha sido asignado y fíjate con cuidado en las pantallas de tu oficina de empleo, ya que en ellas aparecerá tu nombre y la mesa que te atenderá cuando te corresponda el turno. Si así lo haces, tendrás la seguridad de realizar tu solicitud exitosamente.

 

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.