Las Prácticas Indebidas para Resolver deudas

0 0

¿Necesitas consejos para resolver deudas de una manera rápida? ¿Has recibido algunas indicaciones de las que dudas si son legales? En este artículo hablaremos de las prácticas indebidas para resolver deudas más comunes de las que suelen valerse las personas en esta situación. Es una decisión peligrosa e ilegal, ya que estamos yendo contra el sistema. Hay muchas maneras de resolver las deudas sin que estas sean moralmente reprobables. Hemos de tener mucha precaución sobre las decisiones que tomamos en este aspecto. Aunque no sepamos si son legales o no, es nuestro deber saberlo. Este motivo no será excusa para librarnos del posible castigo o multa. Una buena ayuda para saber cómo salir de las deudas es ahorrar más. Son maneras viables y seguras de saldar nuestras deudas sin tener que preocuparnos por futuros problemas. Las otras opciones serían, al margen de ilegales, nadar mucho para morir en la orilla.

En estos momentos de mucha tensión, podemos llegar a tomar decisiones de las que, probablemente en un futuro, nos arrepintamos. Ante este panorama, es preciso mantener la calma y pensar en frío. Es difícil adoptar esta postura, pero es la que nos ayudará a salir del bache. No dejar que no nos hundan las circunstancias es vital para salir adelante. En la vida, más importante de lo que te pasa es cómo reaccionas ante ellas. Por este motivo, la actitud es todo o, al menos, una gran parte. También si sabemos cómo ganar dinero con ideas no tengamos que recurrir a soluciones no muy seguras para mejorar nuestra economía. A lo largo del artículo encontrarás varias formas indebidas para resolver deudas para que no caigamos en ellas. Puede que sean tentadoras, pero nada es milagroso. No salimos de un problema tan fácil sin crear otro incluso peor del anterior.

resolver deudas

Resolver deudas

Una de las formas en las que la gente suele «resolver» sus deudas de una manera eficaz, pero no legal, es declararse insolvente. Se trata de pasar todos los bienes, sabiendo que vamos a tener deudas o problemas financieros más adelante, a otra persona de confianza. Con ello, se evita que embarguen las propiedades o que embarguen las cuentas. Esta práctica está contemplada como alzamiento de bienes y no es legal. Después de pasar gran parte de nuestros bienes a otra persona de confianza, los estamos protegiendo y siguen siendo nuestros. Suelen pasarse a personas de la familia o pareja.

Ocultar ingresos al estado. Para poder ser declarado como insolvente y no hacer cargo a los pagos y resolver deudas alguna gente opta por esconder sus ingresos. En vez de tener un contrato, cobran en negro. Con esto también se libran de pagar los impuestos, si es que tienen obligación. Si tienes un negocio, en el aspecto económico es muy rentable a corto plazo, ya que ahorras mucho en impuestos. El riesgo está en que se descubra y tengas que pagar mucho más de lo que habías ahorrado. Muchas veces el camino más corto termina siendo el más largo. Por no mencionar que el no pagar impuestos ni a la seguridad social afecta al sistema y a las pensiones. Seguramente hemos escuchado muchos casos en los medios de comunicación relacionado con estas prácticas. No es un buen ejemplo para la sociedad y, eventualmente, se sale perdiendo. No merece la pena, aunque salga bien la jugada. Tanto como la preocupación como por la ansiedad de estar siempre en guardia, lo que ganamos en dinero lo perdemos en salud. Por no mencionar que no disponemos de los recursos de los casos tan sonados, como para hacer las mismas prácticas.

resolver deudas de manera indebida

Consejos

Si tenemos alguna duda o idea y no tenemos claro de su legalidad, debemos consultar. Dichas preguntas deben ser contestadas por un asesor profesional, ya que son quienes más saben en este tema. Puede que nos parezca un gasto de dinero innecesario pagar a una persona por sus consejos. Todo lo contrario, suele salir barato invertir un dinero en información para terminar tomando la decisión adecuada. Para resolver deudas o no tenerlas, los factores claves son la toma de decisión y el momento que las realizamos. Puede que no sepamos identificar, por ello un consejo profesional nos puede ayudar mucho. A veces por querer ahorrar, terminamos perdiendo mucho más dinero.

Aunque en España esté muy inmersa en la cultura el hecho de tener dinero en negro, no debemos hacerlo. Cuando nos quejamos de cómo está el país, esta es una de las razones de nuestra situación. Entre todos, colaboramos directa o indirectamente, sin mencionar ni entrar en el tema político.

También hemos de tener atención en los papeles que firmamos, ya que puede implicar ciertas obligaciones en el futuro. Puede que no seamos conscientes de ellas, por eso es aconsejable que sean revisados por un abogado especialista. Todas estas precauciones son necesarias para resolver deudas de una manera efectiva y duradera.

¿Te ha gustado?
También podría gustarte
Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada.